El otoño es sinónimo de ciclismo en Ibiza. La isla vuelve a transformarse en un escenario único donde aficionados y campeones comparten carretera, paisajes y experiencias. Del 3 al 5 de octubre, la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo celebrará una edición muy especial, la 22ª, donde las familias serán las grandes protagonistas. Abuelos, padres, hijos y nietos rodarán juntos en el mismo pelotón, bajo la suave luz mediterránea, descubriendo calas escondidas, pueblos blancos y el verdor que recupera la isla tras el verano.

El mejor ejemplo del espíritu familiar que impregna esta edición, “La Vuelta de las Familias”, lo encontramos en el pentacampeón del Tour de Francia Miguel Induráin, que participará en la prueba ibicenca junto a su mujer y sus tres hijos en lo que será su estreno conjunto en un evento deportivo. “Es la primera vez que toda la familia vamos a coincidir juntos. Mi mujer y mi hijo sí que salen a rodar, pero los otros dos no y ya se han puesto las pilas. Rodar en familia une mucho: desde los entrenamientos previos, la elección del material o los recorridos, hasta la propia marcha, cuando paras a reponer fuerzas y compartes impresiones”, explica el campeón navarro.
“En ediciones anteriores he disfrutado muchísimo porque el ritmo es tranquilo, no son demasiados kilómetros y se comparte con amigos, cada uno a su manera. Además, al celebrarse al final de temporada, es una prueba perfecta”, comenta Miguel Induráin, quien la pasada edición compartió ruta con otros cinco ganadores españoles del Tour como Joane Somarriba, Pedro Delgado, Óscar Pereiro, Carlos Sastre y Alberto Contador. Además de Induráin, Óscar Pereiro y Joane Somarriba también estarán presentes en la edición de este año... junto a sus familias, para vivir la experiencia de una forma totalmente diferente.

La Vuelta Cicloturista a Ibiza es un evento que va más allá del deporte: es historia, tradición y convivencia. Nació hace más de dos décadas y se ha consolidado como una de las pruebas cicloturistas más emblemáticas de España. Con un carácter no competitivo, la prueba ibicenca entiende el ciclismo como ocio, cultura y turismo, ofreciendo a los participantes la oportunidad de compartir kilómetros en un entorno privilegiado y un ambiente festivo.

Tres días de ciclismo compartido
La cita arrancará el viernes 3 de octubre en el Passeig de ses Fonts (Sant Antoni de Portmany), epicentro de la prueba. Allí se abrirá la zona Expo con actuaciones musicales, espectáculos y la presentación oficial de la edición.
El sábado 4 de octubre se disputará la primera etapa, con salida en Ibiza ciudad y meta en el Alto Can Germà (Sant Antoni) tras 74 km y 1.150 metros de desnivel positivo. El recorrido incluye avituallamientos en Sant Carles y Sant Joan, y dos tramos cronometrados en Cala San Vicente y Can Germà.
Esta primera etapa llevará a los ciclistas hacia el norte de la isla, atravesando zonas de gran belleza natural. El ascenso a Cala San Vicente marcará uno de los momentos clave del día, con un tramo cronometrado exigente y panorámico. La llegada al Alto Can Germà será el broche final de una jornada intensa.

El domingo 5 de octubre llegará la segunda etapa, de 60 km y 1.060 metros de desnivel positivo. Saldrá desde Sant Josep y recorrerá el suroeste de la isla, bordeando calas de aguas cristalinas y carreteras serpenteantes. El tramo cronometrado en Cala Vadella pondrá a prueba la resistencia antes de regresar a Sant Antoni, donde la Vuelta se despedirá con ambiente festivo y familiar. En esta etapa los ciclistas encontrarán avituallamientos en Es Cubells y Cala Molí.
La llegada de la segunda etapa estará seguida de la entrega de trofeos y una gran barbacoa de clausura en el Passeig de ses Fonts.

Inscripciones y normativa
Las inscripciones están disponibles en su último tramo de precios (100 euros) en la web www.ibizabtt.com hasta agotar inscripciones.
La prueba tiene carácter cicloturista y no competitivo, y los organizadores recuerdan a todos los participantes que circularán por algunas carreteras abiertas al tráfico, por lo que es obligatorio el uso de casco homologado y el dorsal visible. La organización contará con ambulancias, asistencia mecánica y vehículos de apoyo.

Más información sobre la prueba en su web oficial.
[VÍDEO] Así fue la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo 2024
Vuelta Ibiza Junior
La II Vuelta Cicloturista Ibiza Junior Hermanos Parrot se celebrará ese mismo fin de semana del 4 y 5 de octubre. La prueba, pensada para niños y jóvenes de 2 a 14 años, busca incentivar la cantera y acercar el ciclismo a los más pequeños en un entorno seguro y divertido.
El sábado 4 de octubre se celebrará una gymkana ciclista en el Paseo Vara de Rey (Ibiza), mientras que el domingo 5 de octubre el Passeig de la Mar en Sant Antoni será escenario de las pruebas competitivas y la entrega de trofeos.
A través de este enlace se pueden hacer las inscripciones para la II Vuelta Cicloturista Ibiza Junior Hermanos Parrot.

Ibiza como destino deportivo
La Vuelta ibicenca es también una invitación a descubrir la Ibiza más auténtica. En octubre, la isla ofrece un clima suave, una luz dorada y playas tranquilas. Los participantes podrán disfrutar de carreteras secundarias entre pinares y sabinares, praderas verdes y pueblos encalados. La gastronomía local completa la experiencia, con sabores mediterráneos que invitan a compartir tras cada etapa.
La Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo -evento cofinanciado con el fondo del Impuesto del Turismo Sostenible del Govern de les Illes Balears- forma parte del programa 'Ibiza Destino Deportivo', que busca consolidar la isla como un referente internacional del turismo deportivo. Deporte, cultura y naturaleza se unen para convertir esta cita en una experiencia única.