Cicloturismo por la Val d’Aran

Posiblemente la mejor propuesta para conocer los rincones más escondidos de Cataluña sea hacerlo pedaleando.

Ciclismoafondo.es/Fotos ©Foment Torisme Val d´Aran y ©Pedalier

©Foment Torisme Val d’Aran
©Foment Torisme Val d’Aran

Mucho más lejos de ser una moda ya es una tendencia: el ciclismo de carretera en Cataluña ha pasado a ser una de las prácticas deportivas generalizadas en los últimos años, y motivos no le faltan, teniendo en cuenta los escenario de los que se dispone en esta Comunidad Autónoma para la práctica de este deporte.

Cicloturismo por el Valle de Arán

©Pedalier. Foto cedida por Foment Torisme Val d’Aran

Destino deportista

Para practicar nuestro deporte preferido, Cataluña es una de las regiones más apropiadas, disponiendo de todos los encantos que puede ofrecer una tierra en la que se mezclan, a partes iguales, las mejores localidades de la costa mediterránea, con los rincones más espectaculares de la Cordillera Pirenaica, disponiendo durante las cuatro estaciones del clima más idóneo para llevar a cabo cualquier actividad deportiva. Y todo ello en un entorno donde poder disfrutar de un turismo de gran calidad, con las mejores infraestructuras y comunicaciones, donde el visitante podrá elegir entre una de las más extensas ofertas del panorama mundial.

Cicloturismo por el Valle de Arán

Las carreteras infinitas de Cataluña

Cataluña es tierra de ciclistas como David de la Cruz o José Antonio Hermida, o de otras disciplinas deportivas, como los hermanos Gasoll, Ricky Rubio, Marc Márquez, Mireia Belmonte, Ona Carbonell o Kilian Jornet. Ningún deportista se sentirá extranjero en Cataluña.

A la medida del ciclista

Hay muchos motivos por los que puedes decidir visitar esta comunidad autónoma, argumentos no te van a faltar: desde el clásico turismo de playa de la máxima calidad, hasta disfrutar de unas jornadas de esquí en la estación más grande y mejor equipada de todo el territorio español, Baqueira Beret, pasando por el mejor turismo de aventura en el que, cómo no, se incluye el ciclismo.

Cicloturismo por el Valle de Arán

©Pedalier. Foto cedida por Foment Torisme Val d’Aran

En lo referente a carreteras pintorescas, itinerarios adaptados a cualquier tipo de preparación física o los trazados más exigentes para aquellos que lleven a cabo un entrenamiento deportivo del más alto nivel, vas a tener donde elegir pero, una vez que te desplazas a cualquier zona para desarrollar una actividad deportiva, no te van a faltar el resto de las infraestructuras que necesitarás: desde un catálogo infinito de alojamientos de todas las clases y categorías, hasta los establecimientos de restauración con mayor calidad de nuestro país, sin perder de vista la posibilidad de encontrarnos con centros de entrenamiento y alto rendimiento o las mejores instalaciones para que nuestro club ciclista pueda realizar un “stage" de tecnificación dentro del mejor entorno imaginable.

Val d’Aran, un rincón privilegiado

En la vertiente norte del Pirineo Central se encuentra este enclave exclusivo que, mucho más lejos de ser una simple demarcación geográfica, esconde historia y tradición suficiente como para merecer una visita minuciosa.

El conjunto del valle está formado por 33 poblaciones de montaña, que se agrupan dentro de nueve municipios, entre los que destaca Vielha Mitg Arán, la actual capital de la comarca.

Cicloturismo por el Valle de Arán

©Pedalier. Foto cedida por Foment Torisme Val d’Aran

Tiene la peculiaridad de ser el único territorio de Cataluña que dispone de un río que desemboca en la vertiente atlántica: el Garona que, a su vez, es uno de los principales cursos de agua del vecino país francés.

La montaña, elemento que preside la imagen y le otorga todo su carácter al Val d´Aran, se levanta hacia el cielo con picos de más de 3.000 metros de altura (Besiberri, Mulleres…), creando un territorio acotado entre las vaguadas de los ríos Garona y Noguera Pallaresa, donde la cultura, arquitectura y tradición han marcado la historia de la comarca. Incluso, como insignia de identidad propia, se ha mantenido una variedad de la lengua occitana, el aranés que supone sin duda un enriquecimiento para la cultura de nuestro país.

Por las carreteras del Val d’Aran

Si existe una comarca especialmente apta para desarrollar cualquier tipo de itinerario cicloturista esta es sin duda el Val d’Aran. La riqueza y variedad de recorridos, unido a la excepcional infraestructura y climatología, nos permitirán encontrarnos siempre con el escenario idóneo para disfrutar al máximo de nuestra bicicleta.

Cicloturismo por el Valle de Arán

©Pedalier. Foto cedida por Foment Torisme Val d’Aran

La temporada invernal ofrece a los visitantes la posibilidad de disfrutar de Baqueira Beret, la estación que dispone de la mayor longitud de pistas de esquí de todo el país, y todas las infraestructuras necesarias para atender a la multitud de esquiadores que acuden hasta aquí cada invierno, son las mismas que se pueden utilizar para atender la demanda de los ciclistas que puedan visitar la zona cuando la climatología invite a disfrutar al máximo de los pedales.

Ciclismo para todos

Si eres de los que disfrutas de las subidas por las carreteras más enrevesadas de cualquier montaña, en la Val d’Aran dispones de un completo trazado de puertos señalizados: desde el mítico Portillón, hasta la subida a Beret, pasando por los no tan célebres puertos de Vilamós o Bassa d´Oles.

Cicloturismo por el Valle de Arán

Vertiente de Bossot del Collado del Portillón

Pero también hay mucho espacio para la aventura y podrás seleccionar otras intrincadas subidas por carreteras en las que no existe la señalización específica de sus puertos, y recorrer los mejores escondites de las subidas de otros colosos como el Portet, Bagergue, Mont o la famosa Bonaigua. Y si prefieres las rutas bien estructuradas, podrás participar en la Défi Occitan, un recorrido en bicicleta de carretera por el Pirineo, donde los cicloturistas podrán encadenar los grandes puertos como si se tratara de una etapa reina de una gran vuelta ciclista.

Cicloturismo por el Valle de Arán

Subida a la estación de esquí de Baqueira

Aunque si quieres disponer de una fantástica perspectiva del Val d’Aran puedes optar por la ruta cicloturista Vielha Circular, un itinerario de 26 kilómetros de longitud, con 550 metros de desnivel, con las mejores vistas sobre el bosque de Varicauba y el macizo de Maladeta y El Aneto. También pasa por algunos de los pueblos más antiguos y menos poblados de Arán. Con sus casas y calles rústicas, techos de pizarra, tragaluces típicos "lucana", fuentes y áreas de lavado de piedra.

Cicloturismo por el Valle de Arán

©Pedalier. Foto cedida por Foment Torisme Val d’Aran

¿Te vienes al Vielha Cycling Tour?

Será el próximo 25 de julio de 2020 y podrás unirte a este evento en el que se recorren 155 kilómetros, con más de 3.900 metros de desnivel, a las puertas del Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici y del Parque Nacional de los Pirineos. Podrás pedalear por puertos míticos del Tour de Francia como el Bales y el Portilhon, tanto por su parte francesa como por su vertiente aranesa. En esta prueba además podremos elegir entre dos modalidades, la larga, 155 km y 3.900 m de desnivel positivo, y la corta de 90 km con 1.900 m de desnivel positivo. Durante todo el recorrido los participantes podrán disfrutar de los mejores paisajes de montaña de la Val d’Aran.

Cicloturismo por el Valle de Arán

Cicloturismo por el Valle de Arán

Cicloturismo por la Val d´Aran