Volta Cicloturista Internacional a Menorca: pedalea por la isla con Joane Somarriba

Del 17 al 19 de octubre se celebrará la 24ª edición de la Volta Cicloturista Internacional a Menorca, con una atención muy especial al ciclismo femenino y un merecido homenaje a una de las grandes referentes de este deporte en nuestro país, Joane Somarriba.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Volta Cicloturista Internacional a Menorca

Volta Cicloturista Internacional a Menorca
Volta Cicloturista Internacional a Menorca

Vencedora de tres Tours de Francia, doble ganadora del Giro de Italia y campeona del mundo contrarreloj, entre otros muchos éxitos, a los que se puede añadir también su quinto puesto en los Juegos Olímpicos de Sydney, Joane Somarriba estará en Menorca en un año en el que la Volta Cicloturista quiere volver a dar visibilidad al ciclismo practicado por mujeres, dedicando esta 24ª edición a todas aquellas que han contribuido -y siguen haciéndolo- a engrandecer nuestro deporte.

Junto a la ciclista vasca, completan el cartel de figuras que cada año acompañan como invitados la celebración de la Volta: Marina Garau, una de las promesas baleares con mayor proyección; Ainara Albert, joven corredora y comunicadora que representa las nuevas voces del pelotón; Ramontxu González Arrieta, exciclista y seleccionador nacional femenino; y también un habitual de Menorca y de la Volta como lo es Joseba Beloki, tres veces podio en el Tour de Francia. “Es una suerte poder contar este año con Joane Somarriba y todos los invitados que han querido acompañarla en una edición que siga motivando a venir a descubrir Menorca a través de las dos ruedas”, explica Arturo Sintes, director de la prueba, que se celebrará del 17 al 19 de octubre.

Cartel Volta Menorca

Serán tres días de ruta por la Isla con la mítica subida a Monte Toro o la visita a S’Enclusa, que ponen la guinda al pastel en esta prueba tan especial que pasa por diversos municipios con salida y llegada siempre en Mahón. La etapa prólogo llegará hasta la Fortaleza de La Mola, enclave fortificado junto al mar que aspira a ser candidato a Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que el año pasado estaba previsto visitar, pero las inclemencias del tiempo obligaron a su cancelación.

El evento cuenta con el patrocinio de la Fundació Foment del Turisme de Menorca y la colaboración de diversas entidades como el Consell Insular de Menorca y diversos ayuntamientos de la Isla. Las inscripciones para participar en la nueva edición de la Volta Cicloturista Internacional a Menorca ya están abiertas en elitechip.net

Volta Menorca foto 4

 

AL BORDE DE LAS BODAS DE PLATA

Después de más de dos décadas de cicloturismo, son muchos los que consideran que la de Menorca es la última cita romántica que queda en el calendario deportivo para disfrutar de un ambiente sincero de compañerismo encima de la bicicleta, de poder recorrer bellos parajes como los que privilegia la isla verde de las Baleares y reencontrarse cada año con viejos amigos que repiten edición tras edición, seducidos por la magia de un evento que ha sabido envejecer sin perder su esencia.

Fue en octubre del año 2001 cuando Arturo Sintes, actual director de la prueba y persona inquieta e inconformista vinculada desde siempre a la pasión por las dos ruedas, ponía en marcha una marcha cicloturista que pretendía recorrer Menorca durante tres días, siguiendo el ejemplo de otras citas similares en las que el propio Sintes había participado. “Me inspiré en la de Catalunya y enseguida pensé que podría tener éxito porque el paisaje de nuestra isla es de gran belleza”, explica el promotor de la Volta menorquina.

Volta Menorca foto 3

Su afición al ciclismo desde pequeño y su vinculación de amateur a las dos ruedas le llevó a crearla con la Asociación Cicloturista de Menorca como entidad
promotora. “Lo que tenía claro era que tenía que aspirar a ser internacional por el pasado británico de Menorca y porque el ciclismo no conoce fronteras”. En su primera convocatoria ya reunió a 180 participantes, que edición tras edición fueron aumentando hasta conseguir cotas históricas que incluso superaron los 400 inscritos.

Otro de los aspectos que hizo atractiva desde sus inicios la Volta Cicloturista Internacional a Menorca fue la participación de invitados especiales, fruto de la amistad cosechada por Sintes con personas del mundo del ciclismo profesional a lo largo de sus largas etapas como presidente de la Federación de Ciclismo de Baleares, nueve años que continuó unos cuantos más como delegado en Menorca nada más bajarse del sillín. Gracias a su buen hacer ha conseguido que nombres ilustres como Perico Delgado, Marino Lejarreta, Miguel Indurain y Óscar Freire, entre muchos otros, no se hayan querido perder las rutas cicloturistas que se organizaban en la Isla durante las distintas ediciones.

Volta Menorca foto 2