El domingo 21 de septiembre te espera una jornada ciclodeportiva que reúne kilómetros serios, desnivel exigente y un tramo final “Xtreme” con toques de ciclismo clásico estilo sterrato.
La prueba vuelve al trazado clásico que homenajea a la desaparecida Clásica a los Puertos de Guadarrama. Serán 119 km con 2.500 m de desnivel positivo, y puertos míticos como el Alto del León (cronometrado), el Alto de los Ángeles de San Rafael, la ascensión a Navacerrada por el lado segoviano (también cronometrada, las famosas “Siete Revueltas”) y, ya a poco del final, La Penosilla, antes del épico descenso hacia el Monasterio.
Para rematar el recorrido, se han preparado 4 km de sterrato en los kilómetros finales: tierra, arena y técnica pura para hacer honor al apellido “Xtreme”.
La salida está prevista a las 8:30 h desde la Plaza del Ayuntamiento de El Escorial, con llegada junto al majestuoso Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, un final espectacular para una ruta con sabor.
Los precios de la inscripción empiezan en los 40 €, sin maillot. Por 50 € te inscribes con el maillot Gobik oficial que ya os decimos por experiencia propia que merece mucho la pena. Si no estás federado te toca pagar los 12 euros que cobra la Federación Madrileña de Ciclismo por la licencia federativa de 1 día. La inscripción te da derecho a bolsa del corredor, dos avituallamientos líquidos y dos mixtos (sólidos y líquidos), comida al finalizar (gran detalle, cuando llegas con un hambre del demonio :-), chip, diploma con tiempos, asistencia médica y mecánica. El maillot es opcional.
Ciclismo a Fondo estuvo en la presentación oficial, a la que no faltaron la alcaldesa y el alcalde respectivamente de los municipios de El Escorial y San Lorenzo de El Escorial, ni la representación de la Guardia Civil, ni el mismísimo Eduardo Chozas que participó de forma competitiva en varias ediciones cuando esta marcha era la Vuelta a los Puertos profesional. Uno de los aspectos que destacó Victorino en la presentación, presidente del Club Ciclista Escurialense, que no ha dejado de dar pedales desde su infancia y buen conocedor del recorrido, es la seguridad del mismo, con la presencia de Guardia Civil en los posibles puntos conflictivos y acompañando todo el recorrido, y el hecho de que el espíritu competitivo se queda aparte, con solo un par de tramos cronometrados, el ascenso al puerto del León y la subida a las Siete Revueltas hasta llegar a Navacerrada, ahí los buscadores de KOMs tienen su oportunidad de empujar los pedales a tope, pero el resto del tiempo se circula agrupado.

Asistir a la presentación me recordó la vez que participé en la Xcorial Xtreme, en 2021, con el mismo recorrido de esta edición 2025: alto del León, Navacerrada, Penosilla… una experiencia que disfruté muchísimo y por eso me atrevo a recomendárosla abiertamente.
Las inscripciones están ya activas, desde su web oficial www.xcorial-xtreme.com, hasta cubrir las 400 plazas disponibles o hasta el miércoles 18 de septiembre. Atentos que partir de septiembre, el precio sube a 50 € sin opción al maillot, que, francamente, por 10 euros es más que interesante por su calidad. ¡Dicho queda!
