Fotos: Tim de Waele
La pedregosa cima de
La cima de
El puerto más alto con entrada y salida de Europa lo han coronado los grandes. John-Lee Augustyn presentó sus votos para cambiar la historia. Mirar al futuro. Atacó en los últimos kilómetros de la agonizante subida y recogió el testigo en lo más alto de la cumbre que le había dejado hace quince años Robert Millar. No le dan miedo las alturas. El joven del Barloworld es un escalador nato. Sobre los pedales y sin ellos. Comenzando el puerto se olvidó de las curvas y, en una de ellas desapareció de la carretera. Su bicicleta voló, pero él se agarró a las rocas. Escaló hasta el asfalto gracias a la ayuda de un espectador que descendió los metros que Augustyn hizo de bajada en picado. Día de sustos.
Como lo fue para el pelotón cuando Damiano Cunego y Tadej Valjavec comenzaron a disfrutar de distancia con los líderes en el Col de Lombarde. El esloveno fue, por momentos líder virtual de la carrera, auspiciado por el italiano del Lampre. Del pelotón también saltó Mikel Astarloza en busca de la general. Nadie le hizo caso. Ni las cámaras de la televisión francesa, incluso cuando era una seria amenaza para Cadel Evans y los hermanos Schleck. Desapercibido. En silencio, junto a Egoi Martínez y Haimar Zubeldia. El guipuzoano se dejó caer del grupo de escapados para ayudar a su compañero. Después lo hizo Txurruka. Pero el imperio del CSC pronto los echó abajo.
Vandevelde eliminado
Una vez que conquistó Niza y Saboya, y por miedo a que el conflicto con los países vecinos se extendiera, Napoleón III se vio obligado a firmar la paz de Villafranca allá por el año 1859. El emperador se sentía colmado tras asediar las dos grandes ciudades gracias a sus tácticas entre las piedras de
Aguantaban los mismos que en Prato Nevoso, a excepción de Vandevelde. Menchov, Evans, Valverde, Khol, Samuel Sánchez. Todos, junto a los Schleck y Carlos Sastre. Pero las fuerzas no eran iguales que hace dos días. A más de
Por delante, David Arroyo peleó con Yaroslav Popovich, Cyril Dessel y Sandy Casar. Su guerra fue imposible. Cedió en los últimos metros y Dessel le sacó de rueda. El del ag2r entró en Jausiers en el más absoluto mutismo. Sin levantar los brazos a pesar de su gesta. Un minuto y medio después llegaron los emperadores Schleck, junto a Carlos Sastre, Valverde, Samuel Sánchez, Cadel Evans, Khol, Damiano Cunego y Johan Tschopp. Ruta imperial eliminando rivales. Menchov llegó a Jausiers con más de medio minuto perdido respecto a los líderes. La población más diminuta que alberga un final de etapa del Tour de Francia ha presenciado la derrota más grande del ruso, que se adentró en meta de la misma forma que subió
/>
La caída de John Lee Augustyn
/>
- Clasificación de la 16º etapa
- Clasificación general
- Clasificación de la montaña
- Clasificación de los jóvenes
- Clasificación por equipos