Lo más granado del pelotón internacional se dará cita en la 3ª edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía Elite Women del 29 de mayo al 1 de junio en una prueba en la que tomarán parte escuadras de doce países distintos y ciclistas de 32 nacionalidades. Los UCI Women's WorldTeams Movistar, Roland, Human Powered Health, Liv AlUla Jayco y Uno-X Mobility encabezan un elenco de escuadras que darán brillo a un recorrido exigente y espectacular. Aquí puedes conocer todos los detalles del recorrido, que fue presentado oficialmente a principios de mayo.
El duelo entre las dos anteriores ganadoras de la prueba, la cubana Arlenis Sierra (Movistar Team) y la noruega Katrine Aalerud (que actualmente milita en el Uno-X Mobility, aunque ganó la ronda andaluza con el equipo telefónico) será otro de los principales alicientes entre la gran nómina de participantes.
Falta menos de una semana para el comienzo de la tercera edición de la ronda andaluza femenina y ya se conocen los nombres de las corredoras que tomarán parte de la prueba, destacando la presencia de cinco equipos de la máxima categoría que llegan con muchas de sus estrellas.

Es el caso de la única formación nacional que pertenece al UCI Womens WorldTeams, el Movistar Team, correrá con la cubana Arlenis Sierra, vencedora de la primera edición de la prueba, como líder de equipo, pero arropada por algunas figuras del pelotón mundial como las españolas Sheyla Gutiérrez y Sara Martín, quien el año pasado venció en la etapa con final en Mijas y que sumará su tercera participación. Además, estará presente la campeona de ruta serbia Jelena Eric, que también suma una victoria de etapa en tierras andaluzas tras su triunfo en 2022 en Castellar de la Frontera (Cádiz). Completa la formación telefónica la campeona de Colombia Paula Patiño, cuarta en la general de la primera edición de la Vuelta a Andalucía, y la neerlandesa Floortje Mackaij, que se estrena en la carrera.
Otro de los equipos favoritos que estarán en la salida del próximo miércoles 29 es el Liv AlUla Jayco. La escuadra australiana llega capitaneada por la veterana española Mavi García, que participará por segunda vez tras su segundo puesto en la general de 2022, año en el que además logró el premio de la montaña. La varias veces campeona de España llegará portando el maillot nacional con un amplio palmarés en el que se encuentra el tercer puesto del Giro de Italia del 22 y un top ten en el Tour de Francia de ese mismo año. En esta temporada ha sido tercera en la general del UAE Tour y cuarta recientemente en la Vuelta al País Vasco femenina. Junto a la campeona española se alinean las holandesas Quinty Ton y Silke Smulders, la australiana Alexandra Manly, la eslovena Urska Zigart y la prometedora Ella Wyllie, campeona nacional en ruta en Nueva Zelanda y mejor joven en la Itzulia de este año. Todas ellas, a excepción de Mavi García, serán debutantes en tierras andaluzas.
Otro de los equipos de la máxima categoría que acudirán a la ronda andaluza será el Human Powered Health estadounidense que estará capitaneado por la ucraniana Julia Bilukova, que llega tras su sexta plaza en la general de 2023 y que este año ha sido segunda en la Clásica de Almería. También ha destacado en la ronda andaluza la italiana Bárbara Malcotti, que el año pasado fue décima de la general, destacando sus dos quintos puestos en las etapas con finales en Cómpeta y Álora. También conocen ya esta prueba la corredora de Nueva Zelanda Henrietta Christie y la suiza Linda Zanetti, que no lograron acabar la carrera el año pasado. La debutante neerlandesa Marit Raaijmakers y la veterana norteamericana Krista Doebel-Hickok completan el equipo norteamericano.
El Uno-X Mobility noruego traerá como líder para la general a la noruega Katrine Aalerud, que defenderá el título logrado la pasada edición cuando se impuso por delante de su compatriota y ahora compañera de equipo Mie Bjørndal Ottestad, que también será de la partida este año. Ottestad ganó, por delante de Aalerud, en la última etapa con final en Castellar de la Frontera (Cádiz). Marte Berg Edseth, novena el año pasado, la neerlandesa Anouska Koster, la británica Joscelin Lowden y la canadiense Simone Boilard también están en la nómina del equipo escandinavo para la cita andaluza.
Entre el resto de conjuntos que disputarán la carrera andaluza destacan los españoles Laboral Kutxa Fundación Euskadi, comandado por Iurani Blanco y Lourdes Oyarbide, que llega tras lograr una etapa en la Vuelta a Burgos y ser sexta el año pasado en la ronda andaluza; Eneicat - CMTeam -que finalmente no podrá contar con Isabel Martín tras su caída en al Vuelta a Burgos-; el Massi-Baix Ter, con Mireia Trias al frente; Cantabria Deporte - Rio Miera, con la portuguesa Bea Roxo; el Farto-BTC Women's Cycling Team, el Universidad Politecnica de Valencia y la Selección Española.
La nómina de equipos foráneos también incluye al Roland suizo de la máxima categoría. el BMC Patobike de Mexico, Matos Mobility de Portugal, Team Groupe Abadie de Francia, Canyon//SRAM Generation de Alemania, UAE Development Team italiano, el Bepink suizo y la selección de Guinea Bissau.