Ainara Hernando relata el lado más personal de Pedro Delgado en “La soledad de Perico”

Hoy sale a la venta el libro, editado por Espasa, en el que se narran los momentos más íntimos y desconocidos del carismático ciclista segoviano, ganador de un Tour de Francia y dos Vueltas a España.

Fernando Belda. Fotos: EFE/ Editorial Planeta

Pedro Delgado y Ainara Hernando, con ejemplares del libro que hoy sale a la venta
Pedro Delgado y Ainara Hernando, con ejemplares del libro que hoy sale a la venta

Hoy miércoles sale a la venta La soledad de Perico (Editorial Espasa), libro en el que la periodista y escritora Ainara Hernando, colaboradora de Ciclismo a Fondo, da forma literaria a las vivencias y recuerdos de Pedro Delgado, desvelando la faceta más personal e íntima de uno de los deportistas españoles más carismáticos de las últimas décadas, culpable del boom que vivió nuestro ciclismo en los años 80. Varias generaciones de españoles se engancharon a este deporte siguiendo los exitos y desgracias, especialmente en el Tour de Francia, de un ciclista único

En este emotivo libro, Pedro Delgado -que desde hace más de dos décadas ejerce de comentarista en TVE- se sincera y cuenta toda esa soledad vivida durante algunos de los momentos clave de su carrera deportiva: desde sus pensamientos rodando por las calles de Luxemburgo, en un despiste monumental que marcaría para siempre su vida, hasta la intimidad de sus emociones más profundas mientras pisaba la cima del podio de París en el Tour de Francia de 1988, o todo lo que vivió mientras le daba un giro histórico a la Vuelta a España de 1985, que conquistó tras una etapa épica. Porque detrás de las victorias, los aplausos y los baños de masas se oculta la soledad del deportista de élite.

El libro, de 375 páginas, está dividido en once capítulos, cada uno dedicado a un momento importante de su carrera y su vida. Y en cada uno de ellos también se echa la vista atrás para recordar episodios de su infancia y juventud. "La idea era contar los sentimientos de Perico en momentos clave de su carrera deportiva. Por eso jugamos con las emociones en los momentos de soledad y con la primera persona, que es como está narrado el libro -explica Ainara Hernando-. Y en cada capítulo hemos relacionado esos momentos significativos de su carrera con momentos de su infancia, bastante más desconocidos: como empezó a montar en bicicleta, su primera victoria, sus recuerdos jugando en el barrio segoviano de Pío XII, su infancia en una familia muy humilde y siendo un niño enfermizo que tuvo problemas de salud...".

Así, el relato avanza y retrocede en el tiempo entrelazando ideas, lugares, fechas, sensaciones... hasta repasar toda la vida del ídolo segoviano, nacido en 1960 y que ganó un Tour de Francia (1988) y dos Vueltas a España (1985 y 1989) como mayores éxitos de su carrera.

La periodista y escritora Ainara Hernando y el ex ciclista Pedro Delgado
Ainara Hernando y Pedro Delgado.

"La soledad de Perico" pretende desvelar emociones, historias y anécdotas menos conocidas de la vida de Pedro Delgado. "Es un gran reto porque estamos hablando de un personaje que trasciende al mundo del ciclismo y el deporte. El reto era contar algo que no se sepa de él a estas alturas -comenta la periodista y escritora alavesa-. Pero tengo la esperanza de que el lector descubra cosas de él desconocidas o que han quedado en el olvido. Incluso él ha descubierto cosas de las que no se acordaba (risas)… Además de quedar mucho para hablar y contarme toda su historia, me entregó unas diez cajas con periódicos y recortes que sus padres guardaban desde que empezó a correr siendo un cadete. Y rebuscando en todos esos periódico encontré cosas de las que no se acordaba. Luego llamábamos a Miguel Induráin, a José Miguel Echávarri o a Eusebio Unzúe para que nos confirmaran datos puntuales, y él me decía, “pues tienes razón”.

El libro cuenta además con un cuadernillo de ocho páginas con veintitrés fotografías, cuyos pies ha redactado Pedro Delgado. Son imágenes de su vida personal, la mayoría de ellas inéditas y deportivas, que van desde su infancia hasta su despedida como ciclista profesional.

La idea de escribir el libro partió del propio ex ciclista. Todo empezó en Pau, el día de descanso de La Vuelta 2019, tras una rueda de prensa del Movistar Team: "Ese día me propuso que escribiera un libro sobre él. Porque todo el mundo conoce sus victorias, su palmarés, donde atacó o lo que le pasó, pero quería hacer un viaje interior y contar como había sentido esos momentos en primera persona, que es como está narrado este libro, como vivió la gloria, la derrota, los errores monumentales, como el de Luxemburgo que es el más conocido, y como cuando cerraba la habitación del hotel digería todo eso en soledad". 

Portada del libro La soledad de Perico

Tras unas primeras reuniones para desarrollar la idea, el proyecto quedó en stand by más de un año por circunstancias personales de la autora y porque llegó la pandemia y casi todo se paró. "A mediados de 2021 retomamos el libro y empezamos las reuniones y entrevistas, muchas, para ir dandole forma y contenido. Ha sido un proceso de cerca de un año y medio de conversaciones y de escritura", comenta Ainara Hernando, quien reconoce que, por su edad, no vivió como aficionada las hazañas de Pedro Delgado sobre la bicicleta, ni todo lo que suponía en aquella época. Una época en la que su relación con los medios de comunicación y con los aficionados no siempre fue fácil ni idílica. 

 "Yo le he conocido siendo ya comentarista; mi primer ídolo ciclista fue Miguel Induráin -dice Ainara-. He hecho el viaje contrario al de casi todo el mundo: primero conocí al Pedro Delgado persona, ya que como periodista coincidía con él en carreras, y ahora he conocido a fondo lo que era ese personaje, un gran campeón que significaba mucho más en aquella época, porque fue la primera figura ciclista de la España en color. Y también descubres que era un ciclista arisco con la prensa, que tuvo sus enfrentamientos, cuando para mí siempre ha sido todo lo contrario. En cualquier caso, él siempre ha tenido mucho carisma y personalidad"

Más información sobre "La soledad de Perico"