Tras un 2015 de ensueño, Movistar Team se prepara ya para la nueva temporada 2016, un año que contará con la incorporación de cinco corredores que mejorarán la versatilidad y que ayudarán a mantener al equipo en lo más alto del ranking World Tour.
Dani Moreno (Madrid, 1981)
Uno de los mejores ciclistas españoles del momento vuelve a casa, tras varias temporadas en equipos extranjeros. El ciclista debutó en el 2004 con el Fuenlabrada Relax hasta que éste desapareció en el año 2008, momento en que fichó por el Caisse d’Espagne, precedente del Movistar Team, para quedarse dos temporadas. Durante el 2010 formó parte del equipo belga Omega Pharma-Lotto y luego dio el salto al Katusha, conjunto ruso donde ha conseguido sus mayores éxitos en los últimos cuatro años, como por ejemplo, el primer puesto en la Flecha Valona (2013) o el quinto puesto en la Vuelta a España en 2012.
El madrileño es un corredor muy polivalente que siempre ha sido de gran ayuda para los líderes del equipo. Regresa, además, a un equipo que sabe cómo funciona y que le acogerá como en casa: “Estoy contento por estar en una estructura que conozco bien, a muchos corredores, auxiliares, etc. Y, claro, a Valverde, al que ya ayudé en su día, y a Eusebio Unzué que de nuevo me tiene en sus filas para hacer el mejor trabajo posible”, dijo el ciclista tras anunciarse el fichaje.
Jorge Arcas (Sabiñánigo, 1992)
Una joven promesa llega a las filas del Team, un ciclista muy completo que ha cosechado éxitos importantes en las últimas temporadas como amateur. El aragonés llega del equipo navarro Lizarte donde consiguió, por ejemplo, la general del Torneo Lehendakari en 2014 o la general de los Dos Días de Álava del año pasado.
Nacido en Sabiñánigo, pueblo del alto Pirineo Aragonés de gran tradición ciclista, Arcas ya participaba en las pruebas populares que se organizaban en la zona desde que era un niño. Tal vez por las montañas que rodean Sabiñánigo, Jorge Arcas es, sobre todo, un buen escalador que soñaba desde hace tiempo con dar el salto a la categoría profesional.
Antonio Pedrero (Terrassa, 1991)
Otra joven promesa que también ha rodado con el equipo navarro Lizarte, por lo que llega por primera vez al World Tour junto a Jorge Arcas. El catalán ha conseguido victorias muy importantes en las últimas tres temporadas como amateur, como por ejemplo, la Vuelta a Cantabria en septiembre de 2013 o la Vuelta a Navarra en mayo de 2014. A lo largo del 2015, Pedrero tuvo la oportunidad de debutar como profesional en el mes de julio con el equipo dominicano Team Inteja-MMR, participante del circuito continental, donde consiguió la tercera posición en el Tour de Guadalupe, su primera carrera profesional.
Pedrero es un gran escalador y ha destacado sobre todo por ser un corredor muy regular: ni siquiera lesiones puntuales han mermado sus temporadas. Su solidez también llamó la atención de la selección española, que cuenta con él desde que debutó en categorías inferiores hasta llegar a la absoluta.
Nelson Oliveira (Vilarinho do Bairro, 1989)
El portugués se incorpora como una baza importante para el llano y las pruebas contrarreloj, sus punto más fuertes. Oliveira vuelve a un equipo español, tras pasar por el Xacobeo, equipo que le vio debutar como profesional en 2010. En 2011 fichó por el Team RadioShack (Estados Unidos), conjunto que pasó a ser el RadioShack-Nissan en 2013. En 2014 se incorporó a las filas del italiano Lampre-Merida, equipo donde ha conseguido resultados tan importantes como la séptima plaza en la contrarreloj del Mundial de Ponferrada de 2014 o la victoria en la 13ª etapa de la Vuelta a España 2015.
Oliveira, que ha sido campeón de Portugal en contrarreloj en 2011, 2014 y 2015, aportará velocidad al equipo azul gracias a la excelente potencia de sus piernas.
Carlos Betancur (Ciudad Bolívar, 1989)
Betancur llega al Movistar Team, el primer equipo español de su carrera, tras pasar por el italiano Acqua & Sapone (2011-2012) y subir al World Tour con el Ag2r-La Mondiale francés (2013-2015). Antes de dar el salto a profesional, Betancur destacó en categorías inferiores consiguiendo ser, por ejemplo, subcampeón del mundo en ruta en el Mundial sub 23 de Suiza (2009) o campeón del GiroBio en 2010.
El colombiano, que ya sabe lo que es participar en dos de las grandes vueltas, Giro d’Italia y Vuelta a España, sorprendió a todos en 2013 cuando terminó en la quinta posición de la corsa rosa, por lo que podría ser candidato para volver este año, una temporada que espera con devoción. “Estoy feliz de pertenecer al equipo número uno del mundo, y yo creo que con una persona como Eusebio Unzúe, que conoce bien mis características y me conoce bastante, sé que para mí y para Movistar vienen cosas muy grandes”, dijo tras conocerse su incorporación.