Julian Alaphilippe, cabeza de cartel de un Tour de l´Ain que contará con nueve World Teams

Movistar Team, entre los equipos participantes en una prueba marcada por el terreno montañoso, que se disputará en tres etapas del martes 9 al jueves 11.

Ciclismoafondo.es. Foto: Gregory Van Gansen / PN / Sprint Cycling Agency

Alaphilippe, cabeza de cartel del Tour de l´Ain 2022
Alaphilippe, cabeza de cartel del Tour de l´Ain 2022

Mañana martes 9 arranca la 34ª edición del Tour de l'Ain, prueba de categoría 2.1 marcada por el terreno montañoso y que puede presumir de un selecto palmarés en sus últimas ediciones. El año pasado se impuso Michael Storer (entonces en el Team DSM), en 2020 Primoz Roglic, y en 2019 y 2017 Thibaut Pinot. Solo un ciclista español ha conquistado esta prueba, Haimar Zubeldia en 2010. 

La carrera francesa se disputa a lo largo de tres etapas por tierras del Jura, entre la Cordillera de los Vosgos y los Alpes, Con la excepción de la primera etapa -con final en Val Revermont y solo dos cotas en su parte final, lo que la hace ideal para los velocistas-, las dos siguientes transcurren por terreno montañoso. El miércoles 10 (2ª etapa) se superarán Fossés (2ª), Seillonnaz (2ª) y dos ascensos a Portes (1ª), el último de ellos (de 8,2 km al 6,7%) a solo 20 km de la meta en Lagnieu.

Al día siguiente (3ª y última etapa; jueves 11), los ciclistas tendrán que superar Cuvillat (3ª), Giron (3ª) y Menthières (un 1ª de 9,1 km al 6,4%) en dos ocasiones, la última de ellas a 21 kilómetros de la llegada, en subida, a Lélex Monts-Jura.

Etapa 1
Etapa 1
Etapa 2
Etapa 2
Etapa 3
Etapa 3

Horario: las tres etapas tienen prevista su finalización entre las 15:30 y las 15:45 h, aprox.  

TV: La carrera se podrá ver a través de Eurosport y GCN, a partir de las 14.00 h.

 

Participantes y favoritos

20 equipos tomarán parte en el Tour de l´Ain 2022, nueve de ellos de categoría WorldTour: Trek-Segafredo, Quick-Step Alpha Vinyl, UAE Team Emirates, Movistar Team, Lotto Soudal, AG2R Citroën, Cofidis, EF Education-EasyPost y Groupama-FDJ. Además correrán cuatro UCI ProTeams (Arkéa-Samsic, TotalEnergies, EOLO Kometa y B&B Hotels-KTM), seis equipos Continentales y un combinado de ciclistas alemanes. 

Aquí podéis consultar todos los equipos y ciclistas participantes.

El único equipo español participante, el Movistar Team, correrá con Antonio Pedrero, Iván Ramiro Sosa, Imanol Erviti, Abner González, Gonzalo Serrano y Vinicius Rangel.

FZn4k2OXwAEu33Z

El francés Julian Alaphilippe será la principal atracción de la prueba. Tras permanecer más de dos meses sin competir por las lesiones sufridas en su dura caída en la Lieja-Bastoña-Lieja, el dos veces campeón del Mundo ha corrido recientemente el Tour de Valonia (donde se retiró en la 3ª etapa tras dar positivo por COVID) y el pasado domingo en el Tour de Lovaina. En la carrera francesa buscará seguir afinando su puesta a punto de cara a la Vuelta a España que comienza el 19 de agosto. 

En el Tour de l'Ain Alaphilippe encabezará un potente Quick-Step que completan Rémi Cavagna, sexto en el reciente Vuelta a Polonia, Dries Devenyns, Stan Van Tricht, Mauri Vansevenant y Louis Vervaeke. "Lamentablemente, Julián se perdió un par de días por culpa del COVID, pero esperamos que vuelva a la normalidad en la que será su última carrera de preparación para la Vuelta. Contará con un buen equipo a su lado”, dice el director deportivo del equipo belga Vinyl, Wilfried Peeters.

La lista de posibles aspirantes en el Tour de l´Ain es amplia, y en ella podemos incluir a ciclistas como Guillaume Martin y Jesús Herrada, del Cofidis, George Bennett (UAE Team Emirates), Mattias Skjelmose Jensen (Trek-Segafredo), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Odd Christian Eiking (EF Education Easy Post), Harm Vanhoucke (Lotto Soudal,), 2º en 2021 tras Storer,  Geoffrey Bouchard (AG2R Citröen), Rudy Molard (Groupama-FDJ), Mauri Vansevenant (Quick-Step), Cristian Rodriguez (TotalEnergies) o Nicolas Edet (Arkéa-Samsic),