Tras un 2022 complicado -marcado por sus duras caídas en Lieja-Bastoña-Lieja y Vuelta a España-, Julian Alaphilippe afronta un año que será especial para él, ya que marcará una década desde que se unió al Wolfpack. En este tiempo, el carismático ciclista francés ha construido un palmarés notable, con dos títulos Mundiales -en 2020 y 2021-, tres victorias en la Flecha Valona, seís etapas del Tour de Francia, Milán-San Remo, Strade Bianche, Clásica de San Sebastián, Tour de Gran Bretaña, Flecha Brabanzona, 4 etapas de la Itzulia y 3 de Tirreno-Adriático, entre otros éxitos.
En 2023 buscará superar la fatalidad de la pasada temporada -cuando una combinación de lesiones y mala suerte arruinó muchos de sus objetivos- y añadir más trofeos a su palmarés. Arrancará la campaña en la Challenge Mallorca -del 25 al 29 de enero-, prueba compuesta por cinco Trofeos independientes en la que participará por primera vez desde 2014. Además, su calendario incluye el regreso a una de sus carreras favoritas, el Tour de Flandes.
“Estoy increíblemente motivado para este año después de lo que ha sido un 2022 muy difícil. Me tomé un tiempo para recuperarme física y mentalmente, y luego trabajé duro este invierno para volver a mi mejor nivel para lograr los objetivos que me había propuesto", dice Julian Alaphilippe en declaraciones facilitadas por su equipo.
"En primer lugar, espero tener un buen comienzo de temporada. Tengo un buen calendario y espero estar arriba en todas las carreras, ayudar al equipo y conseguir algunas victorias. Mi primer gran objetivo será el Tour de Flandes. Es una carrera que amo y espero hacerlo bien allí”, añade el francés, de 30 años, quien jugó un papel clave en la victoria del equipo en este Monumento -con Kasper Asgreen- en 2021.
Tras la Challenge Mallorca, Alaphilippe correrá las pruebas francesas Ardèche Classic (25 de febrero) y Drôme Classic (26 de febrero), antes de viajar a Italia, donde en un periodo de tres semanas disputará la Strade Bianche (4 de marzo), Tirreno-Adriatico (del 6 al 12 de marzo) y Milán-San Remo (18 de marzo), el primer Monumento de la temporada.
Después, también figuran su calendario el Tour de Flandes (2 de abril), Amstel Gold Race (16 de abril), Flecha Valona (19 de abril), Lieja-Bastoña-Lieja (23 de abril) y, en el mes de julio, el Tour de Francia.