Alaphilippe lidera la potente selección francesa para el Mundial

El seleccionador, Thomas Voeckler, elige ciclistas que trabajen para el del Deceuninck, uno de los grandes favoritos al triunfo en Yorkshire: Gallopin, Roux, Sénéchal, Cavagna, Bernard, Laporte y un octavo miembro que se decidirá en las próximas semanas.

Ciclismoafondo.es. Foto: Bettini Photo

Alaphilippe lidera la potente selección francesa para el Mundial
Alaphilippe lidera la potente selección francesa para el Mundial

Julian Alaphilippe es uno de los grandes favoritos para el Mundial en ruta élite de Yorkshire (GRan Bretaña) que se disputará el próximo 29 de septiembre. De hecho, en la mayoría de las casas de apuestas figura en tercer lugar en el ranking de favoritos (según las cuotas a pagar), solo por detrás de Mathieu Van der Poel y Peter Sagan.

Alaphilippe -que está compitiendo poco para llegar fresco a la cita mundialista- acudirá a Yorkshire apoyado por una potente selección francesa a su servicio. El recién nombrado seleccionador francés, el ex ciclista Thomas Voeckler, ha desvelado ya el nombre de los cilcistas que conformarán el equipo francés, con la única duda del octavo miembro del equipo, que se anunciará en los próximos días. El resto está ya decidido y nos confirma que estamos ante uno de los equipos más potentes del Mundial.

Junto al ganador este año de la Milan-San Remo, Flecha Valona y Strade Bianche, estarán Tony Gallopin (Ag2r La Mondiale), Anthony Roux (Groupama-FDJ), sus compañeros en el Deceuninck-QuickStep (y grandes rodadores) Florian Sénéchal y Rémi Cavagna, Julian Bernard (Trek-Segafredo ) y Christophe Laporte (Cofidis). En definitiva, grandes rodadores y ciclistas que pueden hacer una buena labor de equipo para Julian Alaphilippe. El octavo miembro del equipo lo decidirá Voecker tras la disputa del Grand Prix Cycliste de Québec y el Grand Prix Cycliste de Montreal, ambas en Canadá, los días 13 y 14 de septiembre.

"Una vez que Julian me hizo saber que se había recuperado del Tour de Francia, tuve luz verde para seleccionarlo para la carrera del Mundial. Sabiendo que estaba listo, me senté con él y su entrenador para completar el resto del equipo, que parecía algo lógico, ya que quería un grupo que fuera capaz de dar el 100 por ciento pensando en sus opciones. Fue una decisión unánime sobre a quién debemos llevar a este Mundial", dijo Voeckler en la web de la Federación Francesa de Ciclismo (FFC).

"Julian ya se ha esforzado tanto en esta temporada que ganar el Mundial sería simplemente la guinda en lo que ha sido un fantástico 2019 para él. Pero es sin duda nuestra mejor oportunidad de éxito", continuó Voeckler. "Necesitaba ciclistas que esten felices de trabajar para él, y afortunadamente tenemos muchas opciones en una nación ciclista como Francia. Necesita compañeros de equipo que puedan trabajar desde el comienzo de la carrera hasta el final".

Con respecto a la ausencia del medallista de plata del año pasado, Romain Bardet, así como de Thibaut Pinot y Warren Barguil, Voeckler reiteró que es una carrera más adecuada para un ciclista como Alaphilippe, y que los escaladores puros de Francia tendrían sus posibilidades en otros lugares. "Los tres saben que tendrán la oportunidad de participar en eventos el próximo año, como la carrera olímpica en Tokio, la carrera mundial en Martigny, en Suiza, y el Campeonato de Europa en Italia", dijo. Éstas son tres carreras mucho más montañosas en las que es probable que Bardet, Pinot y Barguil representen a su nación.