Albert Torres, brillante campeón de europa de Omnium

El ciclista menorquín conquistó el oro en el estreno de la nueva fórmula de competición del Omnium, compuesto ahora por cuatro pruebas de fondo en una sola jornada, por delante de Gael Suter (Suiza) y Benjamin Thomas (Francia).

Ciclismoafondo.es / Fuente: RFEC

Campeonato de Europa de pista 2016
Campeonato de Europa de pista 2016

Albert Torres se proclamó campeón de Europa de omnium en la tercera jornada de este evento en Saint Quentin en Yvelines (Francia), que significaba el estreno de la nueva fórmula de competición, con cuatro pruebas de fondo en una sola jornada.

Undécimo en el scratch, por un problema de colocación, ganador de la ‘tempo’, corriendo la mitad de la prueba solo lo que se tradujo en bastantes puntos, y cuarto en la eliminación, en la que apuró mucho pero con éxito, Torres llegaba a la puntuación como cuarto clasificado, con 94 puntos, a sólo seis del liderato compartido del italiano Simone Consoni y el francés Benjamín Thomas. Y en su prueba, demostraba una gran maestría y fortaleza para ganar vuelta en la parte final -a falta de nueve vueltas- y sumar los puntos necesarios para hacerse con el oro, con 126 puntos, por delante del suizo Gael Suter, con 123, y de Thomas, con 114. “Ha sido una exhibición, en un nuevo sistema de competición que todavía tenemos que asumir, pero que nos beneficia”, resumía el seleccionador, Salvador Melia.

“Para mi ha sido una experiencia nueva. Me estaba preparando para el omnium antiguo, pero hace menos de un mes cambiaron las normas. Para mí, este formato es más atractivo, pero a la vez más abierto al no haber pruebas cronometradas, Antes sabías que si estabas bien en ellas, ibas a estar adelante, pero ahora influyen otros muchos factores. En todo caso era un reto y estoy contento por haberlo superado de esta forma”, comentaba el menorquín.

Así desmenuzaba la carrera: “He empezado con mal pie, porque en el scratch me ha faltado desarrollo. La gente no ha salido a ganar vuelta sino a apostar por la llegada. En la japonesa he aprovechado para coger unos metros y jugármela yendo por delante cogiendo hueco y manteniendo la distancia. Una vez que me han cogido, he intentado guardar fuerzas, porque ha sido una prueba muy dura. A la eliminación la tengo mucho respecto y más aún porque nunca la había corrido a nivel internacional. Cuando la vives en primera persona ves lo peligrosa que es, y he querido ser un poco cauto, no correr riesgos. Desde luego, hoy he aprendido una buena lección. Y la puntuación, aunque es más corta, es más dura por el esfuerzo acumulado de las pruebas anteriores. Mi estrategia era guardar hasta el final intentar coger vuelta. He tenido la sangre fría de aguantar hasta el momento oportuno y que me saliera bien un ataque que me ha permitido estar en el podio antes del último sprint”.

Torres recuerda que “con este resultado hemos clasificado el omnium para el Mundial, lo que estaba bastante complicado, ya que solo nos valía ganar”, y pese a mostrarse “muy contento y satisfecho”, el gran objetivo es el domingo, revalidar el título europeo en la madison con Sebastián Mora. “Ahora hay que recuperar para una prueba en la que defendemos título y por ello, vamos a ser los más vigilados, como ya vivió Sebas en el omnium. Vamos a ver como nos adaptamos al nuevo formato de la madison, que a mi me gusta, aunque el análisis lo tendremos que hacer después de correr. Los dos demostramos en Mallorca estar en buena forma y solo hace falta que podamos ratificarlo el domingo”.