Aunque en principio se anunció que sería Sebastián Mora el representante español en el Omnium de los Juegos Olímpicos de París 2024, finalmente el elegido ha sido Albert Torres, según confirmó anoche la Real Federación Española de Ciclismom (RFEC). El seleccionador nacional Félix García Casas ha tomado está determinación tras el excelente nivel exhibido por el ciclista menorquín en la concentración preparatoria que están efectuando en el Velódromo Illes Balears de Mallorca.
El Omnium de París 2024 se disputará el jueves 8 de agosto entre las 17:00 h y las 20:00 h, un programa sin apenas descanso para celebrar las cuatro pruebas -Scratch, Tempo Race, Eliminación y Puntuación- que componen el Omnium; mientras que la Madison, en la que Albert Torres formará pareja con Sebastián Mora, tendrá lugar el próximo sábado 10 de agosto a partir de las 18:00 h.

Albert Torres: "Estoy en el mejor momento de mi carrera"
El ciclista menorquín, nacido en Ciudadela hace 34 años, formó parte de la cuarteta de Persecución por Equipos que logró bajar de los cuatro minutos (3'59"520) y finalizó en sexta plaza en Londres 2012 y en los Juegos Olímpicos de Tokio concluyó 10º en el Omnium y 6º en la Madison junto a Sebastián Mora. “Estuvimos a punto de coger vuelta en la Madison con Bélgica y Dinamarca, al final no pudimos hacerlo y eso nos hubiera permitido luchar por las medallas”, recuerda Torres al tiempo que resalta que “ya solo estar en los Juegos Olímpicos es muy complicado, el proceso clasificatorio es realmente duro”.
Y es que el nivel en la prueba de Madison ha ido creciendo año a año y, como consecuencia, también ha variado la forma en que corren las parejas. “Anteriormente, hace 5 o 6 años, tácticamente esperábamos a que la carrera estuviera madura para hacer nuestro ataque e intentar coger vuelta. Ese planteamiento nos había dado muchas alegrías, pero ahora hacemos 59 km/h de media y si quieres coger vuelta tienes que ir a 65 km/h mucho tiempo y es casi imposible. Así que hay que coger puntos en los sprints intermedios, tener un buen colchón de puntos y ya si la carrera va dura, al contraataque o si se forma un grupo se puede intentar coger una vuelta. Pero hacerlo solo es casi imposible”.

Desde los anteriores Juegos Olímpicos de Tokio, Albert Torres ha estado alternando la pista con la competición en carretera al máximo nivel con el Movistar Team y ello, según detalla él mismo, le ha permitido alcanzar en la actualidad un momento dulce de madurez deportiva. “A mis 34 años me encuentro en el mejor momento de mi carrera. Por fortuna, tengo un gran equipo que me respalda con mis compromisos en la pista. Sabía que era una gran responsabilidad y dedicación preparar los Juegos Olímpicos de Paris, así que he adaptado el calendario de carretera para llegar aquí de la mejor manera”.
Al respecto de esa preparación, el ciclista de Menorca detalla que está siguiendo el mismo plan que ejecutó el pasado año de cara al Campeonato del Mundo de Pista, en el que logró la medalla de plata en la prueba de Puntuación. “El Mundial del año pasado ya fue un ensayo de cómo prepararme porque las fechas fueron similares. Este año he repetido el hecho de ir al Giro, estableciendo posteriormente un periodo de recuperación y ahora estoy rematando con un trabajo específico que requiere pasar muchas horas en el velódromo para tener velocidad en las piernas. El estado de forma fue bueno el año pasado, sobre todo llegue fresco física y mentalmente, y espero que este año sea igual”.
Esa preparación específica la está efectuando en el velódromo Illes Balears de Mallorca desde hace unas semanas. El pasado día 21 de julio se sumó Sebastián Mora para terminar de sincronizarse antes de afrontar la cita olímpica, puesto que llevan sin competir juntos en una Madison desde el pasado mes de marzo cuando fueron segundos en la Copa de las Naciones de Hong Kong. “El ciclo olímpico ha sido muy positivo, así que estas semanas están siendo para realizar el trabajo específico final y de cara a la Madison estamos centrándonos en terminar de pulir los últimos detalles. Pero sobre todo tenemos muchísimas ganas e ilusión”.