Alberto Bettiol se exhibe en la Milán-Turín

El italiano del EF atacó a falta de 30 km y aguantó con una exigua ventaja el acoso de un grupo perseguidor comandado por BORA y UAE. Los suizos Jan Christen y Marc Hirschi completan el podio de la prueba más antigua del calendario internacional.

Fernando Belda. Fotos: Ivan Benedetto (Sprint Cycling Agency)

Alberto Bettiol se exhibe en la Milán Turín
Alberto Bettiol se exhibe en la Milán Turín

Victoria a lo grande de Alberto Bettiol en la 105ª edición de la clásica italiana Milán-Turín (1.Pro), la prueba más antigua del calendario internacional (la primera edición se celebró en 1876), disputada entre Rho y Salassa sobre un trazado de 177 kilómetros. En este histórico escenario el italiano del EF Education - EasyPost ha firmado una exhibición en varios actos.

Primero, atacando en Prascorsano, la subida más dura de la prueba -3 kmal 7,2%-, donde el UAE Team Emirates había impuesto un ritmo muy exiegnte para eliminar al mayor número posible de velocistas en el pelotón. Pero se vieron sorprendidos por un durísimo demarraje que nadie, ni siquiera Hirschi o Ulissi, los líderes del equipo emiratí, pudo seguir.

IMG 20240313 WA0004
Alberto Bettiol lanzando su ataque ganador a falta de 30 km, en la subida a Prascorsano.

Quedaban 30 km y Bettiol abrió hueco hasta tener 40" de ventaja al inicio de la segunda dificultad de la Milán.-Turín, Colleretto Castelnuovo (3.8 km al 4%), donde una sucesión de ataques en el grupo perseguidor redujeron su ventaja a la mitad. 15 ciclistas integraban ese pelotón, con mayoría de corredores del BORA-hansgroge -nada menos que cinco: Jungels, Herzog, Lipowitz, Palzer y Wandhal- y el UAE -tres: Hirschi, Ulissi y Christen-, junto a Lutsenko, Einer Rubio, Gianluca Brambilla... 

A falta de 15 km, pasada la zona de subidas y repechos, el italiano conservaba 20" sobre este grupo en el que los BORA se volcaban en las labores de caza, con un clasicómano del nivel de Bob Jungels tirando del lote. Entonces empezó el último acto de su gran actuación, la de un rodador de primera que perfectamente acoplado en su bici aguantaba en largas rectas el acoso de los perseguidores. Pasaban los kilómetros y la ventaja apenas menguaba: 15" a falta de 9; 9" a 3; 7 entrando en el último... Ya lo tenía en sus manos. 

IMG 20240313 WA0007
BORA-hansgrohe se vació en el trabajo de caza a Battiol, que aguantó heroicamente. 

Heroica resitencia con premio para Alberto Bettiol, que levantó los brazos en Salassa para firmar la 5ª victoria de un palmarés corto pero selecto, que también incluye el Tour de Flandes 2019 y etapas en el Giro de Italia, Tour Down Under y Estrella de Bessèges.

A 7" llegó Jan Christen y a 9 el resto de integrantes de ese pelotón, encabezado por el también suizo del UAE Marc Hirschi, que completó el podio. Y cuarto fue el otro ciclista del equipo emiratí (Diego Ulissi), con lo que el UAE hacía 2º, 3º y 4º en una clásica que encumbra a Bettiol, quien sucede en el palmarés al neerlandés Arvid de Kleijn (Tudor), ganador en 2023. Einer Rubio (Movistar Team) se clasificó 13º. 

IMG 20240313 WA0005
El suizo Jan Christen (UAE) se destacó en el último km para entrar 2º en la meta de Salassa. 

La parte inicial de la carrera estuvo marcada por la fuga de tres ciclistas entre los que se encontraba el español Marcel Camprubí (Q36.5), junto a Marco Murgano (Corratec-Vini Fantini) y Matteo Vercher (TotalEnergies). Su escapada acabó a falta de 37 km, poco antes de que Bettiol rompiera la carrera en la subida a Prascorsano, dando inicio a su espectacular actuación. 

 

CLASIFICACIÓN

Results powered by FirstCycling.com