Alejandro Valverde ya anunció hace algunas semanas que no correrá el Tour en su última temporada como profesioinal, y que en principio su presencia en La Vuelta estaba asegurada. Esta mañana, en un acto del Movistar Team en Sangüesa (Navarra) -en el que han presentado su proyecto de reforestación en esta Comunidad- el ciclista murciano ha confirmado a los medios de comunicación allí presentes que en 2022 tomará parte en dos grandes vueltas: el Giro de Italia -al que acudirá sin la presión de disputar la general- y la Vuelta a España.
Alejandro Valverde explica como afronta la que será su última temporada como profesional, en la que correrá Giro de Italia y Vuelta a España, y clásicas de las Ardenas como Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja, además de otras pruebas del calendario español.📹@AinaraHernando. pic.twitter.com/hp7z9ptra4
— Ciclismo a Fondo (@Ciclismoafondo_) November 17, 2021
Además Valverde -que cumplirá 42 años en abril- participará por última vez en unas clásicas de las Ardenas que conoce muy bien: Amstel Gold Race, Flecha Valona (que ha ganado en cinco ocasiones) y Lieja-Batoña-Lieja, que ha conquistado cuatro veces. E iniciará el año en diversas pruebas del calendario español, que sin embargo no ha concretado.
En el acto organizado por el Movistar Team para presentar su proyecto de reforestación en Navarra también estuvieron presentes Enric Mas, Lourdes Oyarbide, Sara Martín y el mánager general del equipo Eusebio Unzue.

Plantación de 1.000 árboles en Navarra
Siguiendo con su compromiso con el Medio Ambiente y con la necesidad de dejar un planeta más verde, Movistar Team ha celebrado esta mañana en Sangüesa (Navarra) un acto con el que han querido refrendar dicho propósito. El acto ha consistido en la plantación de mil árboles, plantas de semillero de las cuales se ha colocado una pequeña parte en presencia del mánager general Eusebio Unzué, y de cuatro de sus ciclistas: Alejandro Valverde, Enric Mas, Lourdes Oyarbide y Sara Martín.

Del mismo modo, han dado respaldo al acto las autoridades regionales y locales y los tres principales apoyos privados del proyecto: Volvo Cars España, sponsor y coche oficial de Movistar Team; Forestmatic, startup de tecnología verde especializada en el seguimiento y automatización de plantaciones de árboles; y Life Terra, fundación encargada de la gestión del terreno y la plantación de los árboles.
La escuadra telefónica se ha convertido en el primer equipo del World Tour sostenible en materia medioambiental y en el primero en cero emisiones. El equipo también puso en marcha en 2020 un Plan de Sostenibilidad que incluye también un proyecto de reforestación en Navarra, la comunidad en la que el equipo tiene su sede.
En una zona desprovista de vegetación, en la carretera de Sangüesa a Sos del Rey Católico y sobre un total de 1 hectárea de terreno, se ubicarán plantas de semillero de especies como encina, nogal, quejigo, sabina negra o cornicabra. Se espera que la plantación de estos árboles contribuya a neutralizar unas 200 toneladas de dióxido de carbono (CO2) equivalente durante los próximos 40 años. Esto permitiría a Movistar Team compensar, y convertir de hecho en un factor positivo, su huella de carbono elaborado durante la última temporada pre-pandemia, 2019, en la que se realizó el primer cálculo reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica, 176 toneladas.
Además de las contribuciones del propio equipo, una parte de los gastos de esta iniciativa han sido sufragados con las numerosas subastas solidarias realizadas durante la segunda mitad de la temporada 2021. La más relevante de las mismas, que tuvo lugar durante la París-Roubaix, recogió casi 9.000 euros con los maillots firmados de los participantes en las pruebas masculina y femenina.