Aleksandr Vlasov (Astana) se ha llevado la victoria esta tarde en la segunda edición de la Mont-Ventoux Dénivelé Challenges, prueba que, a pesar de su juventud, se ha convertido ya en la 'clásica' de los escaladores. El joven ruso lo ha hecho con autoridad, imponiéndose a ciclistas de entidad como Richie Porte (Trek-Segafredo), segundo clasificado y que mostró un buen estado de forma, o Guillaume Martin (Cofidis), en tercera posición, hoy el hombre fuerte del equipo francés, en detrimento de un Jesús Herrada (9º), ganador el año pasado, y que ha estado un punto por debajo de los mejores.
Y entre medias, ciclistas de primera línea como Quintana (8º), Aru (5º) o Latour (4º), que tuvieron que claudicar ante la potencia de un Vlasov inalcanzable desde el momento en que lanzó su ataque, a unos 5 km del final. Por debajo del nivel esperado estuvo Miguel Ángel López (Astana), duodécimo a casi 3 minutos del ruso. Sin olvidar la cabalgada del guipuzcoano Garikoitz Bravo (Euskaltel-Euskadi), último superviviente de la fuga del día, y que era neutralizado en las primeras rampas de la última ascensión.
"@ale_vlasov has conquered this spectacular mountain!" ⛰
— Eurosport UK (@Eurosport_UK) August 6, 2020
The @AstanaTeam rider is victorious on Mont Ventoux 💪#MVDC2020 pic.twitter.com/ITliZ2qwNq
Con 180 km y un desnivel acumulado de 4.000 m aproximadamente, la ‘clásica’ de los escaladores va ganando enteros en el calendario internacional. Buena prueba de ello es la participación: Nairo Quintana, Miguel Ángel López, Richie Porte, Giulio Ciccone, Pierre Latour o el vencedor del año pasado, Jesús Herrada, estaban esta mañana en la línea de salida de Vaison La Romaine. Faltaba Romain Bardet, al que una caída sufrida en la reciente Ruta de Occitania le ha obligado a guardar reposo y preservar su salud antes de la Dauphiné.
Con una novedad, además, en esta edición: se afrontaba dos veces Mont Ventoux, la primera hasta el Chalet Reynard, y la segunda y definitiva hasta la cima, sin olvidar la ascensión previa al Col de Fontaube y los machacones kilómetros de aproximación al coloso del macizo central francés.
Salida rápida y fuga formada en los primeros kilómetros por Urbano (Caja Rural), Askey (Groupama FDJ), Osorio (Burgos BH), Monaco (Bardiani), Gonçalves (Nippo-Delko), Bravo (Euskaltel-Euskadi), Scott (Canyon DHB) y Gaillard (Total Direct Energie). Por detrás, el Arkea-Samsic de Quintana comandaba el pelotón, a unos 4 minutos del grupo cabecero, antes de afrontar la ascensión a Fontaube, con las diferencias estabilizadas.
Ya en las inmediaciones de Bédoin, los ocho de cabeza se presentaban ante las rampas del Ventoux, en su primera ascensión del día. A 85 km del final, el cansancio -y el calor- comenzaba a hacer mella en la fuga, y la renta con el pelotón descendía hasta los 2 minutos. Poco a poco se irían descolgando, hasta quedar solo en cabeza el corredor del Euskaltel-Euskadi, Garikoitz Bravo, con apenas 30 segundos de ventaja sobre Gaillard, Monaco y Gonçalves, y 1’30’’ sobre el gran grupo, gobernado ahora por los Astana de ‘Superman’ López.
#MVDC2020
— FundaCiclistaEuskadi (@FundaCiclisEusk) August 6, 2020
Esfortzu galanta @GariBravo !!! Bakarrik da lasterketa buruan eta tropelean Astana talde osoa tiraka. Egurra!
Tremendo esfuerzo @GariBravo . Marcha en solitario en cabeza de carrera y Astana al completo tira del pelotón. ¡Vamos! #EuskaltelEuskadi #IndarrakBatuta pic.twitter.com/vnnoyg3SMd
El bravo corredor guipuzcoano, sin embargo, lograría mantener con vida su cabalgada hasta el inicio del ascenso decisivo al Mont-Ventoux, donde era neutralizado por un pelotón encabezado por Arkea-Samsic y Astana ¿Veríamos un duelo colombiano Quintana-López?
Oposición iban a encontrar los colombianos, sin duda. Amezqueta (Caja Rural) sería el primero en probar fortuna, a 14 del final, acompañado inicialmente de Petilli (Circus-Wanty). Pero el elevado ritmo de Astana, en cabeza de un pelotón ya muy reducido, acababa con esta breve aventura.
Ravasi (UAE) lo probaba a 10 km de final junto a Pierre Latour (AG2R), un nombre ya importante, que superaba al italiano y se marchaba en solitario hacia arriba. Mientras tanto, saltaba la primera sorpresa en el grupo, donde Miguel Ángel López comenzaba a hacer la 'goma' y pasar dificultades. Estaba claro, pues, que el ‘capo’ de Astana hoy sería Vlasov, tercer clasificado, recordemos, en la pasada Ruta de Occitania. Junto al ruso, aguantaban Quintana, Elyssonde, Tejada, Gallopin, Herrada, Barceló, Guillaume Martin, Porte, Aru, Christian Rodríguez y Mikel Bizkarra.
Con Latour en cabeza, 12’’ por delante, Cofidis pasaba a marcar el ritmo en el grupo, con un gran Fernando Barceló, que preparaba la ‘pista de despegue’ para su compañero Guillaume Martin. Herrada, vencedor el año pasado, le pasaba el testigo como jefe de filas a su colega, que daba caza rápidamente a Latour, a unos 8 km de la cumbre. Pero el del AG2R no podía aguantar la rueda de Martin, que se marchaba en solitario con muy buen ritmo.
La ventaja de Martin se estabilizaba en los 20’’, justo antes de entrar en el tramo más descarnado del Ventoux, donde Vlasov lanzaba un potentísimo ataque desde atrás, al que intentaban salir Porte y Quintana. El australiano, a su ritmo, dejaba poco después al colombiano y luchaba por alcanzar al ruso del Astana.
Vlasov alcanzaba a Martin a 3,5 km del final. El francés se agarraba como podía a su rueda y Porte no se daba por vencido. Pero el de Astana contaba hoy con una marcha más que el resto, y el francés del Cofidis también reventaba. Porte lo superaba y no cejaba en su empeño de cazar al ruso, ya 15’’ por delante.
Un margen que resultaría suficiente para el joven corredor del Astana quien, a pesar del empuje de Porte, se hacía con la victoria en la cumbre del Mont-Ventoux. El australiano quedaba segundo, a 15’’. Y tercero Guillaume Martin a 57’’.
Quedémonos con su nombre: Aleksandr Vlasov. Su compatriota en Ineos, Pavel Sivakov, ya no está sólo. El ciclismo ruso tiene futuro.
Clasificación final
