El pasado 13 de septiembre Niklas Behrens se quedó con la miel en los labios en la prueba en ruta del Campeonato de Europa sub23, superado en un cerrado sprint por el neerlandés Huub Artz. Tan solo dos semana después de proclamarse subcampeón de Europa, el potente ciclista alemán que milita en el Lidl - Trek Future Racing se ha sacado la espina a lo grande y se corona campeón del Mundo sub23 en la carrera disputada entre Uster y Zürich, de 173.6 km, que quedó teñida de dolor tras conocerse en el transcurso de la misma el fallecimiento de la júnior suiza Muriel Furrer.
🌈🚴🏻♂️ El alemán Behrens, nuevo campeón del mundo en ruta sub 23.
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) September 27, 2024
Se impuso al eslovaco Martin Svrček en el mano a mano final.#Zurich2024 pic.twitter.com/4DSA6QQqUb
En una prueba que presentaba un gran cartel con ciclistas que ya destacan en el pelotón profesional, como Joseph Blackmore, Isaac del Toro, Jan Christen, Giulio Pellizzari, Alec Segaert, William Junior Lecerf, Antonio Morgado o Iván Romeo, el gigantón Behrens (1,95 m) sorprendió rompiendo la carrera con un ataque a falta de 11 km antes de rematarla al sprint.

Al igual que ocurriera en Limburgo, y tras una exigente carrera de eliminación -con lluvia y continuos ataques- Niklas Behrens se jugó el título en un mano a mano, en esta ocasión con el eslovaco Martin Svrček, junto a quien se destacó en un repecho a 11 de meta de un quinteto (que completaban Isaac del Toro, Jarno Widar y Joseph Blackmore) que iba en persecución del suizo Jan Christen, que fue el gran protagonista de la carrera y soñó durante muchos kilómetros con el arcoíris.

Christen -uno de los talentos jóvenes del UAE Team Emirates y que ya cuenta en su palmarés con tres victorias como profesional- destrozó el grupo de favoritos con un duro ataque a falta de 51 km, en la subida a Zürichbergstrasse (1,1 km al 8%, con rampas de hasta el 17%), y abrió hueco hasta acanzar 45" de ventaja sobre un lote perseguidor de 14 ciclistas, en el que rodaban los españoles Iván Romeo e Igor Arrieta.

Fue una carrera dura y por eliminación, en la que el grupo de favoritos iba perdiendo unidades al paso de cada cota. El espectacular trabajo de Jarno Widar arruinó las esperanzas de Christen y dejó el grupo perseguidor reducido a un quinteto, con Blackmore, Behrens, Del Toro y Svrček junto al portento belga, de 18 años.
Con el suizo a tan solo 10" gracias al esfuerzo de Widar, llegó el ataque a la postre definitivo de Behrens, que solo encontró respuesta en el eslovaco Svrček. Las fuerzas empezaban a flaquear en la mayoría de favoritos. Alcanzaron y superaron a un cansado Christen, y fueron ampliando su ventaja hasta jugarse el arcoíris al sprint. El germano, mucho más rápido, lo lanzó primero y se hizo con autoridad con una victoria que le consagra.

A 23" llegaba un Alec Segaert que había enlazado con el grupo perseguidor a falta de 5 km, y que poco después les sorprendía con un movimiento que le valdría la medalla de bronce. Al igual que hizo Jan Christen, que finalizó cuarto a 39", culminando una gran actuación sin premio.
Tras ellos fueron llegando a meta Blackmore, Del Toro, Widar, el neerlandés Tibor Del Grosso y -en novena y décimca posición- los españoles Iván Romero e Igor Arrieta, a 2´27" y 2´45" respectivamente. En cuanto al resto de españoles, Pablo Torres finalizó 27º, a 5´05", Iker Mintegui 30º, a 7´53", y Jaume Guardeño 99º, a 28´06".

CLASIFICACIÓN
Results powered by FirstCycling.com