Alex Molenaar regresará al pelotón ProTeam de la mano de Caja Rural-Seguros RGA, con el que ha firmado contrato para las dos próximas temporadas (2025 y 2026) tras militar esta en el Illes Balears Arabay Cycling de categoría Continental.
Confirmado el ascenso de Javier Ibáñez desde Filial Caja Rural-Alea, el ciclista neerlandés, aunque criado en España, Alex Molenaar se convierte en el segundo fichaje de Caja Rural-Seguros RGA de cara al próximo curso. Un ciclista joven (25 años) pero que ya atesora una valiosa experiencia como profesional, destacando sus tres años en el ProTour con Burgos-BH (2020-22) y sus dos últimas campañas en conjuntos Continentales españoles como el Electro Hiper Europa (2023) e Illes Balears Arabay (este 2024).
✍️ Comenzamos una semana cargada de novedades dando la bienvenida a Alex Molenaar.
— Team Caja Rural-RGA (@CajaRural_RGA) August 27, 2024
🇳🇱🇪🇦 El neerlandés, aunque formado en España, regresa al pelotón ProTeam tras su buen hacer estas últimas temporadas.
📝 Conoce más de Alex: https://t.co/2m3GJ42cH6#SúmateAlVerde 💚 pic.twitter.com/ePBmeh8RC5
De padre neerlandés y madre catalana, Molenaard destaca por su habilidad en la media montaña, así como por una interesante punta de velocidad y un dominio cada vez mayor de la disciplina contra el crono, como prueba su séptimo puesto en el Campeonato de Países Bajos disputado el pasado mes de junio en Steenbergen. Esta temporada ha logrado un triunfo de etapa en el portugués Gran Premio Beiras e Serra da Estrela, donde finalizó 2º de la general, así como un séptimo puesto en la general de la Vuelta a Asturias.
Molenaar: "Me gustaría ser más constante en mis resultados y conseguir más victorias"
- ¿Por qué has elegido a Caja Rural-Seguros RGA?
- He optado por Caja Rural-Seguros RGA debido a su excelente calendario y estructura, lo que me permitirá seguir creciendo y rendir al máximo. Además, están apostando a largo plazo para estar entre los mejores equipos. Lo que he observado hasta ahora es que es un equipo muy unido, con un buen ambiente entre sus miembros, donde las cosas se hacen de manera muy profesional. Eso se refleja en los grandes resultados que están obteniendo.
- ¿Qué balance haces de lo que llevas de temporada?
- Creo que hasta ahora llevo un buen año, pero me gustaría ser aún más constante en mis resultados y conseguir más victorias, ya que creo que soy capaz de lograrlo.
- ¿Cómo te iniciaste en el ciclismo y qué es lo que te ha llevado a ser el ciclista que eres hoy día?
- Empecé a ir en bici gracias a mi padre, quien es muy apasionado y siempre ha practicado ciclismo. Fue él quien me inscribió en la escuela de ciclismo de Carles Torrent en Olot.
- ¿Qué clase de corredor te consideras? ¿Qué tipo de carreras son las que más te gustan?
- Me considero un corredor muy polivalente que se defiende bien en todos los ámbitos. Me gustan mucho las carreras de media montaña, donde pueda llegar con un grupo reducido. Entre las carreras que más me han gustado de las que he corrido destaco la Volta a Catalunya y la Vuelta a España.
- Será tu octavo año como profesional con sólo 25 años. ¿En qué dirías que has progresado más durante esta trayectoria?
- Pasé muy joven a la categoría y he ido aprendiendo de todo en cada uno de estos años, formándome como el ciclista que soy hoy en día.
- ¿Qué metas te marcas para el próximo año?
- De cara a la siguiente temporada me gustaría aportar al máximo al equipo, especialmente en la obtención de puntos UCI y en conseguir victorias.