De amarillo y ganando. El Tour de Ruanda, para Mulubrhan, que ilusiona a África

El eritreo Henok Mulubrhan (Green Project-Bardiani CSF-Faizanè) ganó la octava y última etapa para sentenciar su victoria en la general. Víctor de la Parte (TotalEnergies), tercero en el parcial, pero cuarto final.

CICLISMOAFONDO.ES. FOTO: SPRINT CYCLING AGENCY

Henok Mulubrhan (Green Project Bardiani CSF Faizanè) en una foto de archivo
Henok Mulubrhan (Green Project Bardiani CSF Faizanè) en una foto de archivo

El Tour de Ruanda 2023 ya es historia. Con sus ocho etapas y con su nuevo éxito de público. El ganador final, además, es africano, por lo que la fiesta ha sido redonda en un país que acogerá el Mundial en 2025. Henok Mulubrhan (Green Project-Bardiani CSF Faizanè), que ya ganó la tercera etapa, cerró la faena con una victoria en el octavo y último parcial de una carrera que ha visto cómo el joven eritreo, de solo 23 años, ilusiona a un continente que cada vez ama más este deporte, como ha quedado claro durante toda esta semana de competición en Ruanda.

La octava jornada, muy corta, de únicamente 75,3 kilómetros, con base en Kigali y con su punto clave en la ascensión al Canal Olympia, fue a parar también al ciclista del Green Project-Bardiani CSF-Faizanè, que se impuso con una rotunda facilidad al reducido grupo que llegó vivo a meta. Entre ellos, el alavés Víctor de la Parte (TotalEnergies), que acabó tercero en el sprint, pero que no pudo colarse en el podio de la carrera, ocupando finalmente la cuarta plaza.

Henok Mulubrhan, que ya ilusiona a toda África, recibió la felicitación en meta de Paul Kagame, presidente de Ruanda, en una clara muestra de cómo se ha volcado el país con su cita ciclista más importante del año.

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com