Andalucía: Ethan Hayter, nuevo líder tras imponerse en el duro final en Alcalá la Real

El británico del INEOS gana por delante de "Supermán" López en la rampa final empedrada al 11% y se viste de amarillo en la Vuelta a Andalucía.

Ciclismoafondo.es. Foto: Photo Gomez Sport

Ethan Hayter, nuevo líder de la Vuelta a Andalucía tras imponerse en el duro final en Alcalá la Real
Ethan Hayter, nuevo líder de la Vuelta a Andalucía tras imponerse en el duro final en Alcalá la Real

Ethan Hayter (INEOS) se ha impuesto en la 2ª etapa de la Vuelta a Andalucía y se convierte en el nuevo líder de la prueba. El británico, de 22 años, fue el más fuerte en el durísimo final en Alcalá la Real, con una rampa empedrada de cerca de un kilómetro al 11% que fue la "tumba" de Toms Skuijins, que marchaba destacado y ya soñaba con la victoria parcial. 

Pero el letón del Trek-Segafredo se quedó clavado en esa rampa final y fue superado por un Etha Hayter que aceleró con fuerza a falta de 500 metros para anotarse en solitario su tercera victoria de la temporada tras las logradas en la Semana Coppi e Bartali y la Volta ao Algarve . A 8" llegaba Miguel Ángel Supermán López  -que hoy se ha mostrado muy fuerte- a 10" Sven Erik Bystrøm y tras ellos el joven Carlos Rodriguez (INEOS) y los Caja Rural Amezqueta y Jonathan Lastra.  

 

La 2ª etapa de la Vuelta a Andalucía (Iznájar-Alcalá la Real, de 184.8km) presentaba un perfil de media montaña con cinco puertos puntuables, tres de 3ª y dos de 2ª, con el Alto de la Hortichuela (2ª) a 10 km de la meta, en Alcalá la Real, a la que se llegaba tras superar una rampa empedrada al 11%

En el km 5 saltaban seis ciclistas que abrían hueco en la subida al primer alto del día, el Puerto del Higueral, de 3ª: Alvaro Cuadros (Caja Rural), Antonio Soto (Euskaltel-Euskadi), el portugués Rui Oliveira (UAE), el austriaco Tobias Bayer (Alpecin Fenix), el belga Aaron Van Poucke (Sport Vlaanderen-Baloise) y el neerlandés Timo Roosen (Jumbo-Visma). La ventaja se estabilizaba entre dos y tres minutos mientras Oliveira pasaba primero por los sucesivos puertos puntuables para consolidar su ventaja al frente de la clasificación de la montaña.

A falta de 64 km, en una curva rápida que debía estar resbaladiza, se van al suelo tres de los integrantes de la fuga (Soto, Bayer y Van Poucke) y Oliveira también se sale de la calzada al intentar evitarles. Se quedan solos  en cabeza Cuadros y Roosen, quienes tras unos instantes de confusión deciden seguir sin esperar a los compañeros cortados. Estos cuatro ciclistas acabarían siendo cazados por un pelotón del que tiraban los Movistar y Trek-Segafredo, mientras el granadino del Caja Rural y el neerlandés del Jumbo-Visma -líder virtual durante muchos kilómetros-  aguantaban con dos minutos de ventaja a 30 del final. Serían cazados a falta de 17 km tras el trabajo de caza de los kern Pharma.

En la subida al Alto de Hortichuela (8,2 km al 5,6%) atacó Supermán López y con él se fueron otros ocho ciclistas (Grmay, Tolhoek, Carlos Rodríguez, Skujins, Piccoli, Zakarin, Lastra y José Féliz Parra).  Pero no estaba el líder Gonzalo Serrano y López tuvo que parar. No había entendimiento en este grupo y nada más coronar Skujins se lanza con decisión y coge una renta de unso 20-30" que parecían suficientes para lograr la victoria.

Hasta que llegó la durísima rampa empedrada en Alcalá la Real que arruinó sus opciones y encumbró a un Ethan Heyter que, a sus 22 años, se está consolidando como una de las grandes revelaciones de la temporada. Otra joya británica en la prolífica factoría del INEOS: 

 

CLASIFICACIONES