Con sede en la localidad de Navatejera, en el alfoz de León capital, el proyecto del equipo femenino Eneicue que impulsan los excorredores Eneritz Iturriaga e Íñigo Cuesta junto al preparador Humberto Gómez, pareja de Eneritz, ha ido cobrando mucho más que forma durante unos dos últimos meses en los que sobre todo el periodista Dani González, de León Noticias, ha venido informando con regularidad sobre las evoluciones de esta aventura.
La nueva formación leonesa, inscrita ya en la Unión Ciclista Internacional de cara a la temporada 2019, ha venido confeccionando una plantilla de diez corredoras donde se aúnan veteranía y juventud, corredoras foráneas y nacionales. Diez mujeres que competirán sobre bicicletas de la firma alavesa BH.
Ziortza Isasi, Saioa Gil, Paula Sanmartín, Andrea Fraile y Anna Pujol componen el bloque español de una formación que también ha incorporado a la japonesa Mayuko Hagiwara, la italiana Alessia Bulleri, la griega Varvara Fasoi, la letona Lija Laizane y la francesa Sandra dos Santos. Una primera concentración de todo el plantel está prevista para el próximo mes de enero.
“Este es un proyecto nuevo que nace para cuatro años pero están haciendo unos buenos cimientos, se están haciendo las cosas muy bien desde el principio, no de cualquier forma para que salga adelante. Están muy ilusionados, muy motivados. Lo primero que quieren es que sea una plantilla unida y a partir de ahí empezar a trabajar", explica la pucelana Anna Pujol.
“Hasta ahora siempre hubo dos equipos UCI y a partir de que saliera el Movistar, que ha sido el verdadero equipo profesional español, este año se va a dar otro paso adelante y salen otros dos equipos UCI con lo cual va a haber muchas posibilidades para muchísimas féminas de salir a correr fuera, aprender, coger ritmo, conocer lo que es correr de verdad, en un pelotón élite… Hasta ahora las condiciones de los equipos UCI que existían no tenían nada que ver con el planteamiento que está sacando este equipo. Es bastante importante el cambio que se le está intentando dar al ciclismo femenino", prosigue.
Excorredora de formaciones como el DC Ride-Vektor o el Bizkaia-Durango, entre otras, Pujol afronta esta nueva aventura con las máximas ilusiones: “La posibilidad de venir aquí ha sido una sorpresa, la verdad, aunque llevábamos bastantes meses hablando de ello. Eneritz fue a algunas carreras a verme. Da la casualidad que en la última prueba que hice en España fui bastante bien hasta los últimos diez kilómetros. Ella estaba allí, vino a hablar conmigo y así empezó un poco todo. Muy contenta, agradecida e ilusionada con este nuevo proyecto".