Tras días de rumores, y pese a los esfuerzos de los organizadores por sacar la carrera adelante, la mala evolución de la pandemia en nuestro país ha obligado al aplazamiento de las dos pruebas de la Volta a la Comunitat Valenciana, la masculina -cuya 72ª edición estaba prevista del 3 al 7 de febrero- y la femenina, que debía disputar su 3ª edición el domingo 7.
⚠️La organización de la #VCV GP @BancoSabadell ha decidido aplazar su 72ª edición, prevista para la semana próxima, entre el 3 y el 7 de febrero. Pronto daremos las nuevas fechas, esperamos vuestro apoyo y comprensión.
— Vuelta CV (@VueltaCV) January 28, 2021
¡¡Nos vemos muy pronto!! 🚴🚴♀️ pic.twitter.com/lL6cLAQgLD
"Las razones que han impulsado a tomar esta decisión se fundamentan en la actual situación sanitaria provocada por el COVID-19. Por encima de los intereses deportivos, prevalece la salud de todos", dicen en una nota oficial los organizadores, que ahora buscarán nuevas fechas para su celebración, con preferencia por el mes de mayo.
De ser así se encontrarían con un calendario muy comprimido, debido a la gran cantidad de carreras aplazadas que en principio serán reubicadas en esas fechas. Es el caso en nuestro país de pruebas como la Challenge Mallorca, Vuelta a Murcia o Vuelta a Andalucía, que han pedido ser reubicadas en el mes de mayo. Veremos si la UCI satisface la demanda de todas ellas.
La Volta a la Comunitat Valenciana contaba con un cartel más que notable, ya que para muchas figuras del pelotón iba a ser su primera carrera de la temporada. Es el caso de ciclistas como Egan Bernal, Vincenzo Nibali, Simon Yates, Tao Geoghegan Hart, Steven Kruijswijk, Arnaud Démare, Filippo Ganna, Ion Izagirre, Luis León Sánchez, David de la Cruz, Matteo Trentin o Michael Matthews, entre otros, que ya habían confirmado su presencia en la ronda valenciana.
El esloveno Tadej Pogacar fue el ganador de la edición de 2020.