Aranburu y García Cortina liderarán al Movistar Team en una Milán-Turín para velocistas

Este miércoles se disputa la 103ª edición de la clásica italiana, antesala de la Milán-San Remo del sábado. Este año presenta un recorrido ideal para velocistas.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Sprint Cycling Agency / Movistar Team

Aranburu y García Cortina liderarán al Movistar Team en una Milán Turín para velocistas
Aranburu y García Cortina liderarán al Movistar Team en una Milán Turín para velocistas

Alex Aranburu e Iván García Cortina será los líderes del Movistar Team en la 103 edición de la Milán-Turín, la clásica italiana más antigua, que tendrá lugar este miércoles 16 con un recorrido de 199 km entre Magenta y Rivoli, ideal para velocistas. 

El conjunto telefónico acudirá a la cita con un equipo formado por Iván García Cortina, Álex Aranburu, Gonzalo Serrano, Íñigo Elosegui, Max Kanter, Mathias Norsgaard y Will Barta.

La Milán-Turín será un banco de pruebas para la Milán-San Remo del sábado (el primer monumento de la temporada), y contará con la participación de  destacados velocistas y clasicómanos como Mark Cavendish, Alexander Kristoff, Peter Sagan, Benoit Cosnefroy, Diego Ulissi, Juan Sebastián Molano, Matteo moscjetti, Nacer Bohuanni, Davide Cimolai, Biniam Girmay, Mattia Cattaneo, Greg Van Avermaet o Alberto Bettiol, entre otros. 

El vencedor sucederá en el palmarés al esloveno Primoz Roglic, quien no estará en la salida. Tampoco saldrán Tadej Pogacar, Wout Van Aert o Julian Alaphilippe, quienes se volverán a encontrar el sábado en la San Remo.

Esta prueba, creada en 1876, ha cambiado en diversas ocasiones de recorrido en los últimos años, pero tradicionalmente ha sido propicia para los velocistas. En 2020 se impuso el francés Arnaud Démare, en octubre de 2021 -con un perfil más montañoso tras la inclusión de las subidas a Superga-, se impuso Primoz Roglic, y este año, de nuevo como cita previa a la ‘Classicissima’, no habrá cotas decisivas por su dureza, por lo que los velocistas volverán a recuperar protagonismo. 

Perfil Milán Turín 2022

Entre Magenta y Rivoli estará la subida a San Martino Canavese, a mitad de recorrido, y una cota de 2 km al 3% a 12 kilómetros del final que no debería evitar el sprint masivo.

La Milán-Turín tiene prevista su finalización alrededor de las 16.30 h, y se podrá ver en Eurosport 1 y GCN a partir de las 14.50 h.