Arnaud Démare se reencuentra con la victoria en la Paris-Tours

El velocista del Groupama FDJ cierra una temporada irregular con una gran victoria en Tours, batiendo en un sprint reducido a Franck Bonnamour (B&B) y Jasper Stuyven (Trek-Segafredo), tras unos últimos 50 km vibrantes entre cotas y caminos de tierra.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Bettini Photo/@ParisTours

Démare, vencedor en Paris Tours 2021
Démare, vencedor en Paris Tours 2021

El ciclista francés Arnaud Démare (Groupama FDJ) se ha impuesto este domingo en la última gran carrera de la temporada, la 115ª edición de la clásica Paris-Tours, por delante de Franck Bonnamour (B&B) y Jasper Stuyven (Trek-Segafredo), en un reducido sprint 'a cuatro', donde la última posición fue para Stan Dewulf (AG2R-Citroën), después de 212 km de recorrido, cuyos 50 últimos están salpicados de tramos de tierra entre viñedos y pequeñas cotas, desde la modificación del diseño de carrera ejecutado en 2018.

Todo parecía pensar que Bonnamour y Dewulf, destacados en solitario junto a Frison (Lotto-Soudal) -que sufriría un pinchazo- a falta de 40 km para el final, se jugarían la victoria final. Pero un duro ataque de Démare en el último repecho previo a la llegada, en compañía de Stuyven, convertiría los kilómetros finales en una bonita persecución por parejas, que se saldaría con la fusión de ambas ya dentro de los últimos 500 metros. A partir de ese momento, la velocidad punta del francés del Groupama FDJ se impuso para poder alzar los brazos en un final de temporada 2021 que ha sido un tanto irregular para él.

Gran actuación, por cierto, de los Kern-Pharma, Roger Adriá y Urko Berrade, siempre en puestos cabeceros en los momentos decisivos y protagonizando diversos ataques -en el caso del corredor catalán- junto a los grandes nombres de la carrera.

 

 

Como viene siendo habitual, la Paris-Tours cierra cada temporada el ciclo de grandes carreras de un día. Este domingo llegaba la 115ª edición de una prueba que, con 212 km, cambió su fisonomía hace tres años, cuando se introdujeron sus ya famosos tramos de tierra entre viñedos (9) y pequeñas cotas (7), a lo largo de los últimos 50 km de recorrido, intentando evitar así los previsibles finales en forma de sprint masivo.

Y con mayor o menor acierto, lo cierto es que la carrera francesa ofrece algo diferente. Lo que no cambia es el inicio de la misma, habitualmente rápido, y con la formación de una fuga temprana, en esta ocasión, compuesta por Rune Herregodts (Sport Vlaanderen), Gijs Leemreize (Jumbo-Visma) y Julien Duval (AG2R-Citroën), escapados desde el km 12 aproximadamente, hasta que restaban unos 50 km para el final, cuando la carrera se adentró en los primeros tramos de tierra. Hasta ese momento, en el pelotón, Groupama FDJ se encargó de marcar el ritmo y, aprovechando el fuerte viento cruzado de los kilómetros iniciales, movió la carrera, provocando abanicos, y haciendo que la velocidad media alcanzara cotas muy elevadas.

Arnaud Démare
Arnaud Démare

El primer tramo de tierra sirvió para romper el pelotón, dejando en cabeza de un grupo de unos 30 ciclistas, con nombres como Casper Pedersen (vencedor el año pasado), Soren Kragh Andersen, Greg van Avermaet, Jasper Stuyven, Stefan Küng, Arnaud Démare, Florian Vermeersch (segundo en Roubaix), Jasper Philipsen o Sep Vanmarcke, entre otros vaientes invitados a la batalla, como Roger Adriá y Urko Berrade.

Dewulf, Frison y Bonnamour se destacaban en cabeza a falta de 40 km para la conclusión, alcanzando un buen entendimiento entre los tres. En el grupo perseguidor, los Trek y Groupama presentes asumían la responsabilidad de la caza, reduciendo la diferencia a unos 25 segundos, a falta de 27 km para el final, pero sin llegar a alcanzar un pleno entendimiento entre las partes.

 

 

Dada la dificultad para reducir las diferencias, comenzaron a producirse ataques en el grupo perseguidor, a cargo de un valiente Roger Adriá (Kern-Pharma) y hombres importantes como Stuyven, Jungels, Demare, Küng o Madouas, que lograban conformar una pequeña grupeta junto al ciclista catalán y marcharse hacia adelante. A 15 km de meta lo volvía a intentar el ciclista del Kern-Pharma, buscando enlazar con los tres de cabeza, pero sería neutralizado, poco antes de llegar al último sector de tierra.

El terceto de cabeza se transformaba en dueto, debido al pinchazo de Frison, a 15 km para la conclusión. Mientras, en el grupo perseguidor, Küng sufriría el mismo problema, diciendo adiós a sus posibilidades de victoria. Superada la última cota de Rochecorbon, Dewulf y Bonnamour conservaban 12'' de ventaja sobre un Arnaud Demare que demarraba desde atrás, llevándose a Stuyven a rueda.

Comenzaba entonces una emocionante persecución de parejas: Dewulf y Bonnamour contra Démare y Stuyven. Con solo 5'' de diferencia, al llegar el último km, la victoria parecía cosa de los dos primeros. Pero un último arreón de Démare provocaba la fusión de los cuatro, a escasos 400 m del final. Al velocista del Groupama-FDJ, además, le sobrarían fuerzas para lanzar él mismo el sprint, imponiéndose a Bonnamour y Stuyven. A tres segundos entraría Dewulf. Y a 40'' el grupo perseguidor, encabezado por Danny Van Poppel, en cuyo seno también viajaban Roger Adriá y Urko Berrade tras una gran actuación.

 

Clasificación

 

 

Casper Pedersen

Relacionado

Casper Pedersen se alza con una disputada París-Tours