Reacciones de los favoritos al Tour tras desvelarse el recorrido

Froome, Contador, Valverde, Quintana y Rui Costa valoran el trazado de la edición 101 del Tour de Francia.

Ciclismoafondo.es

Reacciones de los favoritos al Tour tras desvelarse el recorrido
Reacciones de los favoritos al Tour tras desvelarse el recorrido

Nada más conocer el recorrido de la próxima edición del Tour de Francia, los grandes favoritos al triunfo de la ronda francesa el año que viene fueron atendiendo a la prensa, vertiendo sus opiniones sobre el trazado propuesto.

Alberto Contador destacaba que en 2014 estaremos ante una prueba dura pero muy equilibrada. “Me tiene que gustar, que remedio. Nos vamos a preparar al máximo para ello. Será importante tener un equipo fuerte a mí alrededor y estoy seguro de que lo tendré”. El principal escollo a salvar para el pinteño será la contrarreloj de 54 kilómetros. “Hay que echar cuentas sobre el tiempo que se necesitará ese día. Me beneficia que sea sólo una, pero es larga y habrá que hacerlo muy bien para que no haya diferencias". En cuanto a la montaña destacó que “los Vosgos tendrán un papel importante”, al igual que “las llegas en los Alpes en Chamrusse y Risoul”.

El gran objetivo del vigente vencedor del Tour de Francia, Chris Froome, será el de revalidar su corona, algo que califica como “un reto". Froome, a pesar de ser el ciclista más fuerte contrarreloj de los aspirantes al triunfo parece no echar de menos más kilómetros contra el cronó. "Me parece suficiente porque sólo es una, pero de más de 50 kilómetros". Uno de los factores en los que quiso hacer hincapié Froome fue en la dureza y nervioso que cobrará la primera semana debido a la etapa del pavé, algo que puede pasar factura cuando lleguen las primeras rampas. "Va a ser interesante y bueno para la carrera, pero veremos si lo es tanto para nosotros porque habrá que luchar por evitar los accidentes y los problemas mecánicos. El estress que generará la primera semana provocará que la gente llegue castigada a la primera llegada en alto".

Una vez conocido el recorrido de Giro y Tour, en el equipo Movistar han de tomar decisiones y decidir quién liderará el equipo en cada carrera. Valverde, desde Japón donde se encuentra para disputar un critérium, declaraba, "De momento no hay nada decidido y veremos si hago el Giro o el Tour. Personalmente me gusta más el Tour, pero hay que ver con el equipo que es lo más interesante para todos y decidir en consecuencia. No lo he visto en profundidad, porque estoy en Japón, pero a primera vista es un recorrido que me gusta. Sobre todo porque sólo tiene una crono y además está el penúltimo día. Aunque sea llana, en la última contrarreloj siempre influyen mucho las fuerzas con las que llegues a final de Tour".

Nairo Quintana, por su parte, reconocía estar algo inquietó por las dificultades que puede esconder la primera semana. "Este año ya lo pude vivir en primera persona, pero la verdad es que la primera semana del Tour del año que viene puede ser todavía más nerviosa. Sobre todo con los tramos de pavé, que pueden hacer la carrera bastante difícil y complicada. Será muy importante contar con un equipo fuerte esos días". El escalador colombiano, al ser preguntado por la llegada de la montaña, su terreno, se mostraba algo más confiado. “Al finalizar la primera semana llegan los dos primeros finales en alto y ahí la carrera ya se pone más interesante para mis características. Tanto en Alpes como en Pirineos hay etapas bastante atractivas, pero creo que decidirán más las etapas de Pirineos y también la contrarreloj final. Es una crono para gente de potencia y ahí se harán diferencias importantes". En cuanto a su calendario, al igual que Valverde, alegaba a futuras conversaciones con Unzué para tomar una decisión definitiva. “A partir de ahora será el momento de ver con Eusebio qué es lo que más nos conviene tanto a Alejandro y a mí como al equipo y decidir en qué grandes vueltas estaremos".

Otro de los hombres llamados a tener gran protagonismo en el próximo Tour de Francia es Rui Costa quién afrontara de manera completamente distinta a como estaba acostumbrado la ronda gala. “Va a ser un cambio bastante grande en mi vida. No me importaría ganar cualquier etapa pero será más complicado el año que viene porque mi objetivo es pensar en la General y veremos hasta dónde puedo llegar", advertía. “La evidencia que tengo es que me adapto mejor a las pruebas de una semana -ha ganado las dos últimas ediciones del Tour de Suiza-, de un día; el Tour es algo nuevo, algo por descubrir como jefe de filas. Espero el próximo año estar en una buena condición y luchar por el top diez".