Vuelta a Madrid. Shalunov se comió la Sierra

Victoria de etapa y liderato para Evgeny Shanulov que fue soltando uno a uno a sus compañeros de fuga hasta presentarse en solitario en la meta de Colmenar Viejo.

Fran Reyes / Fotografía: Rafa Gómez

Vuelta a Madrid. Shalunov se comió la Sierra
Vuelta a Madrid. Shalunov se comió la Sierra
Dice Walterhaus, la agencia de comunicación y eventos que ha tomado los mandos de la Vuelta a Madrid en comandita con la federación regional, que “el ciclismo está de vuelta”. La jornada de hoy ha hecho justicia al eslogan. Se plantearon 200 kilómetros con inicio y final en Colmenar Viejo: recorrido insidioso por la Sierra Norte madrileña incluyendo los puertos clásicos como Morcuera (1ª, cima en el km 114) y Canencia (2ª, km 160) y otros menos tradicionales como la Trampa (3ª, km 73) ó el Cerro de San Pedro (3ª, km 188). Los ciclistas aprovecharon cada metro de competición y brindaron un espectáculo soberbio con su fuerza, su adrenalina, sus aciertos… y sus errores.
En las carreras pequeñas españolas, el argumento casi siempre es el mismo: hay dos equipos superiores, Caja Rural y Movistar, y una pléyade de inferiores, en este caso nueve Continentales, que les agreden buscando forzar su error. Es en ese sentido que hay que interpretar la fuga de una treintena de corredores que se formo hoy de inicio, con todos los conjuntos representados salvo el LA-Antarte luso. Movistar y Caja Rural tenían tres efectivos cada uno en la escaramuza. Ambos la dieron por buena y beneficiosa para sus intereses pese a que sus hombres mejor adaptados al terreno propuesto viajaban en el pelotón comandado por los modestos portugueses, incapaces de controlar la distancia de una fuga que de todas formas no trabajaba con gran sintonía.
Cinco minutos llegaron a conceder. Pensamos que era una distancia asumible”, comentaba el director telefónico José Luis Laguía. Efectivamente, cuando antes de Morcuera los ‘azules’ empezaron a quemar efectivos recortaron casi tres minutos en un santiamén. Sucede que delante había elementos peligrosos. Cuatro de ellos se activaron y pusieron tierra de por medio. Su fuerza anuló la del dotado neo Marc Soler, encargado de acercar a su líder Javi Moreno hasta cabeza en el transcurso del gran puerto madrileño, y delató de paso que la segunda baza de Movistar, el colombiano Winner Anacona, no tenía su día.
Coronado Morcuera, Movistar prácticamente había perdido la carrera. Quedaban vivos Moreno y los tres de la fuga, Gadret, Ventoso y Sütterlin. Demasiado poco para contrarrestar los motores que marchaban delante. Lanzaron al velocista cántabro a intentar cazar la fuga; recortó 45 segundos, pero le faltaron 15 más para conectar y a la postre sólo consiguió fundirse.

Mientras tanto, en cabeza, cuatro excelentes ciclistas abrían camino. El abulense Diego Rubio (Efapel), la planta personificada; el catalán Eduard Prades (Caja Rural), polivalencia en estado de gracia; el joven portugués Nuno Bico (Radio Popular), la sorpresa del día; y el ruso Evgeny Shalunov (Lokosphinx), un devorador de kilómetros y rivales. Pese a la obvia paliza de marchar todo el día en fuga, el pelotón jamás tuvo posibilidad real de echarles mano. En cada subida, Prades y Shalunov probaban su superioridad respecto a Rubio y Bico. Cada relevo de la primera pareja hacía sufrir a la segunda. Al portugués le soltaron mediado Canencia; Rubio, más correoso, aguantó con denuedo.
Caja Rural conocía las circunstancias y las sensaciones de Prades, que se decía convencido de ser “el que mejor iba”. En la mente del director de Eugenio Goikoetxea se dibujaba una situación de victoria segura: tenían al más fuerte en la escapada, acompañado de un mulo como Shalunov cuya fuerza es inversamente proporcional a su capacidad táctica; en el pelotón, plan B, tenían al más rápido de la carrera, Carlos Barbero, junto a tres compañeros y una bala capaz de secar cualquier demarraje en subida como Amets Txurruka.
El gozo ‘verde’ cayó al pozo cuando, antes del último puerto de la jornada, Edu Prades bajó al coche. Calambres: al palco, y la fuga con un minuto de ventaja. Para colmo, Txurruka pinchó. Trataron de reorganizar sus bazas, pero sólo lograron atizar el avispero. Lo que quedaba de pelotón quedó eliminado y sumido en el caos, del cual escapó el siempre activo Alberto Gallego (Radio Popular) para clasificarse tercero en meta.
Mientras tanto, en cabeza, Rubio y Shalunov colaboraban en busca de la resolución de la carrera. El Cerro de San Pedro se hizo eterno para el abulense de Efapel y el ruso realizó su ataque, telegrafiado, en una rampa del último kilómetro del mismo. La brutalidad de su demarraje no partió a Rubio, que aún tuvo fuerza para mantener un pulso en el cual cedió un segundo cada kilómetro hasta llegar a meta. En ésta, situada en un repecho de Colmenar, entró Shalunov satisfecho, henchido, como disfrutando de un festín mayúsculo. No era para menos. Se acababa de comer la Sierra con las piernas.

La segunda y última etapa de la Vuelta a Madrid tendrá lugar mañana por la mañana en el barrio capitalino de El Pilar, con 19 vueltas a un circuito de 5,2 kilómetros junto al Centro Comercial la Vaguada y con meta en la Calle Monforte de Lemos. Para llegar a la zona se recomienda utilizar las líneas 7 y 9 de Metro, paradas de Peñagrande y Barrio del Pilar respectivamente. El inicio de la competición está previsto para las 10:30 y la conclusión para las 12:45, aproximadamente

Vuelta a Madrid 2015 - Etapa 1

  1. Evgeny Shanulov (Lokosphinx/RUS) 4.58.19
  2. Diego Rubio (Efapel/ESP) 0.22
  3. Alberto Gallego (Radio Popular Onda Boavista/ESP) 0.35
  4. Amets Txurruka (Caja Rural/ESP) 1.02
  5. Marcos García (Louletano/ESP) m.t
  6. Javier Moreno (Movistar/ESP) m.t
  7. Pablo Torres (Burgos-BH/ESP) m.t
  8. Delio Fernández (W52/ESP) m.t
  9. David Arroyo (Caja Rural/ESP) m.t
  10. Joni Brandao (Efapel/POR)  m.t

Vuelta a Madrid 2015 - Clasificación General

  1. Evgeny Shanulov (Lokosphinx/RUS) 4.58.19
  2. Diego Rubio (Efapel/ESP) 0.22
  3. Alberto Gallego (Radio Popular Onda Boavista/POR) 0.35
  4. Amets Txurruka (Caja Rural/ESP) 1.02
  5. Marcos García (Louletano/ESP) m.t
  6. Javier Moreno (Movistar/ESP) m.t
  7. Pablo Torres (Burgos-BH/ESP) m.t
  8. Delio Fernández (W52/ESP) m.t
  9. David Arroyo (Caja Rural/ESP) m.t
  10. Joni Brandao (Efapel/POR)  m.t