Al llegar con parte de la caravana de la Vuelta a San Juan al final de etapa de Punta Negra, varias horas antes del final de la etapa, casi todos dicen lo mismo. Es una llegada para Sagan. O para Alaphilippe. No hay dudas. Un final corto, en repecho aunque no explosivo, es lo suficientemente perfecto para dejar ahogados a los sprinters, quitar esa pesada y veloz morralla del pelotón y dejar a los hombres finitos y veloces probar sus opciones. Pero el final de la segunda etapa de la Vuelta a San Juan ha dado para mucho más, porque algunos de los grandes nombres ya se han dejado ver.
Quien lo ha hecho ha sido Nairo Quintana. A poco más de dos kilómetros para el final, en plena cuesta, el colombiano se ha desatado como un misil para seguir la estela de Tiesj Benoot y Alaphilippe que habían saltado segundos antes. Quintana ha podido seguir el ritmo del ciclista del Deceuninck-Quick Step y de el del Lotto pero metros después, el francés ha demostrado tener mejores piernas que nadie y se ha marchado en solitario.
El pelotón, o los pocos restos que quedaban de él, aceleraba el paso para neutralizar al colombiano y al belga pero nada han podido hacer para neutralizar a Alaphilippe. Completamente desatado, se ha plantado en la línea de meta para anotarse su primer triunfo de la temporada. “Siempre es importante arrancar la temporada ganando", dijo el galo.
La etapa ha estado movida desde sus prolegómenos. Después del extremo calor de ayer, la organización ha propuesto a equipos y corredores reducir el circuito final, de cuatro vueltas a tres y dejar la etapa en 134 kilómetros en lugar de los 160’2 iniciales. El calor apretaba de lo lindo en la salida, que se ha retrasado media hora para partir a las cuatro de la tarde hora local.
Ya en los primeros kilómetros se ha formado una fuga de tres hombres: Hamish Schreurs (Israel Academy), Miguel Álvarez (Selección de Mexico) y Andre Gohr, de la selección brasileña. Schreurs ha sido quien más lejos ha llegado, hasta los últimos nueve kilómetros. El mismo momento en el que se ha producido una montonera en la parte trasera del pelotón y que ha acelerado los nervios para terminar de neutralizar al ciclista del Israel Academy.
Una vez cazado, Alaphilippe no ha querido demorarse en lanzar su sprint. Seguro de sus fuerzas, ha cambiado el ritmo para asestar un tremendo golpe que a la postre ha sido vencedor. Carlos Barbero ha finalizado sexto. Fernando Gaviria continua al frente de la clasificación general gracias a los tres segundos que ha cogido en la meta volante, dejando a Alaphilippe segundo, a 3’’. Mañana se disputará la tercera etapa de la Vuelta a San Juan, una crono en Pocito de 12 kilómetros para empezar a dilucidar a los favoritos para llevarse la Vuelta a San Juan.