Campeones de Europa de Madison en dos ocasiones, bronce en los Mundiales de Londres 2016 y, ahora, plata en los Campeonatos del Mundo de Apeldoorn (Países Bajos). Albert Torres y Sebastián Mora forman una de las grandes parejas del ciclismo en pista de la actualidad y este domingo han vuelto a ratificarlo.
La dupla española ha corrido con muchísimo carácter, de forma ofensiva en busca de los sprints desde el inicio y brillando de forma especial en el tramo final, en el que han terminado certificando su segunda posición con 45 puntos.
“Esta vez no hemos hecho sufrir tanto al espectador. Nos hemos centrado en coger buenos puntos al principio, que luego nos han permitido luchar por la plata en el último sprint con Australia”, comenta Mora. “Hemos cumplido el objetivo, que era estar en el podio. Vamos por el buen camino para estar en Tokio 2020”, añade.
“Hemos cumplido el objetivo”
Torres y Mora comenzaron la Madison sumando 8 puntos en los primeros sprint, para lanzar su ataque una vez superado el ecuador de la prueba. La pareja española logró coger vuelta y sumar otros tres puntos, que les metieron de lleno en la lucha por el arcoíris con la selección alemana, que ha contado con un Roger Kluge imperial. La pareja teutona dominó los sprints y terminó sumando 53 puntos, por los 45 de Torres y Mora.
La medalla de bronce ha sido para la dupla australiana, formada por Meyer y Scotson, que ha concluido con 37 puntos.
Los subcampeones del mundo posan con sus preseas.
“Subir al podio siempre es sinónimo de alegría. Hemos estado cerca del oro, lo hemos luchado, pero Alemania hoy estaba muy fuerte. Hemos logrado mejorar en la primera mitad y sumar puntos y ya el tramo final ha puesto a cada uno en su sitio y nos hemos situado delante. Hemos cumplido el objetivo”, explicaba Albert Torres instantes después de haberse colgado esta nueva presea.
Helena Casas, décima en Keirin
También compitieron en esta jornada de clausura Helena Casas en Keirin, Pepe Moreno en la prueba del Kilómetro cronometrado y Ane Iriarte en la Puntuación femenina.
Los subcampeones del mundo posan con sus preseas.
En plena competición.
La velocista catalana se impuso en su serie de la repesca y tras concluir cuarta en su semifinal, firmó la cuarta plaza en la Final B que le ha permitido situarse entre las diez mejores del mundo.
“He tenido muy buenas sensaciones. En primera ronda me he quedado un poco encerrada, pero en la repesca me he quitado el mal sabor de boca ganando mi serie con solvencia. En las semifinales ha sido una lástima, porque iba bien colocada pero tanto la rusa y yo nos hemos parado antes porque ha habido una confusión con la campana. Y en la Final B me tocó en última posición tras la moto, pero aun así remonté un par de posiciones al final”, narra.
Progresa Moreno, se retira Iriarte
Pepe Moreno, por su parte, afrontó el Kilómetro masculino, en el que registró un tiempo de 1:01:957, que le situó en la decimoctava plaza.
“He hecho mi marca personal y las sensaciones han sido muy buenas. Lo valoro especialmente porque mejorar mi tiempo a nivel del mar es un síntoma bastante bueno. He arrancado muy mentalizado para salir a tope y en la última vuelta he explotado y me ha costado un poco más. Pero estoy contento, porque además he montado un desarrollo nuevo, 58x15, y me ha ido bastante bien”, comenta el velocista manchego.
La cruz de la jornada ha sido para la joven Ane Iriarte, que debido a un problema a la hora de montar el desarrollo, del que el seleccionador Raúl Mena asume la responsabilidad, no ha podido completar la prueba de Puntuación.
En plena competición.