Alcalá de los Gazules, territorio Wellens

El belga del Lotto Soudal repite victoria en el explosivo y empedrado final de la localidad gaditana, final de la 1ª etapa de la Vuelta a Andalucia. Los Astana Jakob Fuglsang y Ion Izagirre le secundan en meta.

Ciclismoafondo.es. Foto: Photo Gomez Sports.

Alcalá de los Gazules, territorio Wellens
Alcalá de los Gazules, territorio Wellens

Al igual que ocurriera el año pasado, Tim Wellens (Lotto Soudal) se ha impuesto en el explosivo final de Alcalá de los Gazules, un tramo adoquinado de 1,3 km, con rampas de más del 10%, que ha terminado marcando más diferencias de las previstas en la 1ª etapa de la Vuelta a Andalucía (Sanlúcar de Barrameda – Alcalá de los Gazules, 170,5 km). Perfecto conocedor del terreno tras su victoria del pasado año, el belga lanzó un poderoso ataque a 250 metros del final como respuesta a otro anterior de Ion Izagirre.

Con una extraordinaria potencia en el empinado adoquín de los últimos metros, dando "chepazos" sobre su bici, Wellens abría un hueco de unos pocos metros que ninguno de sus rivales pudo cerrar. Tras él entraron a 5" los Astana Jakob Fuglsang y Ion Izagirre, y Jack Haig (Mitchelton-Scott), y a 9" Steven Kruijswijk, Pello Bilbao, Marco Canola, Aleksandr Vlasov y Antwan Tolhoek. Guillaume Martin cedió 13", Mohoric 14" y Sergio Higuita y Rafa Valls 16".

A no haber bonificaciones estos tiempos son los mismos que los de la clasificación general, que lógicamente pasa a liderar Tim Wellens, ganador de esta carrera en 2018. A destacar que SimonYates quedó cortado a 9 km de meta, tras un fuerte acelerón de Iván García Cortina al frente del pelotón, y ha perdido un tiempo importante en meta, dejando claro que no ha venido a esta Vuelta a Andalucía a disputarla.

Sanlúcar de Barrameda era el punto de partida de la 65ª Vuelta a Andalucía - Ruta del Sol, que se inició con un pequeño sobresalto al descubrirse que habían vertido aceite en un tramo del recorrido. Los servicios de limpieza actuaron con celeridad para limpiar las calles afectadas y garantizar la seguridad del pelotón.

Pasado el kilómetro 25 se consolida una fuga de siete ciclistas –con presencia de cuatro equipos españoles- que pronto abren un hueco de dos minutos: Sergio Samitier (Euskadi-Murias), Álvaro Cuadros (Caja Rural), Unai Cuadrado (Fundación Euskadi), Jetse Bol (Burgos-BH), Michael Van Staeyen (Roompot – Charles), Corentin Ermenault (Vital Concept) y Alessando Pessot (Bardiani). Samitier pasaba en cabeza el único puerto puntuable del día (Alto del Prado del Rey, de 3ª categoría), por lo que se viste con el primer maillot de la montaña.

El pelotón siempre tuvo controlada la escapada, a la que nunca dejó coger más de 3 minutos. Con el Lotto Soudal, Mitchelton-Scott y Astana trabajando con ahínco, el gran grupo caza a los escapados –pese a los intentos postreros de Jetse Bol y Samitier de prolongar la fuga- a falta de 25 km. A 10 km del final Astana acelera el ritmo y le secunda Iván García Cortina (Bahrain) quien pega un fuerte acelerón que corta el pelotón y a algún ilustre como Simon Yates, que confirma que no ha venido a luchar por esta Vuelta a Andalucía.

Poco después atacan Van Gesten y Montaguti, que cogen unos metros de ventaja pero son cazados a 2,5 km de meta. Todo se resolvería en los duros 1.300 metros finales de Alcalá de los Gazules, con un importante tramo adoquinado. Wellens sabía que era importante entrar en él bien colocado y así lo hizo arropado por sus compañeros del Lotto-Soudal. El primero en saltar fue Fuglsang y Ion izagirre dio continuidad al ataque. Wellens contraatacó y lanzó el zarpazo definitivo a 250 metros para anotarse una nueva victoria en un final que conoce muy bien. Alcalá de los Gazules es terriotorio Wellens.

Alcalá de los Gazules, territorio Wellens

CLASIFICACIÓN 1ª ETAPA y GENERAL

Alcalá de los Gazules, territorio Wellens