Alejandro Valverde: “He notado un poquito el cansancio”

Señalado como unos de los grandes aspirantes a la victoria final, el campeón del mundo acaba undécimo, a 1:31 de Thibaut Pinot.

Con información de Ainara Hernando (en Como). Foto: BettiniPhoto.

Alejandro Valverde sufre en las rampas del Muro di Sormano.
Alejandro Valverde sufre en las rampas del Muro di Sormano.

Señalado en los prolegómenos con el gran favorito a la victoria final, el murciano Alejandro Valverde no pudo estar en la pomada ni el movimiento clave del Muro de Sormano ni tampoco dentro del grupo de ilustres en la ascensión posterior al Civiglio. El corredor del Movistar acabó el Giro de Lombardía en la undécima plaza, a 1:31 de Thibaut Pinot. El vasco Ion Izagirre (Bahrein-Merida), sexto, fue el primer corredor español clasificado en la edición de 2018.

“Fue bien. He notado un poquito el cansando. Realmente no me he encontrado mal. He estado ahí en todo momento cerca pero hay que saber que los rivales también están fuertes". ¿Desilusionado? “No, qué va. ¿Desilusionado con la temporada que llevo? ¡Desilusionado si hubiera reventado por ahí…! Me hubiera bajado. Pero por supuesto contaba con que pudiera pasar algo así", explicaba Valverde a nuestra compañera Ainara Hernando.

Valverde, campeón del mundo, segundo en dos ocasiones en el quinto Monumento (2013, 2014) cuarto en 2015, sexto en 2016, aspiraba a convertirse en el séptimo corredor de toda la historia que lograba la victoria en la Clásica de las Hojas Muertas con el jersey arcoíris después de las experiencias de Alfredo Binda (1927), Tom Simpson (1965), Eddy Merckx (1971), Giuseppe Saronni (1982), Oscar Camezind (1998) y Paolo Bettini (2006).