Etapa y liderato para Alejandro Valverde en la Route d´Occitanie

El murciano del Movistar se impone en el Mont d´Olmes por delante de Dani Navarro (Cofidis) y Kenny Elissonde (Sky) y asciende a la primera plaza provisional de una carrera en la que fue segundo en 2014.

Texto: J. F. C. Foto: La Route d'Occitanie.

Etapa y liderato para Alejandro Valverde en la Route d´Occitanie
Etapa y liderato para Alejandro Valverde en la Route d´Occitanie

Desde este 2018 Route d’Occitanie, la otrora Route du Sud es una carrera peculiar. El antiguo Tour du Tarn, posteriormente Tour Midi-Pyrénées, durante tres décadas Ruta del Sur, no sólo es una suerte de espíritu libre dentro del panorama organizativo actual tanto universal como francés; es también una de las pruebas que mejor aprovecha la geografía pirenaica en la confección de sus recorridos dentro del campo profesional. Y éste sábado,  los casi 199 kilómetros entre Prat-Bonrepaux y el Mont d´Olmes, fueron su último ejemplo. Lers, Soulombrie, Chioula, Montségur y la ascensión final refrendaban ese aserto con sus más de 4.000 metros de desnivel. Hay Pirineos más allá de otros grandes puertos.

Y en el Mont d´Olmes, victoria de Alejandro Valverde. El murciano, quien ya fuera segundo en la general de esta carrera en 2014, concretó su décimo triunfo de la temporada con una aceleración a falta de 100 metros para la llegada. Una llegada marcada por una intensa niebla. A esas alturas había llegado Valverde en compañía del galo Kenny Elissonde (Sky) y Dani Navarro (Cofidis), corredores con los que se destacó en cabeza de carrera en los albores de la subida final y con lo que pronto lograría amasar una renta de 50 segundos sobre los más inmediatos perseguidores. Tuvo buenas piernas Valverde, más allá de algún acelerón firmado por Elissonde sin éxito. El galo, aunque igualado a tiempo, llegaba mejor colocado en la general. Pero en la subida final, plasmada la selección, al final colaboración entre los tres.

“Si llegaba al sprint con Valverde sabía que todo estaba perdido, así que tomé algunos riesgos... No funcionó, pero mañana sigue siendo un día difícil”, valoraba en meta Elissonde. “Está claro que es una Vuelta durísima, todos los días hay montaña. Hoy teníamos que probar, porque sabíamos que Elissonde y Navarro venían muy bien de forma. El equipo ha estado muy bien, mi forma es buena y estoy muy contento. Hoy era parte de lo difícil, pero mañana lo será igual, porque será difícil de controlar. Va a ser un día muy complicado. De momento, toca disfrutar de hoy”, aportaba por su parte Valverde.

La victoria de Valverde vino a premiar el intenso trabajo desplegado por el Movistar durante toda la etapa, una labor en aras de las opciones de su líder que mantuvo bajo control los escarceos ofensivos ajenos. Dos, sobre todo dos, fueron realmente destacables. El vasco Beñat Txoperena (Murias-Taldea), en solitario muchos kilómetros, y el francés Damien Gaudin (Direct Energie), que rodaría en su persecución otros tantos, lograría darle alcance y relevarle a frente de la etapa hasta que fue cazado en Montségur, acaso el puerto de montaña más cátaro del mundo y penúltima dificultad orográfica de la jornada.

Este domingo concluye la remozada prueba gala con una etapa de 193 kilómetros entre Mirepoix y Cazouls-lès-Béziers con un final muy nervioso y un puerto de gran entidad, Pic du Nore, a 100 kilómetros de la llegada. Valverde parte de líder, pero con Navarro a seis segundos y Elissonde a doce. El factor equipo será fundamental, si bien al Movistar Team  no se le da mal esta carrera: en cinco de las últimas seis ediciones subió al menos uno de sus corredores (en 2016 fueron dos) al podio, si bien las dos únicas victorias en la general final llegaron de la mano de su colombiano Nairo Quintana (2012, 2016).

La etapa de este sábado.

La etapa de este sábado.

Clasificación de la tercera etapa.

Clasificación de la tercera etapa.

Así queda la general a falta de una etapa.

Así queda la general a falta de una etapa.