Álvaro Hodeg, etapa y liderato en el Tour Colombia

El colombiano del Deceuninck-Quick Step se impone en la 2ª etapa, por delante de Laas y Molano, y se viste de líder por las bonificaciones. Óscar Sevilla fue en fuga 140 km y Gaviria, con calambres, no disputó el sprint.

Ciclismoafondo.es. Foto: Bettini Photo

Álvaro Hodeg, etapa y liderato en el Tour Colombia
Álvaro Hodeg, etapa y liderato en el Tour Colombia

Magníficamente lanzado por su compañero Maximiliano Richeze, el colombiano Álvaro Hodeg (Deceuninck-Quick Step) se ha impuesto en la volata con que se ha decidido la 2ª etapa del Tour Colombia (La Ceja-La Ceja, de 150,5 km), por delante del estonio Martin Laas, del Team Illuminate, y de su compatriota Sebastián Molano, del UAE Team Emirates.

Todo estaba preparado para festejar la victoria de Fernando Gaviria, que corría en "casa", ya que el inicio y la llegada de la etapa era en La Ceja, el municipio que le vio nacer hace 24 años. Pero problemas de salud le privaron de estar en la lucha, llegando descolgado a meta. Según comentó después Josean Fernández "Matxin", manager del UAE Team Emirates, Gaviria no llegó a la etapa en su mejor momento al pasar unos días complicados "con fiebre y dolores de garganta". Consecuencia de ello sufrió calambres en la parte final de la jornada. Al verse sin opciones en el último kilómetro le dijo a su compañero Sebastián Molano que luchara él por la victoria.

Gracias a los 10" de bonificación que recibe como ganador de la etapa, Hodeg se convierte en el nuevo líder, con 2" de ventaja sobre Rigoberto Urán, Daniel Felipe Martínez, Lawson Craddock y Taylor Phinney, los cuatro Education First que ayer ganaron la crono por equipos.

A sus 22 años, Álvaro José Hodeg se sigue confirmando como uno de los grandes velocistas del presente y del futuro, y logra su primera victoria de 2019 y su sexta como profesional tras las cinco que lograra en 2018.

La etapa estuvo protagonizada por seis ciclistas que se fugaron en los primeros kilómetros, con la presencia de Óscar Sevilla (Team Medellín), acompañado por Simon Pellaud (IAM Excelsior), José Tito Hernández (Orgullo Paisa), Germán Chavez (Coldeportes Zenú), Steven Cuesta (Deprisa Team) y Felipe Laverde (GW Shimano). Llegaron a alcanzar una ventaja máxima de cuatro minutos sobre el pelotón.

El sexteto de cabeza se rompió con el paso de los kilómetros, quedando en cabeza Sevilla y el suizo Pellaud. Por detrás, Laverde y Chavez hacían de puente con un pelotón que controlaba perfectamente las distancias. A 20 km de meta, Sevilla y Pellaud contaban con tan solo 55" de ventaja, escasa renta para resistir los embites, en claro ritmo de caza, de los equipos de los velocistas. Gran protagonismo en cualquier caso para el albaceteño, que rodó en fuga cerca de 140 km.

Cazados a 5 km del final, la llegada al sprint era inevitable. Una volata en la que no se metió el favorito, Fernando Gaviria, enfermo y con calambres en los últimos kilómetros.

CLASIFICACIÓN 2ª ETAPA

Álvaro Hodeg, etapa y liderato en el Tour Colombia