Carmelo Urbano, nuevo campeón de España Sub23

El andaluz se impuso en solitario en la meta de Lorca (Murcia), por delante del riojano Grávalos y el vasco Ibarguren

Ciclismoafondo.es. Fotos: Photo Gómez Sport

Carmelo Urbano, nuevo campeón de España Sub23
Carmelo Urbano, nuevo campeón de España Sub23

El ciclista de la selección andaluza Carmelo Urbano se ha proclamado campeón de España sub 23, tras cruzar en solitario la meta de Lorca (Murcia), con 13'' de ventaja sobre Arturo Grávalos (La Rioja) y 25'' sobre Oier Ibarguren (Euskadi). Los tres corredores, junto con Roger Adriá (Catalunya), 4º clasificado a 36'', campeón de la Copa de España 2019, fueron los más fuertes de una carrera marcada por las altas temperaturas y el elevado ritmo desde el inicio de los 157,8 km de los que constaba el recorrido entre Archena y Lorca.

La prueba se decidió en la subida y posterior bajada de la última dificultad montañosa del día, el Castillo de Lorca, a cuyos pies llegaron destacados los cuatro ciclistas de cabeza, con casi 3' de ventaja sobre sus inmediatos perseguidores. En las rampas de ascensión al castillo, el más activo fue Adriá, pero sin llegar a romper el grupo, que coronaría de forma compacta la cima. Ya en el descenso, las caídas de Ibarguren y Adriá dejaban todo en un mano a mano entre Urbano y Grávalos, a escasos 2 km de la llegada. El andaluz, sin embargo, no necesitaría del sprint para ganar, pues el riojano también se iba al suelo en una de las últimas curvas del trazado urbano, dejándole la victoria a Urbano en bandeja.

Carmelo Urbano, nuevo campeón de España Sub23

Ya desde el banderazo de salida en Archena se produjeron los primeros ataques para formar una fuga consistente. Fuga que comenzaba a tomar entidad en el kilómetro 40, con un corte de treinta corredores en cabeza y representantes de casi todas las selecciones, salvo Castilla La Mancha y Catalunya.

Consciente de ello, y antes de que la diferencia aumentara aún más –ya estaba en los 4 minutos-, el reciente vencedor de la Copa de España, Roger Adriá saltaba desde atrás y con una gran demostración de fuerza conseguía enlazar con el grupo de cabeza, justo al inicio del alto de La Perdiz. Una ascensión donde ya se produciría una primera selección natural, fruto del esfuerzo y las elevadas temperaturas.

El grupo se rompía también en el descenso y, hasta la ascensión al Castillo de Lorca, la carrera se convertiría una sucesión continua de ataques. El más importante de ellos el de Arturo Grávalos –a la postre segundo clasificado-, que coronaba en solitario el alto de La Santa… y en cuya persecución saldrían Adriá, Ibarguren y Urbano. El buen entendimiento de estos tres acabaría en la neutralización de Grávalos, conformándose de esta forma el cuarteto que se jugaría la victoria en el Castillo de Lorca.

Clasificación sub23 masculina

  • 1 C. Urbano
  • 2 A. Grávalos 13"
  • 3 O. Ibarguren 25"
  • 4 R. Adriá 36"
  • 5 A. Gómiz 2'25"
  • 6 A. Barros 2'48"
  • 7 E. Aramendia 3'25"
  • 8 E. Pérez-Landaluce 5'02"
  • 9 S. Jiménez 5'28"
  • 10 M. Carrasco m.t