Educando con el ciclismo

Desde hoy y hasta el domingo, Ejea de los Caballeros (Zaragoza) acoge la 5ª edición de estas jornadas, en las que este año tendrá un especial protagonismo el ciclismo adaptado.

Ciclismoafondo.es

Educando con el ciclismo
Educando con el ciclismo

La localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros acoge este fin de semana -desde hoy viernes hasta el domingo 27- la quinta edición de "Educando con el ciclismo". Estas jornadas, que conjugan charlas y mesas redondas de profesionales del mundo del ciclismo con la práctica de este deporte a través de dos marchas, espera volver a superar los 4.000 participantes.

Organizado por la Asociación Ciclismo es Vida, "Educando con el ciclismo" es un evento único en España que tiene como objetivo educar en valores a través del ciclismo, Si el año pasado tuvo especial protagonismo el papel de la mujer en este deporte, en esta ocasión será el ciclismo adaptado quien tendrá un espacio destacado a través una mesa redonda.

La inauguración de estas jornadas tendrá lugar esta tarde, a las 19:45h, en el Museo Aquagraria, de Ejea de los Caballeros, y desde entonces y hasta el domingo pasarán por el centro de interpretación ejeano 22 profesionales del ciclismo, de perfiles muy diferentes: corredores, técnicos, directivos, etc. Todos ellos -además de periodistas y aficionados- convertirán a la capital cincovillesa en una gran ciudad volcada con el ciclismo.

Tras la inauguración, a partir de las 20.00h de hoy viernes tendrán lugar las primeras actividades, sendas charlas moderadas por la periodista Ainara Hernando (redactora de Ciclismoa Fondo), con los ex ciclistas profesionales Igor González de Galdeano -bajo el título "El futuro está en tus manos’"- e Igor Antón ("Más allá del profesionalismo"). También hoy viernes, a las 21:15 h, se llevará a cabo la inauguración de la V exposición “Qué grande es el ciclismo", con maillots, accesorios, equipaciones ciclistas y bicicletas antiguas de las colecciones particulares de Celestino Prieto y José María Pérez.

## Mesas redondas Mañana sábado 26 será el día central de estas jornadas, con numerosas actividades. Primero, desde las 10:35 h, una **mesa redonda sobre "El ciclismo adaptado. Pasión y esfuerzo"**, moderada por el periodista José Luis Rodrigo, y que contará con la participación de **Félix García Casas** (Seleccionador nacional de ciclismo adaptado. Profesional de 1992 a 2003); **Sergio Garrote** (olímpico y mundialista en handbike); **José María Calvo** (corredor aragonés de handbike); **Mayalen Noriega** (guía de atleta paralímpica); **Mila López Vernet** (campeona de España de handbike) del C.C Rianzor; y **Eduardo Santas** (corredor de ciclismo adaptado de pista y ruta). A las 11:25 h comenzará otra **mesa redonda titulada “El Mundial de Valverde. Qué grande lo vivido"**, en el que se hablará del histórico triunfo del murciano en Innsbruck, y que contará con Javier Mínguez, seleccionador nacional entre 2013 y 2018, Mikel Zabala, entrenador y preparador del Movistar Team, el auxiliar de este equipo Juan Carlos Escámez -muy cercano a Valverde- y el exciclista Igor González de Galdeano. Estará **moderada por Ainara Hernando**, autora del libro "Cuando fuimos los mejores" que relata el histórico triunfo del murciano en Innsbruck. **La última mesa redonda del evento** comenzará a las 12.15 h: **“La educación del ciclista y sus anécdotas deportivas"**, que contará con el testimonio de los ciclistas Ángel Madrazo (Burgos-BH), Sergio Samitier (Euskadi Murias), Fernando Barceló (Euskadi Murias), Jesús Ezquerra (Burgos-BH), Íñigo Elósegui (Lizarte), Sheyla Gutiérrez (Movistar Team) y Vlad Dascalu, campeón del Mundo sub-23 de BTT en 2019. Por la tarde se celebrará, desde las 16:00 h, el **V Trofeo de escuelas de ciclismo “David Cañada"**, prueba organizada por la Escuela Ciclista de Zaragoza y la Asociación Ciclismo es Vida. En la mañana del domingo 28 se desarrollarán las últimas actividades de la 5ª edición de "Educando con el ciclismo". Desde las 9:00 h tendrá lugar la **marcha popular y controlada, no competitiva, en las modalidades de BTT (45 km) y carretera (88 km)**, donde aficionados y profesionales podrán pedalear juntos. Habrá un total de 500 participantes entre las dos pruebas. Después habrá una visita guiada al Museo Aquagraria, con entrada libre, un **paseo familiar en bicicleta** en el entorno de la Ciudad del Agua, y a partir de las 14:00 h -como colofón a las jornadas- una **comida para los participantes y acompañantes en la salida ciclista**. Entre los asistentes a la comida del domingo se realizarán diferentes sorteos de regalos. **El evento, además, tiene tintes solidarios**. Quienes no puedan acudir podrán adquirir el maillot solidario, cuyos beneficios se destinarán a Cruz Roja. Todas las actividades incluidas en este evento son gratuitas; **tan solo hay que inscribirse**. **Más información en la web**: [www.ciclismoesvida.com](http://www.ciclismoesvida.com)