ASO ha anunciado en la mañana de hoy los equipos invitados para dos de las clásicas de las Ardenas (Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja), invitaciones que han estado repartidas y han deparado alguna sorpresa. Hay que recordar que los siete equipos invitados a cada una de estas clásicas comperirán junto a los equipos 18 World Tour que tienen plaza asegurada.
Cofidis y los equipos belgas Wanty-Gobert, Wallonie Bruxelles y Sport Vlanndere-Baloise tomarán parte en ambas clásicas. Completan la nómina de la Flecha Valona (24 de abril) Euskadi-Murias, Israel Cycling Academy y el equipo norteamericano Rally UHC Cycling, quedándose fuera los franceses Direct Energie, Vital Concept y Arkéa-Samsic. Para el equipo vasco es su primera gran carrera World Tour fuera de nuestro país, lo que supone un importante espaldarazo a su proyecto deportivo.
En el caso de la Lieja-Bastoña-Lieja (28 de abril) completan el cartel de participantes tres equipos franceses de nivel: el Direct Energie de Calmejane, el Vital Concept de Bryan Coquard y el Arkéa-Samsic de Warren Barguil y André Greipel. Las tres escuadras estarán en la Lieja pero no en la Flecha; un trato igualitario con el que ASO parece no querer dar pistas sobre cual de ellos se quedará fuera del Tour de Francia, dado que solo quedan dos invitaciones por asignar para la Grande Boucle, al haber recibido Cofidis y Wanty-Groupe las dos primeras.
⭐⭐ LES ÉQUIPES HOMMES SÉLECTIONNÉES / TEAMS SELECTION ⭐⭐
— La Flèche Wallonne (@flechewallonne) 22 de enero de 2019
7 invitations / 7 wildcards:@TeamCOFIDIS ??@MuriasTeam ??@yallaACADEMY ??@RallyUHCcycling ??@TeamSVB ??@TeamWantyGobert ??@CyclingTeamWB ??#FlecheWallonne pic.twitter.com/v31EoY2ydr
⭐⭐ LES ÉQUIPES HOMMES SÉLECTIONNÉES POUR 2019 / TEAMS SELECTION FOR 2019 ⭐⭐ #LBL2019
— Liège-Bastogne-Liège (@LiegeBastogneL) 22 de enero de 2019
7 invitations / 7 wildcards:@TeamCOFIDIS ??@TeamDEN_fr ??@Arkea_Samsic ??@VitalConcept_BB ??@TeamSVB ??@TeamWantyGobert ??@CyclingTeamWB ?? pic.twitter.com/OfuDIzSn3Z
Satisfacción en Euskadi-Murias
Jon Odriozola, mánager deportivo del Euskadi-Murias, recibió la notificación oficial de la invitación del equipo a la Flecha Valona durante la concentración que el equipo realizó la pasada semana en Benidorm. Esto supone un nuevo e histórico paso en la trayectoria de una estructura que dio sus primeras pedaladas en 2015 y que esta temporada cumple la segunda temporada como Profesional Continental. "Es una de las mejores noticias que nos podía llegar este año -comenta Odriozola-. El poder correr la Flecha Valona, una clásica de prestigio a nivel mundial, es un paso muy importante en la apuesta de ASO hacia nosotros. Es el reconocimiento al trabajo que hemos hecho hasta ahora. Además, sirve para que la afición sepa realmente dónde está Euskadi-Murias a día de hoy; en la élite del ciclismo, en las mejores carreras del mundo y dando pasos que parecían impensables".
Mikel Bizkarra: "Para nosotros es muy importante y satisfactorio poder participar en una clásica como Flecha, una las clásicas más importantes a nivel mundial. Tenemos que dar las gracias a ASO por tener esa confianza en nuestro equipo. Nosotros trataremos de dar nuestro nivel, aprovechar la oportunidad y ser protagonistas. Sabemos que son carreras difíciles. No tenemos experiencia en ese tipo de carreras; sin embargo, tenemos muchísimas ganas y trataremos de dar la cara".
Si el año pasado ASO ya abrió las puertas al Euskadi-Murias en la Vuelta a España, el Tour de Yorkshire, el Tour de Turquía y la París-Tours, la invitación a disputar Flecha Valona significa una nueva magnitud para la formación vasca, aparte del confirmado Tour de Omán (16-21 febrero). La Volta a Catalunya (25-31 marzo) también confirmó recientemente la participación del equipo vasco, que firmó un gran 2018.
Recorridos
El miércoles 24 de abril se disputará la Flecha Valona (195,5 km), entre Ans y el muro de Huy, la reconocida subida de 1,3 kilómetros al 9,3% y con rampas de hasta el 26%. Será más dura que el año pasado al incluir un paso más (tres) por la Cote de Chevare y el Muro de Huy. En total, se ascenderán un total de 11 cotas, con tres vueltas finales a un circuito que incluyen las ascensiones a las cotas de Ereffe, Cherave y el exigente Mur de Huy.
En cuanto a la "Decana" Lieja-Bastoña-Lieja, se recupera el final en Lieja tras varios años con la meta en Ans. Tendrá un recorrido de 256 kilómetros con once cotas, como la clásica La Redoute, a 36 km de meta, o la más novedosa Còte de la Roche-aux-Facons, que resultará decisiva al ser la última ascensión, a 15 kilómetros de meta. Por contra, se eliminan algunas subidas míticas en sus kilómetros finales, como Saint Nicolas y Ans, lo que suaviza un poco el recorrido, algo que no favorece a priori a Alejandro Valverde.