La París-Tours, última clásica de la temporada, ha coronado al belga Jelle Wallays (Lotto Soudal) como vencedor, por delante de dos grandes clasicómanos como Niki Terpstra (Total-Direct Energie) y Oliver Naesen (AG2R), segundo y tercero respectivamente, a una treintena de segundos.
El belga, que ya venció en Tours allá por 2014, ha cimentado su victoria a falta de 50 km para el final, al inicio de los tramos de tierra y las pequeñas cotas, novedades introducidas el año pasado. Wallays saltaba del grupo de favoritos, aprovechando el corte provocado por una caída, y se lanzaba a la caza del líder hasta entonces de la carrera, el vencedor de la edición 2018, Soren Kragh Andersen (Sunweb), quien tenía la mala fortuna de pinchar y era sobrepasado por el belga.
A partir de ese momento, el sólido rodar de Wallays, y la falta de entendimiento entre los hombres importantes del grupo perseguidor, hicieron el resto. Un grupo, por cierto, en el que se mostró muy activo durante toda la carrera un gran Fernando Barceló, 12ª clasificado final, en la última carrera de su formación, el Euskadi-Murias.
La primera escapada de la jornada se formaba en torno al kilómetro 40, con **Kenny Molly, Matthijs Paasschens, Andreas Nielsen, Adam De Vos, Tony Hurel, Tom Dernies y Samuel Leroux** como integrantes, alcanzando una ventaja máxima cercana a los 4’. Con 120 km por delante, **Groupama FDJ** y **Cofidis** se ponían al frente del pelotón, y la renta de los fugados comenzaba a bajar ostensiblemente. El ritmo se incrementaba de tal forma que el pelotón principal se quedaba reducido a unas cincuenta unidades, con una desventaja ya de tan solo 30’’ sobre la escapada. Escapada que llegaba a su fin pocos kilómetros después.
El pelotón se partía en dos grupos, fruto de la acción del viento, con tres de los favoritos, **Démare (Groupama FDJ), Coquard (Vital Concept) y Terpstra (Total-Direct Energie)**, en el primero de ellos, así como el vencedor de la edición 2018, **Soren Kragh Andersen (Sunweb)**, quien se aventuraba a saltar con 70 km por delante, llevándose a su rueda a **Van Poppel (Roompot Charles)**, y logrando una ventaja cercana al minuto poco antes de entrar en los últimos y decisivos 50 km, con 7 cotas y 9 tramos preciosos sin asfaltar entre los viñedos.
 repite en París-Tours")
El primero de esos tramos lo afrontaba ya en solitario Andersen, con un pelotón encabezado por los **Groupama FDJ**, del que saltaba el belga **Jelle Wallays (Lotto Soudal)**, otro de los galgos a seguir en esta edición de la París-Tours, y con un magnífico **Fernando Barceló (Euskadi-Murias)** en posiciones cabeceras del grupo.
Un pinchazo condenaba a Andersen a 44 km de la llegada, que era superado por Wallays, mientras Barceló tensaba el ritmo del pelotón, como si de un clasicómano se tratara. El vencedor del año pasado era neutralizado por el grupo del oscense del Euskadi-Murias, y Wallays se mantenía en cabeza con una treintena de segundos de ventaja. Por detrás a más un minuto, un desesperado **Terpstra** intentaba contactar de nuevo con los mejores, tras haber sufrido otro pinchazo.
**Wallays**, ganador de la París-Tours en 2014, afianzaba su ventaja en el 1’30’’ a falta de 30 km del final, moviéndose con habilidad por los caminos de tierra entre los viñedos y las cotas de estrechas carreteras, mientras Groupama FDJ controlaba el pelotón principal, intentando que la ventaja del belga no se disparara demasiado.
 repite en París-Tours")
Wallays (Lotto Soudal) en el momento de superar a Andersen (Sunweb), víctima de un pinchazo
**Fernando Barceló** volvía a convertirse en protagonista a falta de 22 km de la llegada, saltando del grupo principal, sin mayores consecuencias, pero seleccionando aún más la carrera. Mientras tanto, Wallays mantenía 1’20’’ de ventaja en su apuesta por la victoria.
Con 13 km por delante, y un Wallays intratable en cabeza, manteniendo las diferencias, las alarmas saltaban en el grupo del resto de favoritos, donde comenzaban a entrar al relevo hombres importantes como **Naesen, Démare, Gallopin, Terpstra o Vermote**, así como un enorme **Barceló**, situado a rueda de los capos de la carrera y metiéndose en todos los cortes buenos.
Sin embargo, todos ellos tendrían que conformarse con luchar por la segunda y tercera posición, porque **Jelle Wallays** mantenía algo más de un minuto de ventaja a 6 km de la llegada en Tours, sobre una grupeta donde ya nadie se fiaba de nadie, y los relevos generosos escaseaban. La victoria estaba en manos ya del belga del **Lotto Soudal**. **Terpstra** y **Naesen** intentaban darle caza, a la desesperada, dentro de los últimos tres mil metros, sin éxito alguno, más allá del segundo y tercer puesto, respectivamente, entrando en meta 30 segundos más tarde.
Cabe destacar el papel de **Fernando Barceló** en la última carrera de su equipo, **Euskadi-Murias**, mostrándose en cabeza durante toda la jornada, y finalizando en **12ª posición**.
## Clasificación final
 repite en París-Tours")