Un imponente Juan Sebastián Molano ha vuelto a demostrar en la 3ª etapa (Paipa-Sogamoso) que es sin discusión el mejor velocista de este Tour Colombia. Segunda resolución al sprint y segunda victoria, con autoridad, para el renacido velocista colombiano del UAE Team Emirates.
Su compatriota Álvaro Hodeg (Deceuninck) fue de nuevo el primero en lanzar la volata, de lejos, pero Molano se soldó a su rueda y le superó con una exhibición de potencia. Edwin Ávila (Israel) entró segundo y Hodeg tercero en un sprint completamente dominado por los colombianos, ya que el cuarto y quinto también fueron ciclistas locales: Julián David Molano -hermano del ganador- y Jhonatan Restrepo.
Molano puso en Sogamoso un brillante broche a una **etapa animada por diversas escapadas**, con protagonistas ilustres en algunas de ellas como **Egan Bernal, Sebastián Henao y, sobre todo, el eterno Óscas Sevilla**, el más combativo del día, integrante de las dos fugas más destacadas de una jornada que finalmente se resolvió al sprint y que no deja cambios notables en la clasificación general. Una general que **sigue comandada por el ecuatoriano Jonathan Caicedo**, empatado a tiempo con sus compañeros del EF Pro Cycling Sergio Higuita, Daniel Felipe Martínez y Tejay van Garderen, y con **Egan Bernal y Richard Carapaz a 46"**. La principal novedad en el top10 es que **Juan Sebastián Molano asciende a la 5ª posición**, a 40", aupado por las bonificaciones. ## Óscar Sevilla, al ataque La 3ª etapa (Paipa-Sogamoso, de 177,7 km) no presentaba grandes dificultades montañosas pero sí un perfil rompepiernas en su parte inicial que arrojaba un notable desnivel acumulado. Un perfil, en definitiva, que **invitaba a buscar la aventura... y vaya si las hubo**. Alguna de mucho nivel, como la que intentaron en los primeros kilómetros **Egan Bernal (Ineos) y Oscar Sevilla (Medellín)** -grandes amigos- acompañados de Camilo Castiblanco, Diego Camargo y Diego Ochoa. El intento comandado por el ganador del Tour duraría poco, pero le sucederian otros. De uno de ellos salió la fuga del día, de nuevo con **Óscar Sevilla** acompañado en esta ocasión por el suizo **Simón Pellaud** (Androni), y los colombianos **Sebastián Henao** (Team Ineos) y **Félix Barón** (Team Illuminate). Llegaron a alcanzar cerca de 3 minutos de ventaja y pusieron en jaque a un pelotón del que tiraban los UAE Team Emirates de Juan Sebastián Molano y, más tarde, los EF Pro Cycling del líder Caicedo. Y es que en la fuga iban tres ciclistas situados a menos de 2 minutos del líder y eran, por tanto, una amenaza.??@sebasmolano_ of ??@TeamUAEAbuDhabi wins stage 3 of ??@TourColombiaUCI #TourColombia2020 (?@ESPNColombia) pic.twitter.com/03TIVCWYM2
— World Cycling Stats (@wcsbike) February 13, 2020
El fuerte ritmo de los EF Pro Cycling (con Rigoberto Urán trabajando a pleno rendimiento) y los UAE terminó finalmente -no sin dificultades- con la aventura del cuarteto. **A 17 km del final el pelotón ya marchaba agrupado** en espera de resolver la victoria en la volata de Sogamoso. Un intento de **Santiago Buitrago** (Colombia) dio paso al sprint en el que Juan Sebastián Molano, imperial, ha vuelto a demostrar que es el mejor sprinter del Tour Colombia. Y de paso **prolonga el brillante inicio de temporada de su equipo**, un UAE Team Emirates que ya suma 9 triunfos en 2020 con Fernando Gaviria (3), Tadej Pogacar (3), Molano (2) y Rui Costa (1). Mañana viernes se disputa la **4ª etapa (Paipa-Santa Rosa de Viterbo**), sobre un trazado de 168,6 km. #TourColombia2020 ?? A 62 km del final de la 3ª etapa marchan en fuga Óscar Sevilla (Team Medellín), Sebastián Henao (Team Ineos), Simón Pellaud (Androni) y Félix Barón (Team Illuminate). Su ventaja es de 2´47". pic.twitter.com/3DHbpeNoVY
— Ciclismo a Fondo (@Ciclismoafondo_) February 13, 2020