La Mallorca Handbike Tour by Toyota, referencia del ciclismo adaptado

Con el patrocinio de esta prueba, la compañía automovilística avanza en sus objetivos para contribuir a una sociedad inclusiva donde la movilidad no sea una limitación para nadie.

La Mallorca Handbike Tour by Toyota, referencia del ciclismo adaptado
La Mallorca Handbike Tour by Toyota, referencia del ciclismo adaptado

Como parte del programa de movilidad para todos, bautizado como Mobility for All, Toyota patrocina la cuarta temporada de la Mallorca Handbike Tour. Teniendo en mente el reto de conseguir libertad de movimiento para todo el mundo, la compañía se ha convertido en patrocinadora del Comité Olímpico y Paralímpico Internacional, con los que comparte el mismo espíritu y valores.

El compromiso de Toyota, más allá del deporte, ofrece servicios de movilidad y contribuye a romper las barreras a las que se enfrentan a diario las personas con discapacidad y mostrar nuevas soluciones de movilidad sostenible que se adapten a las necesidades personales de todo el mundo.

La Mallorca Handbike Tour by Toyota, referencia del ciclismo adaptado

La Mallorca Handbike Tour by Toyota, referencia del ciclismo adaptado

Con la 4ª edición de la Mallorca Handbike Tour by Toyota, la compañía mantiene en lo más alto su ayuda al deporte paralímpico, reforzando el compromiso con el deporte de base y de alta competición. Además, en esta edición de la Mallorca Handbike Tour, la organización de la carrera ha donado el 10% de los beneficios de la carrera a la unidad de lesión medular del Hospital Sant Joan de Déu de Palma de Mallorca.

Mallorca, escenario privilegiado

Entre los días 1 y 4 de noviembre se han desarrollado las cuatro etapas, en las que los handbikers han recorrido 100 kilómetros, con más de 1.000 metros de desnivel divididos en cuatro etapas.

Etapa 1 Contrareloj por equipos de 9 kilómetros en Alcúdia.

El equipo formado por Alessandro D’Onofrio, Paolo Checchotto y Svetlana Moshkovich -estos últimos medallistas en los Juegos Paralímpicos de Río 2016- consiguieron la victoria de la etapa.

Etapa 2 Itinerario circular de 50 kilómetros, con 380 metros de desnivel, recorriendo las localidades de Playa de Muro-Can Picafort-Santa Margarita-Muro.

El polaco Rafal Wilk cruzaba la meta en Muro en primera posición tras completar el recorrido en 1h 48’. La segunda posición ha sido para el holandés Johan Reekers, un atleta de 61 años patrocinado por Toyota que es un referente en el ciclismo adaptado por su gran palmarés y su larga trayectoria. Ambos corredores ya han disputado y coronado esta carrera en ediciones pasadas y han competido en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

La Mallorca Handbike Tour by Toyota, referencia del ciclismo adaptado

La Mallorca Handbike Tour by Toyota, referencia del ciclismo adaptado

Etapa 3 Recorrido de montaña de 35 kilómetros, con 500 metros de desnivel, desde la Playa de Muro-Port Pollença-Port De Pollença. Fue necesario modificar el recorrido de esta tercera etapa debido al fuerte viento reinante en esta jornada.

De nuevo Rafal Wilk ha sido el ganador de la etapa tras cruzar la línea de meta del puerto de Pollensa. El corredor polaco ha descendió por las carreteras de Formentor a más de 80km/h con su handbike para lograr esta hazaña, seguido muy de cerca por el holandés Johan Reekers. En la categoría de féminas fue la rusa Svetlana Moshkovich la primera en coronar el puerto.

La Mallorca Handbike Tour by Toyota, referencia del ciclismo adaptado

La Mallorca Handbike Tour by Toyota, referencia del ciclismo adaptado

Etapa 4 Cronoescalada de 6 kilómetros, con 200 metros de desnivel en Alcudia.

La prueba, caracterizada como individual y con clasificación independiente, llevaba a los handbikers desde el pueblo de Alcudia hasta la Ermita de la Victoria, donde estaba situada la meta.

El polaco Rafal Wilk y la rusa Svetlana Moshkovich se coronaron como vencedores de la cuarta edición de la carrera de ciclismo adaptado Mallorca Handbike Tour by Toyota, tras demostrar su superioridad en las cuatro jornadas de competición.

La Mallorca Handbike Tour by Toyota, referencia del ciclismo adaptado

La Mallorca Handbike Tour by Toyota, referencia del ciclismo adaptado