Kwiato impide a Sagan completar su obra maestra

Peter Sagan destrozó la carrera en el Poggio y a su rueda se llevó a Kwiatkowski y Alaphilippe para dar lugar a uno de las mejores resoluciones de la historia de la Milán-San Remo. El triunfo fue por centímetros para el polaco, mientras que el campeón del mundo fue segundo y el francés, tercero.

Carlos Faba / Foto: BettiniPhoto

Milán-San Remo 2017 / 291 km
Milán-San Remo 2017 / 291 km

Merece la pena perder así. Y digo perder, aun habiendo ganado el ciclismo y todos los que amamos este deporte con este desenlace, porque un corredor especial que apunta a gran leyenda como Peter Sagan solo contempla una opción: ganar. Y por ello, ha decidido romper todos los esquemas y previsiones, dibujar un guión nuevo y empezar a edificar una jugada con maneras de obra maestra. Ha arrancado en el Poggio, a un kilómetro de su conclusión, cuando todos los mortales recuperaban el aliento después de que otro grande, como Tom Domoulin, les hubiera estirado el cuello durante toda la ascensión. Podía haber apostado por la opción fácil de intentarlo al sprint, donde también tenía grandes opciones de triunfo, pero honrando al arcoíris que porta en el pecho se ha lanzado en busca de una exhibición que quedara por años en la memoria de todos los que nos gusta esto del ciclismo.

El ataque de Peter Sagan en el Poggio

Ha destrozado el pelotón y se ha perdido entre el curveo final del Poggio mientras los grandes favoritos para el éxito en Vía Roma, Gaviria, Demare, Kristoff o Bouhanni, miraban impotentes como se marchaba con Michal Kwiatkowski (Sky), que ya podemos afirmar que ha recuperado su mejor versión, aquella que le llevó a ser oro en el Mundial de Ponferrada, y Julian Alaphilippe (Quick Step), que ya está siendo y será uno de los grandes protagonistas de esta primavera.

La diferencia que ha obtenido este trío de talentos, nacidos todos ellos ya en la década de los 90, rápidamente se ha disparado hasta los 15 segundos y por detrás, no ha habido ni convicción ni fuerzas para detener su avance. Bahrain-Merida, repletos de confianza en Sonny colbrelli tras su buena París-Niza, ha sido el equipo más implicado en la persecución junto al Trek-Segafredo de Degenkolb. Ni unos ni otros han logrado recortarles si quiera un segundo y un par de relevos de cada uno de los hombres de cabeza les ha hecho plantearse en el kilómetro final con tiempo para mirar atrás y pensar cuál sería su estrategia por la victoria. Sabios, Alaphilippe y Kwiatkowski han dejado a Sagan en cabeza, con toda la responsabilidad de lanzar la llegada, sabedores de que es el más rápido. Pero tras más de siete horas encima de la bici, casi 300 kilómetros en las piernas y el reciente esfuerzo experimentado en el Poggio la lógica ha saltado por los aíres. Quizá algo pronto, el eslovaco ha lanzado el sprint y a pesar de haber conseguido un par de bicicletas de ventaja con sus primeras pedaladas, tanto el ciclista del Sky como el del Quick Step han empezado a enjugar su desventajar para situarse prácticamente en paralelo en los quince metros finales. La mayor velocidad con la que llegaba desde atrás Michal Kwiatkowski le ha dado la gloria por media rueda, mientras Sagan, impotente, estiraba su bicicleta a la desesperada buscando la línea de meta. Bien podría haber acabado en caída la situación, si no fuera por la inhumana habilidad del eslovaco, que rápidamente se ha disculpado con el vencedor, que a pesar de no ser el más fuerte ha sido el más listo.

El último kilómetro de la Milán-San Remo

El curso ciclista 2016 que completó Kwiatkowski, gris y sin apenas resultados en su segunda mitad, que incluso le llevó a quedarse fuera del equipo del Tour de Francia, había despertado grandes dudas sobre su progresión y futura carrera. Pero en apenas dos semanas, con su incontestable éxito en la Strade Bianche y la consecución de su primer monumento, esta Milán-San Remo, cierra cualquier interrogante y recuerda que es uno de los grandes talentos de su generación. La lucha por la cuarta posición ha sido ganada por Alexander Kristoff, que ha sido el más rápido por delante de Gaviria, Demare, Degenkolb, Bouhanni, Viviani y Ewan, que ha cerrado el top 10.

Milán-San Remo 2017

  1. Michal Kwiatkowski (Sky/POL) 7.08.39
  2. Peter Sagan (Bora/SLQ) m.t
  3. Julian Alaphilippe (Quick Step/FRA) m.t
  4. Alexander Kristoff (Katusha/NOR) a 0.05
  5. Fernando Gaviria (Quick Step/COL) m.t
  6. Arnaud Demare (FDJ/FRA) m.t
  7. John Degenkolb (Trek/ALE) m.t
  8. Nacer Bouhanni (Cofidis/FRA) m.t
  9. Elia Viviani (Sky/ITA) m.t
  10. Caleb Ewan (Orica/AUS) m.t
  11. Magnus Cort Nielsen (Orica/DIN) m.t
  12. Michael Matthews (Sunweb/AUS) m.t
  13. Sonny Colbrelli (Bahrain/ITA) m.t
  14. Daniele Bennati (Movistar/ITA) m.t
  15. Francesco Gavazzi (Androni/ITA) m.t
  16. Luka Mezgec (Orica/SLV) m.t
  17. Ben Swift (Sky/GBR) m.t
  18. Tim Wellens (Lotto/BEL) m.t
  19. Edvald Boasson Hagen (Dimension Data/NOR) m.t
  20. Marco Canola (Nippo/ITA) m.t