Arrate decidirá la Itzulia 2018

Presentada la carrera vasca, que tendrá lugar de 2 al 7 de abril y tendrá como gran novedad que la clásica crono final se traslada a la 4º etapa, y la subida a Arrate será la última.

Texto y foto: Ainara Hernando.

Arrate decidirá la Itzulia 2018
Arrate decidirá la Itzulia 2018

El ayuntamiento de Eibar ha sido el lugar escogido para presentar la Vuelta al País Vasco del 2018. La ciudad gipuzkoana albergará un año más el desenlace de una de las pruebas más queridas y vibrantes del calendario ciclista y ha sido aquí donde se ha desvelado por fin un recorrido que ya estaba en boca de todos. Con una imagen renovada bajo una entidad ya labrada, la de la Itzulia, “que es como ya se conoce a nuestra carrera”, manifestó Julián Eraso, director de la prueba. Con las letras en negro y el dibujo de unas montañas que simulan una txapela vasca, “una txapela un poco quebrada”. La de todas las montañas que se subirán.

Porque puertos habrá unos cuantos. La Itzulia recupera su perfil duro y exigente que había dejado aparcado el pasado año para volver con más fuerza que nunca. Y trae novedades. El clásico recorrido que situaba la contrarreloj en la última etapa se ha dejado atrás en busca de tener una carrera más emocionante y abierta. Así, la etapa contrarreloj se adelanta a la cuarta etapa y la tradicional subida a Arrate será la que cierre la carrera.

“Oímos comentarios de que la carrera iba muy controlada hasta el final de la carrera, lo sabíamos pero darle la vuelta no era fácil. Hemos experimentado y hemos puesto la crono a mitad de carrera”, detallaba Eraso. Serán 19 kilómetros en Lodosa sobre un perfil llano, “que no tiene dificultades pero el viento en esa zona es fuerte y hará que la etapa sea dura”.

Será el primer punto caliente de la etapa de cara a la general, pero las tres etapas previas no serán menos exigentes. La primera parte de la Itzulia será principalmente por la costa, con los pasos por Jaizkibel e Igeldo en la primera etapa y el de San Pelaio en la segunda. “Siempre estamos intentando encontrar recovecos para los finales de etapa”, decía Eraso, “parece que es aburrido ir por las zonas normales, tenemos que buscar siempre algo”.

La cuarta etapa será, en teoría la más llevadera aunque también la más larga con la llegada a Villanueva de Valdegobia en un “sprint de unos 500 metros, creo que no llegara pelotón completo”, vaticinaba el director de la Itzulia. La traca final se reservará para la última etapa con el final en Arrate. “Repetiremos la clásica subida de los últimos años. No hay novedades, pero no le hacen falta a esta etapa”. En la primera parte se subirá el Balcón de Bizkaia y en el final, a Arrate se llegará por Usartza.

Otras dos novedades ha presentado también la Itzulia. La primera, las bonificaciones. Las habrá en los sprints intermedios (3, 2 y 1 segundo) y en meta (6, 4 y 2 segundos para los tres primeros), en busca de dar más emoción a la general y a los finales de etapa hasta el final. La otra gran novedad será en cuanto a las premiaciones, porque la Itzulia ha incluido el maillot azul para premiar al mejor corredor joven de la carrera.

ETAPAS VUELTA AL PAIS VASCO 2018 (Del 2 al 7 de Abril)

1º etapa: Zarautz – Zarautz. 162 km. Etapa con cinco puertos: Jaizkibel (2ªcat) en Km 57,2; Maddiola (3ªcat) en Km 84,8; Garate (3ªcat) en Km 104,7; Aia (3ªcat) en Km 139,9; Elkano (2ªcat) en Km 155,4; y dos sprints: en Orio en Km 91,7 y en Zumaia en Km 114,2.

2º etapa: Zarautz – Bermeo. 152.7 km. Cuatro puertos: Natxitua (3ªcat) en Km 61,3; Almika-Sollube (1ªcat) en Km 100,3; Jata (3ªcat) en Km 135,6; San Pelayo (2ªcat) en Km 146,4; y dos sprints: en Kortezubi en Km 78,4 y en Bakio en Km 141

3º etapa: Bermeo – Villanueva de Valdegobia. 184.7 km. Es la etapa más larga y cuenta con tres puertos: Errigoiti (3ªcat) en Km 19,1; Aretxabalgane (3ªcat) en Km 34,7; La Barrerilla (2ªcat) en Km 91,4; y dos sprints: en Anuncita en Km 114,8 y Km 152,8.

4º etapa: Lodosa – Lodosa (CRI) 19.4 km. Contrarreloj individual  de perfil llano.

5ª etapa: Vitoria – Eibar. 164.7 km. Tres puertos: Elosua (2ªcat) en Km 105; Endoia (2ªcat) en Km 135,8; Azurki (1ªcat) en Km 144,6; y dos sprints: en Bergara en Km 96,5 y en Loiola en Km 118,2.

6ª etapa: Eibar – Arrate. 122,2 km.  Etapa con ocho puertos: Trabakua (3ªcat) en Km 8,2; Gontzagaraigana (3ªcat) en Km 18,9; Bizkaiko Begiratokia (3ªcat) en Km 25,9; Muniketa (3ªcat) en Km 39,4; Elgeta (2ªcat) en Km 63,4; Izua (1ªcat) en Km 89,6; Urkaregi (3ªcat) en Km 104,7; Usartza (1ªcat) en Km 119,9; y dos sprints en Eibar en Km 83,8 y en Etxeberria en Km 98,4.

Más información en la web oficial de la prueba: https://www.itzulia.eus/