Estreno a lo grande para Tao Geoghegan Hart. El joven británico del Team Sky -destacado siempre en su labor de gregario- ha conseguido su primera victoria como profesional en Kufstein, localidad austriaca donde finalizaba la primera etapa del Tour de los Alpes.
Geoghegan Hart, muy activo toda la jornada, ha sido el más potente en el sprint reducido de una veintena de ciclistas -en ligero ascenso- con el que se ha decidido la victoria en esta etapa inaugural, aventajando a Alex Aranburu (Caja Rural), al suizo Roland Thalmann (Team Vorarlberg Santic) y a Pello Bilbao (Astana), cuarto. En ese grupo principal han entrado los máximos favoritos al triunfo final: Chris Froome, Vincenzo Nibali, Rafal Majka, Pello Bilbao, Alexis Vuillermoz, Jan Hirt...
.@taogeoghegan wins his 1️⃣st professional race on Stage 1 of the Tour of the Alps! pic.twitter.com/swNEtnEkBD
— Eurosport UK (@Eurosport_UK) 22 de abril de 2019
Merced a las bonificaciones que se reparten en meta (10, 6 y 4" a los tres primeros) Geoghegan Hart lidera la clasificación general, con 6" de ventaja sobre Thalmann y 10" sobre Pello Bilbao, Nikita Stalnov, Chris Froome, Rafal Majka y Vincenzo Nibali, entre otros. Alex Aranburi fue sancionado con 10" por agarrarse del coche de equipo en un momento de la etapa, y es 21º a 14".
La primera etapa del Tour de los Alpes (Kufstein-Kufstein, de 144 km por el Tirol austriaco) no presentaba grandes dificultades montañosas pero sí un perfil quebrado para un total de 2.100 metros de desnivel acumulado. La etapa contaba con dos circuitos diferentes: el primero, de unos 34 km que se completaba tres veces e incluía la subida al santuario de Mariastein (3ª), con pendientes de hasta el 10%; y el segundo, de unos 20 km y que se transitaba en dos ocasiones, con el ascenso a Hinnterthiersee (2ª), de dos km al 10% de pendiente media.
En la segunda de estas ascensiones -que se coronaba a 13 km de meta- lanzó un fuerte ataque Vincenzo Nibali, al que solo pudieron responder Rafal Majka (BORA) y los Sky Tao Geoghegan Hart y Pavel Sivakov. Coronaron con menos de 20", ventaja que no pudieron mantener en el rápido descenso hasta la meta en Kufstein merced al gran trabajo de los Astana, con Pello Bilbao como estilete. A 5 kilómetros de meta fueron alcanzados por el grupo perseguidor, de 17 unidades. Así, el triunfo final se decidiría en un sprint reducido en el que Geoghegan Hart impuso su potencia para estrenar su casillero de victorias como profesional.