Valverde estará en el Tour de Flandes

El murciano aún no sabe cuál será su calendario pero ya avanza que “si me tengo que poner a trabajar para el equipo, aunque lleve el arcoíris, no me importa".

Ainara Hernando (Gorráiz, Navarra). Fotos: Photo Gomez Sports / Movistar Team

Valverde estará en el Tour de Flandes
Valverde estará en el Tour de Flandes

Alejandro Valverde quiere estar en el Tour de Flandes brillando con el maillot arcoíris sobre las piedras. “Nunca he estado y sería bonito", afirma. Es lo poco que se ha podido saber de su calendario para el próximo año. “Aún no hemos avanzado nada del programa, no hemos dejado nada claro pero siempre he tenido bastantes opciones de elegir a dónde quiero ir. Nunca ha habido problemas aunque soy consciente de que hay objetivos del equipo que son comunes. Eusebio sabe lo que me puede venir mejor y entre ambos lo decidimos".

Allá donde vaya, deja claro que “llevar el arcoíris todo el año va a ser una pasada. En las clásicas quiero estar bien y también en otras carreras como la Vuelta a Murcia, que no tiene un nivelazo pero es la de casa". Sigue manteniendo con sus 38 años “hambre de victorias porque soy consciente de que puedo conseguirlas" pero “si tengo que ponerme a trabajar para el equipo aunque lleve este maillot lo haré con gusto".

Mantiene que “tenía pensado seguir corriendo hasta los Juegos Olímpicos de Tokio, a lo mejor llega y ya con 40 años no estoy para ello". Su contrato termina este próximo 2019 pero asegura que “no va a haber problema para renovar. ¿Dónde voy a ir? Por novias no va a ser, pero yo aquí estoy muy contento, este es mi equipo".

Valverde estará en el Tour de Flandes

Y sobre la idea de la retirada repite que “todo depende de cómo vaya, si llega el momento y no consigo victorias habrá que retirarse. Estar por estar no es necesario. Pero si llega 2020 y tengo un buen año, ¿por qué no, a lo mejor, alargar un año más? Pero no sería mucho más".

Ahora, Valverde se tomará un descanso más que merecido. “Suelo estar 25 ó 30 días sin bici al año". Agradece todas las muestras de cariño y la reclamación de su persona a un sinfín de homenajes y actos, “pero necesito descansar". Ya ha mirado de reojo el recorrido de Yorkshire del próximo Mundial. “Sé que es duro, pero a especialistas de clásicas como Sagan o Van Avermaet les viene mejor porque son repechos, no puertos largos. Si todo va bien estaré por ahí cerca luchando, no es plano pero no es tan favorable como el de este año", avisa.