Valverde estrena el arcoíris en los Tres Valles Varesinos

Inicia hoy en Varese la “trilogía" de carreras en Italia que culminará el domingo con el Giro de Lombardía, el último “monumento" del año.

Ciclismoafondo.es. Foto: Luis Gómez (Photo Gomez Sports).

Valverde estrena el arcoíris en los Tres Valles Varesinos
Valverde estrena el arcoíris en los Tres Valles Varesinos

El pasado domingo Alejandro Valverde posaba por primera vez con el maillot arcoíris de campeón del Mundo que le ha diseñado su equipo, el Movistar Team. Fue en la Fiesta de la Bicicleta, evento lúdico-deportivo patrocinado por la empresa telefónica.

Pero será hoy cuando se produzca el esperado estreno de Valverde con la nueva prenda en competición, nueve días después de su éxito Mundial en Innsbruck. Será en la clásica Tres Valles Varesinos, por el norte de Italia, la primera de las tres carreras que el murciano tiene previstas esta semana junto a la Milán-Turín (mañana) y el Giro de Lombardía (sábado), el plato fuerte de la “trilogía".

Los Tres Valles Varesinos (Tre Valli Varesine) es un clásico que alcanza su 98ª edición; una carrera de categoría 1.HC que pertenece al calendario UCI Europe Tour, y que se desarrolla entre Saronno y Varese, en la región de Lombardia, sobre 197 km.

Tras una primera parte de casi ochenta kilómetros, se darán seis vueltas a un circuito corto, de 12,9 kilómetros, con las subidas a Via Montello (cerca de 2 km al 5,2%) y Casbeno (2,5 km al 4,9%), antes de afrontar otro más largo, de una veintena de kilómetros, en los dos últimos giros. En éste se pasarán de manera casi consecutiva las subidas a Morosolo (1,7 km al 7,5%) y Casciago (1,8 km al 4,9%), justo antes de un suave tramo de falso llano y ligera bajada hasta la meta en Via Sacco (Varese).

Alejandro Valverde acudirá a esta prueba como líder del Movistar Team, acompañado por José Joaquín Rojas, Antonio Pedrero, Héctor Carretero y los colombianos Winner Anacona, Carlos Betancur y Dayer Quintana.

Valverde estrena el arcoíris en los Tres Valles Varesinos

Milán-Turín y Lombardía

Mañana miércoles, Valverde y el Movistar Team continuarán con su gira de carreras italianas de otoño en la prueba más antigua (aunque no la de más ediciones) del calendario europeo, la Milán-Turín, cuya primera edición se disputó en 1876. Para esta carrera, Movistar Team repetirá equipo respecto a Tres Valles Varesinos, con el único cambio de la entrada Marc Soler en lugar de José Joaquín Rojas.

Un año más, la Milán-Turín concentra todo su terreno exigente en la subida a la Basílica de Superga, un ascenso de cinco kilómetros al 9% de desnivel que se afrontará en dos ocasiones a partir de los últimos 25 km. Serán 200 km con salida en Magenta, al oeste de la capital lombarda, y una serie de pequeños repechos en el tramo central antes de llegar a Turín y enfilar los últimos dos ascensos, el primero de ellos algo más breve (unos 4 km) para encarar el último descenso antes de volver a acabar en Superga.

Y para el sábado 13 queda el plato fuerte de este tríptico de carreras italianas,el Giro de Lombardía (Il Lombardía), quinto y último ‘Monumento’, el único otoñal, del calendario de clásicas, con un trazado, de 241 km entre Bérgamo y Como.