Juanma Martín
Inédito y espectacular. Los organizadores de la corsa rosa nunca dejan de sorprenderme con su capacidad singular para organizar recorridos emocionantes donde apenas hay etapas que no terminen dando espectáculo del bueno. Milán tiene su día grande con una etapa en circuito urbano, Venecia da el pistoletazo de salida con la crono por equipos y Roma acoge la conclusión con una cronometrada más corta de lo habitual, pero es que por el medio meten una de más de
En cuanto a la ración de montaña, para celebrar su Giro del centenario no les ha importado ir más contracorriente que nunca y colocar, por exigencias del guión, las etapas alpinas en la primera semana y dejar para la parte final el centro y sur de la bota, con finales en alto en el Monte Petrano, el Block Haus y el Vesuvio.
Con respecto al Giro de 2008 será menos duro (ojo, que eso no quiere decir que no lo sea). Así se garantizan un guiño a la corriente de moda, que tiende a humanizar los recorridos, además de una participación como hacía muchos años que no se juntaba en la corsa rosa. Las estrellas locales (Basso, Cunego, Di Luca, Simoni...) se enfrentarán a una Legión extranjera que a falta del actual titular, Contador, alinea a Armstrong, Menchov y Sastre.
PASA A LA SIGUIENTE PÁGINA PARA LEER LA OPINIÓN DE AINARA HERNANDO