Romain Bardet anuncia su retirada tras el Dauphiné 2025

El Team dsm-firmenich PostNL anuncia la renovación por una temporada del escalador francés, dos veces podio del Tour. Correrá el Giro de Italia y disputará en el Dauphiné su última competición de carretera, para después centrarse en la modalidad del gravel.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Sprint Cycling Agency

Romain Bardet anuncia su retirada tras el Dauphiné 2025
Romain Bardet anuncia su retirada tras el Dauphiné 2025

El francés Romain Bardet ha anunciado que el Criterium du Dauphiné 2025, en el mes de junio, será su última prueba de carretera como profesional, y que a partir de entonces se centrará en las pruebas de gravel. 

La confirmación ha llegado a través de un comunicado de su equipo, el Team dsm-firmenich PostNL, el que se anunciaba la renovación del escalador francés hasta 2025. Un anuncio con un importante matiz: "En 2025, el  equipo y Romain tendrán otra participación en el Giro de Italia antes de su última competición en el Critérium du Dauphiné; una carrera en casa que tiene un significado personal para el francés".

Después "Romain emprenderá una nueva aventura con los colores del equipo en la disciplina de gravel. Participará en múltiples carreras todoterreno durante la segunda mitad del año; permitiéndole seguir disfrutando de la competición, y a la vez poder pasar más tiempo con su familia".

Romain Bardet -segundo en el Tour de Francia de 2016 y tercero en 2017, y ganador de tres etapas en la Grande Boucle, entre otros éxitos-, confirmaba la noticia: “He disfrutado mucho mi tiempo con el equipo hasta ahora, así que para mí las opciones eran continuar con ellos o terminar mi carrera por completo. Estoy muy agradecido por la relación que tengo con todos los miembros del equipo y por la confianza que la dirección está depositando en mí. No estaba realmente seguro de querer seguir pedaleando, pero todavía siento que puedo aportar valor y seguir buscando grandes resultados con el equipo, así que estoy feliz de que emprendamos otro año juntos para hacer algo un poco especial".

Ese algo especial será seguir compitiendo en carretera hasta el mes de junio, poniendo el broche en su carrera predilecta, el Critérium du Dauphiné. "Para mí, así es como soñaba con terminar mi carrera -explica el escalador francés-. Espero seguir persiguiendo grandes victorias con el equipo en 2025, especialmente en el Giro, para intentar conseguir la victoria de etapa que me falta allí. Siento que quiero devolverles algo en esta carrera después de haberlo hecho juntos tres veces. También seguiré trabajando con los corredores más jóvenes del equipo y les ayudaré a avanzar hacia sus objetivos generales. El Dauphiné será mi última carrera en ruta, ya que es mi carrera favorita del calendario. Es realmente montañoso y está cerca de donde vivo. Estas son las carreteras en las que solía entrenar mucho, así que no podría haber un mejor lugar para terminar mi carrera como ciclista".

Después se abrirá un nuevo capítulo en la trayectoria ciclista de Bardet, las carreras por caminos y senderos de tierra:  "Después de eso, estoy muy emocionado de afrontar un nuevo desafío y competir en carreras de gravel con el apoyo del equipo. Será una especie de transición para mí, pero haré lo mejor que pueda en algunas Copas del Mundo y espero hacerlo también bien en el Campeonato Mundial de Niza en 2025”.

Romain Bardet
Romain Bardet celebrando su victoria en el Pico Villuercas en la Vuelta a España 2021. 

Bardet, de 33 años y uno de los mejores escaladores del pelotón en la última década, debutó como profesional en 2012 en las filas del AG2R La Mondiale, equipo en el que militó hasta 2020 antes de fichar por el Team DSM. 

Aunque no acumula muchas victorias en su palmarés profesional (diez), la mayoría son en pruebas WorldTour y .Pro, y sobre todo en etapas y carreras montañosas: tres etapas del Tour de Francia, una de la Vuelta a España, otras de la de la Vuelta a Burgos, las generales del Tour de los Alpes y el Tour de l´Ain... Además se ha subido dos veces al podio del Tour (2º en 2016 y 3º en 2017), conquistó la clasificación de la montaña en la ronda francesa 2019, y ha firmado ocho puestos top-10 en las generales del Tour y Giro, además de ser subcampeón del Mundo en ruta en Innsbruck 2018, en la carrera que vistió a Alejandro Valverde con el arcoíris.