Bouhanni se impone en la París-Camembert
Renovado por dos temporadas más hace escasas semanas, Nacer Bouhanni ha querido agradecer al conjunto Cofidis la confianza con una clara victoria en la París-Camembert, que hoy se ha disputado con sobre un recorrido quebrado de 200 kilómetros que se ha resuelto mediante sprint entre los 40 ciclistas del pelotón cabecero. El boxeador no ha tenido oposición y ha vencido con claridad a Samuel Dumoulin (Ag2r) y Kevin Reza (FDJ), hombres rápidos pero lejanos a la condición de puro velocista de Bouhanni.
París-Camembert 2017 – Clasificación
- Nacer Bouhanni (Cofidis/FRA) 4.43.46
- Samuel Dumoulin (Ag2r/FRA) m.t
- Kevin Reza (FDJ/FRA) m.t
- Armindo Fonseca (Fortuneo/FRA) m.t
- Romain Combaud (Delko/FRA) m.t
Astana confirma a Scarponi como líder para el Giro
Debido a la baja de última hora de Fabio Aru para el Giro del centenario como consecuencia de la lesión de rodilla que sufrió a causa de una caída entrenando en Sierra Nevada, el Astana ha anunciado hoy que su líder para la Corsa Rosa será el veteranísimo Michele Scarponi. El italiano, de 37 años, fue decimosexto en la pasada edición de la ronda transalpina trabajando para Nibali, mientras que la Vuelta la concluyó en undécima plaza.
Enrique Sanz líder de las Spring Cup Series
Desde el primer momento Enrique Sanz está demostrado a su nueva escuadra, el Raleigh-GAC británico de la categoría continental, que han acertado apostado por él. Tras dos pruebas de las Spring Cup Series, certamen británico en el que la general se realiza mediante puntuación en lugar de tiempo y que se celebran sobre circuitos, se ha situado líder con diez puntos de ventaja con respecto a Brenton James (JLT Condor)
En las dos primeras pruebas ha sido segundo y décimo, posiciones que le han permitido liderar el campeonato a pesar de que verse lastrado en la segunda cita por unas calambres en la línea de meta.
Ion Izagirre: “Estar en el podio con Valverde y Contador me da moral”
Tercero, solo superado por Alejandro Valverde y Alberto Contador, finalizó Ion Izagirre la Vuelta al País Vasco, dos años después de destaparse en ese mismo escenario, en casa, como un gran ciclista de vueltas por etapas. Ahora, más consolidado y como líder del Bahrain-Merida, explica cuáles serán sus próximos objetivos.
¿Qué significa repetir podio en la Vuelta al País Vasco dos años después?
Volver a casa –fue baja de última hora el año pasado- y volver a hacer podio es algo bonito. No es fácil, estar con estos grandes corredores en el podio, como Valverde y Contador. Me da moral, estando en un equipo nuevo, de líder, porque a veces los cambios no salen bien. Al principio cuesta asimilar ese cambio, entrar en la dinámica del equipo, pero ya vamos cogiendo el ritmo y la forma.
De paso, se mantiene en lo más alto en las vueltas de una semana.
El podio de 2015 podía ser algo puntual, pero se ve que pasan los años y estoy en la pelea. Quizá no soy un Valverde, no soy un Contador, pero tengo mis cualidades e intento hacer lo que mejor me viene y estar delante en este tipo de carreras. Para mí hacer podio otra vez es importante, en casa y con esta gran afición.
Ahora le queda el último paso, ganar.
Es difícil. Algunos no se quieren bajar, como Valverde que sigue intratable. Seguiremos luchando y trabajando como hasta ahora y esperemos que alguna carrera caiga.
Este podio supone también una recompensa para el Bahrain-Merida.
Sí, al final han apostado por mí y es un poco como devolver la confianza que ha puesto en mí, una apuesta arriesgada pero fiable, y demostrar que sigo siendo el corredor que era antes.
¿Cuál es su próximo calendario?
Primero, las clásicas, y luego Romandía. Tenemos buenos corredores para las clásicas como Sonny (Colbrelli) o Gaspa (Gasparotto) que ya sabe lo que es ganar en Amstel. Yo también estaré como líder, pero habrá que mirar día a día. Son diferentes carreras y a veces tocará estar con ellos y otras veces disputando o intentado estar adelante.
El Tour de Romandía sí será un objetivo personal.
Romandía el año pasado fue una buena carrera para mí -ganó el prólogo y acabó tercero- y esperemos que con este punto de forma que nos ha dejado País Vasco más lo que aporten las clásica podamos aprovechar la oportunidad.
Edward Dunbar gana el Tour de Flandes sub23; Daniel Viejo, 25º.
Este pasado fin de semana se disputó la edición para ciclistas sub23 del prestigioso Tour de Flandes donde el irlandés Edward Dunbar, perteneciente a la fábrica de talentos de Axel Merckx, el conjunto Axeon Hagens Berman, se impuso en solitario demostrando su gran calidad. Junto a él, el belga Jasper Philipsen y el francés Jeremy Lacroq completaron el podio. El mejor español fue Daniel Viejo, ciclista del equipo Uniero italiano de la categoría continental, que fue 25º a 1:19 del vencedor.