Brujas-La Panne: duelo de velocistas con el viento como amenaza

Philipsen (ganador en 2023 y de la reciente Milán-San Remo), Merlier, Groenewegen, Jakobsen, Cavendish, Démare o De Kleijn encabezan la amplia nómina de sprinters que lucharán hoy por la victoria en la 48ª edición de la clásica belga.

Ciclismoafondo.es / EFE. Foto: Sprint Cycling Agency

Jasper Philipsen imponiéndose ante Olav Kooij en la pasada edición de la Brujas La Panne
Jasper Philipsen imponiéndose ante Olav Kooij en la pasada edición de la Brujas La Panne

Los mejores sprinters del pelotón se darán cita este miércoles en la 48 edición de la clásica belga Brujas-La Panne, prueba de 201 kilómetros sin dificultades orográficas pero con el viento típico en la famosa recta de De Moeren como factor decisivo.

El viento del Atlántico Norte ha citado un año más a los ciclistas más rápidos, empezando por el belga Jasper Philipsen (Alpecin Deceuninck), defensor del título y flamante rey de la Milán-San Remo, quien llega con la etiqueta de favorito ante una buena nómina de rivales.

Entre ellos su compatriota Tim Merlier (Soudal Quick-Step), con seis victorias esta temporada en su casillero y ganador de la Nokere Koerse, llamado a protagonizar el duelo estelar con Philipsen. Este corredor ganó la en La Panne en 2022.

En la pelea a buen seguro estarán otros nombres como Fabio Jakobsen (DSM), Dylan Groenewegen (Jayco), Arvide de Kleijn (Tudor), el veterano Mark Cavendish (Astana), Arnaud Démare (Arkea), dos hombres del Bora Hansgrohe como Danny Van Poppel y Sam Welsford, Pascal Ackermann (Israel) y el colombiano Alvaro Hodeg (UAE).

Movistar Team tratará de romper el pronóstico con su mejor sprinter, el colombiano Fernando Gaviria, rodeado para la ocasión por un equipo que completan Davide Cimolai, Johan Jacobs, Lorenzo Milesi, Mathias Norsgaard, Vinicius Rangel y Manlio Moro.

La prueba sigue la ruta tradicional en el mar Atlántico y su diseño es claramente para un desenlace por velocidad, como lo demuestra los 252 metros de ascensión total. No se puede destacar ninguna cota, tampoco tiene adoquines, solo carreteras llanas.

img 20230322 wa0007
Podio de la edición de 2023, con Philipsen, Kooij y Lampaert.

En esta clásica el protagonismo se lo lleva el viento, y en algunas ocasiones, el mal tiempo. La clave se encuentra en el circuito final, al que hay que dar tres vueltas de 44 km cada una, con la famosa recta de De Moeren, completamente expuesta al aire y en la que las rachas costeras suelen deparar movimientos interesantes. Esta zona se encuentra a solo doce kilómetros de meta.

Jasper Philipsen (2023), Tim Merlier (2022), Sam Bennet (2021) e Yves Lampaert (2020) han sido los últimos ganadores de esta clásica belga perteneciente al calendario WorldTour. 

La salida se dará a las 12.30 h y la llegada está prevista en torno a las 17:15. La parte final de la prueba se podrá ver en Eurosport a partir de las 15.00 h.

 

STARTLIST

Data powered by FirstCycling.com