Los favoritos tomaron el protagonismo en una vibrante 2ª etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana -entre La Nucía y Benifato, de 166 km- que se ha saldado con victoria de Santiago Buitrago en la cima de Font de Partegat, con Pello Bilbao completando el doblete del Bahrain Victorious y con Joao Almeida tercero y acechando el maillot amarillo de Mathias Vacek. El checo del Lidl-Trek ha sufrido en la dura subida final (de 4,2 km al 9,5% de pendiente media, con rampas de hasta el 17% ) y ha cedido cerca de un minuto, pero por apenas 2" conserva el liderato.
Lo trabajó Pello.
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) February 6, 2025
Lo remacha Buitrago.
El Bahrain Victorious hace doblete en el final en alto de Font de Partegat y Vacek salva el liderato ✌️⛰️
📺 Lo has visto en @Eurosport_ES y @StreamMaxES. #VCV2025 pic.twitter.com/sSxqegrn1s
La etapa ha servido para aclarar quienes son los más fuertes de una ronda valenciana cuya clasificación general queda más comrpimida, con el checo Vacek como líder, con Joao Almeida (UAE) a 2", Santiago Buitrago (Bahrain) a 5, Thymen Arensman (INEOS) a 16, Pello Bilbao (Bahrain) a 18, Brandon McNulty (UAE) a 27, Carlos Rodríguez (INEOS) a 29 y Jefferson Cepeda (Movistar) a 30.
La etapa salió movida y la fuga se consolidó con Samuele Zoccarato (Team Polti VisitMalta), Vicente Rojas (VF Group-Bardiani), Sinuhé Fernández (Burgos Burpellet BH), Quentin Bezza (Wagner Bazin WB) y Matyáš Kopecký (Team Novo Nordisk), que alcanzaron cuatro minutos de ventaja. En la subida al Col de Rates (5,7 km al 5,4%) se quedaban en cabeza Fernández y Kopecky, que coronaban con apenas un minuto sobre un pelotón donde el UAE Team Emirates ya había cogido el mando de manera decidida.
Acabaron con la escapada a falta de 24 km, poco antes de afrontar la subida al Alto de Benimantell, un 2ª de 5,5 km al 7% donde el noruego Tobias Foss (INEOS) pasó al ataque para abrir hueco. El pelotón quedó reducido a apenas 20 unidades, y del mismo saltaron McNulty, Buitrago y Carlos Rodríguez, aunque fueron alcanzados poco antes de coronar. Nada más hacerlo, Pello Bilbao e Iván Romeo saltaron en busca de Foss, al que alcanzaron antes de empezar la subida final al inédito Font de Partegat (4,2 km al 9,5%), donde el vizcaíno del Bahrain demostró ser el más fuerte de los tres.

Pero por detrás los favoritos empezaron a moverse, protagonizando una subida llena de alternativas. Primero fue Brandon McNulty quien lanzó una ofensiva, y más tarde su compañero Joao Almeida hizo un cambio de ritmo con el que seleccionó aún más un grupo reducido a una decena de ciclistas, ya sin favoritos como O´Connor o Vlasov. Fue cuando el líder Vacek empezó a cortarse.
A falta de 1,5 km, pasando por rampas durísimas de hasta el 17%, se destacaron Almeida, Buitrago y Cepeda. Superaron a Iván Romeo y se lanzaron a por Pello Bilbao, al que tenían a apenas 10" entrando en el último kilómetro. El colombiano Buitrago sacó a relucir entonces sus cualidades de escalador puro, y asestó el golpe definitivo a 500 metros de la meta. Alcanzó y superó a su compañero de equipo para firmar su primera victoria de la temporada y la sexta como profesional.
Un movimiento que generó cierta polémica por realizarlo cuando su compañero era cabeza de carrera. "No sabía muy bien como actuar cuando me acercaba a Pello y luego solo intenté sacar la mayor diferencia posible para la general. Se queda un poco mal sabor de boca por pasar a un compañero pero soy partidario también de que cuando gana uno, ganan todos. Lástima que nos quedáramos tan cerca del liderato, pero aún quedan tres etapas para conseguirlo", señaló el colombiano en meta
A 9" del ciclista de Bogotá, Pello Bilbao confirmaba el doblete del Bahrain Victorious, mientras Almeida -solvente y diesel como siempre- llegaba tercero a 13" y acariciaba el maillot amarillo. Por solo 2" lo salvó un Vacek que lentró vacío a 57" del ganador.

Jefferson Cepeda, Thymen Arensman, Iván Ramiro Sosa -a un gran nivel en su primera carrera con el Equipo Kern Pharma- Brandon McNulty, Carlos Rodríguez, Lenny Martínez e Iván Romero completaban un top-10 de muchos quilates en una vibante etapa. Y Pablo Castrillo, flamante fichaje del Movistar, fue 11º, precediendo a Piganzoli, Vacek, Hindley, O´Connor y Svakov.
La Volta a la Comunitat gana en emoción antes de la 3ª etapa, que mañana partirá desde Algemesí con destino a Alpuente en una jornada de 180 kilómetros con tres puertos puntuables y el espectacular Pico del Remedio -un 1ª de 7,9 km al 6,5%- como plato fuerte a 20 kilómetros de meta. Tras coronarlo, espera a los ciclistas un tramo final sinuoso y una llegada en pendiente.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com