Carapaz gana en Leukerbad y asalta el liderato de la Vuelta a Suiza

El ecuatoriano del INEOS demuestra su buen estado de forma en la primera gran cita de montaña de la ronda helvética. Supera al sprint a Jakob Fuglsang y se viste de amarillo. Alaphilippe, penalizado con 20".

Ciclismoafondo.es / EFE. Foto: Peter De Voecht / Bettini Photo

Carapaz gana en Leukerbad y asalta el liderato de la Vuelta a Suiza
Carapaz gana en Leukerbad y asalta el liderato de la Vuelta a Suiza

Doblete (etapa y liderato) para un Richard Carapaz que se ha mostrado muy fuerte en la primera gran cita de montaña de la Vuelta a Suiza y reafirma su buen nivel de cara al Tour de Francia, donde liderará junto a Geraint Thomas las opciones del INEOS Grenadiers. 

El ecuatoriano se jugó la victoria en la 5ª etapa en un mano a mano con Jakob Fuglsang (Astana) del que salió vencedor. A 39" llegó un grupo con Michael Woods, Lucas Hamilton, Rigo Urán, Maximilian Schachmann, Julian Alaphilippe y Domenico Pozzovido, y a 49" Esteben Chaves, uno de los grandes protagonistas de la jornada. 

 

Otro inesperado protagonista fue el hasta hoy líder Mathieu Van der Poel, que sorprendió a todos metiéndose en una fuga tempranera junto a Sergio Samitier y Hermann Pernsteiner. Sabedor de que no tenía opciones en la montaña, el neerlandés quiso dejar su impronta en un movimiento tan inusual como admirable. Rodaron más de 120 km escapados para ser alcanzados a menos de 30 del final. 

La etapa de hoy ha servido para clarificar bastante la clasificación general de una Vuelta a Suiza que ya tiene un sólido líder y claro favorito: el ecuatoriano Richard Carapaz, quien ahora aventaja en 26" a Fulgsang, en 38" a Schachmann, y en 53" a Julian Alaphilippe, quien fue penalizado con 20" por recibir avituallamiento líquido en los últimos kilómetros de la etapa, en una zona no permitida. 

 

Ataque lejano de Van der Poel

La quinta etapa, de 172 kilómetros, discurrió entre Gstaad y el alto de Leukerbad, con un recorrido que incluía cuatro puertos, uno de ellos primera categoría (Col du Pillon), que se subía en los primeros kilómetros. En el descenso del mismo tomaban una pequeña ventaja Sergio Samitier (Movistar Team), Hermann Pernsteiner (Bahrain Victorious)… y el propio líder, Mathieu van der Poel. Poco después se les uniría el suizo Claudio Imhof y los cuatro ampliaban la renta hasta los 3´30” a 100 km del final.

 

Pero el pelotón, comandado por INEOS, apretó el ritmo y se les echó encima. Imhof se quedó, Van der Poel tiró la toalla a 30 km del final, y Samitier y Pernsteiner fueron alcanzados  a falta de 27. 

Fue entonces cuando el colombiano Esteban Chaves (BikeExchange) y el holandés Antwan Tolhoek (Jumbo-Visma) quisieron su cuota de protagonismo en la subida a Erschmatt (8 km al 8,5%) para una fiesta en la que se coló Jakob Fuglsang (Astana Premier Tech). El danés coronó a 30" de Chaves y le recortó esa ventaja en el descenso -favorecido porque el colombiano se salió de la carretera- para soltarle en el inicio de la subida final a Leukerbad, de 1ª categoría, a poco más de cinco kilómetros para el final.

Por detrás, en el grupo de perseguidores, marchaban algunos de los favoritos como el francés Julian Alaphilippe (Deceuninck), el colombiano Rigoberto Urán (EF Education-NIPPO), el alemán Maximilian Schachmann (Bora) y el italiano Domenico Pozzovivo (Team Qhubeka ASSOS). En ese grupo también estaba Richard Carapaz (INEOS), quien a falta de cuatro kilómetros y medio lanzó un fuerte ataque con el que se marchó del resto de ciclistas de ese egrupo.

La confianza de Carapaz le permitió alcanzar a Fuglsang, al que fue tanteando para ponerse a rueda ya en la recta final y, a menos de cien metros, superarle en un cerrado sprint.

 

Mañana, la sexta etapa discurrirá entre Fiesch y Disentis-Sedrun, sobre un recorrido de 162 kilómetros con tres puertos de primera categoría y nuevo final en alto tras 9 kilómetros de ascensión.

 

CLASIFICACIONES