Carapaz: “Me haría mucha ilusión hacer una grande”

El ciclista del Movistar Team, que se ha convertido en el primer ecuatoriano en alcanzar el World Tour, se muestra ambicioso y decidido a brillar desde su primera temporada. Ha retrasado su debut por una fisura en el dedo gordo de la mano fruto de una caída provocada por un conductor imprudente.

Carlos Faba

Carapaz: “Me haría mucha ilusión hacer una grande”
Carapaz: “Me haría mucha ilusión hacer una grande”

2017 será el primer año que Ecuador contará con un represente en el World Tour. Se trata de Richard Carapaz, el ciclista más prometedor nacido dentro de las fronteras del país en su historia. Un talento con innata facilidad para la escalada y una ilusionante proyección que, tras dar muestra de su calidad en Colombia, llamó la atención del Movistar Team que lo formó durante el 2016 a través de su vivero Lizarte.

En la presentación de la escuadra española para este nuevo curso ciclista que acaba de arrancar, tuvimos la oportunidad de charlar distendidamente con Richard, de 23 años, que nos contó cómo fueron sus inicios en un país con poca tradición ciclista como Ecuador. “La afición por la bicicleta no me viene de familia, me la inculcó un amigo. Vivimos cerca de la frontera con Colombia y él comenzó a competir allí y poco a poco me animé a ir con él”. Rápidamente destacó y se fue consolidando como uno de los ciclistas más prometedores del continente sudamericano. En 2015 fue el primer ciclista no cafetero en lograr la victoria en la Vuelta de la Juventud de Colombia y en su salto a España logró en una sola campaña deslumbrar ganando la Vuelta a Navarra, la Subida a Urraki, Lazkaoko Proba, además de lograr la segunda plaza en el Memorial Valenciaga.

Su desempeño no ofrecía dudas. Merecía un sitio en el pelotón profesional y Eusebio Unzué no dudo en hacerlo debutar como stagiaire en los meses finales del 2016 con los colores del Movistar Team. “En las carreras que disputé a prueba, en las que no se me exigió nada por parte del equipo, solo que me centrara en aprender, pude mostrar un poco mi talento”, nos decía. Y es que no es muy normal ver a un ciclista que en sus primeras jornadas en el pelotón profesional tiene piernas para responder a los ataques en los que se decide la carrera.

Su confirmación como ciclista de la plantilla de Movistar Team para este 2017 ha supuesto todo un hito en Ecuador, que jamás había tenido un representante en la máxima categoría del ciclismo profesional. “Ha tenido bastante repercusión en mi país que alcanzará el World Tour. Es un orgullo para mí y para mí familia. Espero responder a las expectativas, seguir creciendo y aprendiendo y ojala pueda dar un triunfo ya esta temporada”, reconocía con ambición, uno de los rasgos que le caracterizas pues en sus planes está intentar debutar ya esta misma campaña en una ronda de tres semanas. “Me hace mucha ilusión hacer una grande. Giro o Vuelta. Para mí sería un honor poder disputar alguna de ellas y espero dar el nivel para que me incluyan el nueve”. Tradicionalmente, Eusebio Unzué y la cúpula del Movistar Team se han distinguido por no cargar con excesiva responsabilidad a sus jóvenes y llevarlos con gran prudencia. Una línea que Carapaz pretende romper. “Quiero adelantarme y hacer una grande lo antes posible”.

De momento, ha tenido que retrasar unas semanas su debut por una inoportuna fisura en el dedo gordo de su mano izquierda fruto de un accidente provocado por un irrespetuoso conductor. “Venía en sentido contrario invadiendo mi carril y me tuve que tirar al monte. No fue nada grave, simplemente una fisura en el dedo, pero he tenido que retrasar mi estreno. No lo haré en la Challenge de Mallorca, sino que espero que sea en la Volta al Algarve”.

Nosotros, allí donde corra, estaremos atentos a su evolución pues tan solo observando su determinación y seguridad a la hora de hablar es fácil intuir que será ya protagonista en su año de neoprofesional.